La pervivencia durante seis siglos de la loza de Talavera de la Reina y de Puente del Arzobispo es reconocida por la Unesco tras una candidatura internacional compartida con Puebla y Tlaxcala (México)
'Dark Knight Returns: The Golden Child' se publica en inglés en todo el mundo. El dibujante brasileño Rafael Grampá detalla su trabajo junto a Frank Miller
Un informe de Mujeres en las Artes Visuales (MAV) desvela que el porcentaje total de exposiciones individuales de autoría femenina crece siete puntos pero se queda en un 31%
La primera sentencia civil del conflicto que enfrenta a las dos diócesis desde 1995
desestima en su totalidad los argumentos del obispado catalán y del Consorcio del Museo de Lleida
La Policía Nacional requisa la obra, que se ofrecía por 350.000 euros, y las clarisas aseguran que no es su imagen. Los especialistas afirman que es la misma figura
¿Qué nacionalidad tiene la arquitectura? La historia de la española Gemma Lalanda habla de una profesión más cercana al intercambio cultural que a cualquier estilo internacional
La organización Europa Nostra incluye el hito de Metro de Madrid entre los 14 monumentos esenciales para el patrimonio europeo y en riesgo de destrucción
Piezas que elegimos por su personalidad, sus materiales y los acabados que harán que te sientas muy satisfecho con su compra, incluso con el paso de los años
No hay nada inocente en la banana que ha expuesto Maurizio Cattelan en Miami ni tampoco en el hecho de que después otro artista se lo comiera: el escándalo está calculado al milímetro para poner en cuestión el mercado del arte
Una nueva puesta en escena de la vasta colección de la institución, creada hace casi tres siglos, reivindica lecturas que van más allá de la cronología y la historia
Comediante , la instalación del artista italiano Maurizio Cattelan se vendió por 120.000 dólares en feria (108.000 euros) y tuvo un final imprevisto pero hasta cierto punto esperable otro artista se lo comió
Un cómic sigue las aventuras paralelas de un miembro de la Legión Cóndor y un aviador republicano durante la Guerra Civil. La obra documenta la aviación de la época
Docente incansable y entusiasta, quiso parecerse a su profesor Alejandro de la Sota en cuanto lo vio aparecer en el aula. Después de 50 años de profesión asegura : "Aún aprendo"
Una hoja, un camino, una esquina. Una mano, un brazo, una pierna. La luz moldea universos paralelos que se tocan en la mirada del premio Nacional de Fotografía. Figuras y elementos comunes se convierten en los protagonistas de misteriosas narrativas. Un lenguaje visual que fascina desde los años ochenta por su agudeza e ingenio, reunidos ahora en una gran exposición.
Este artículo de la feminista Clara Campoamor es un viaje a aquellos días, hace un siglo, en que los empresarios de varietés obligaban a las jóvenes artistas a “alternar” con los espectadores