
El MIRA Arts Festival posposa la desena edició al 2021
La de l’any anterior es va tancar amb l’afluència de públic més gran de la seva història

La de l’any anterior es va tancar amb l’afluència de públic més gran de la seva història

La tildaron de oportunista cuando sus piezas por encargo y sin límite de presupuesto comenzaron a aparecer en los palacios más lujosos de la época, pero sus diseños, elegantes, personales, entre el lujo futurista y la artesanía, cerraron unas bocas y abrieron otras. Su colección 'Rising Sun' es el verano hecho mueble

Una retrospectiva en Córdoba revisa el legado de la artista, pionera de la música electrónica y otras muchas maneras de escuchar la vida

Un any després de la seva mort, la Biennal de Fotografia Xavier Miserachs ret homenatge a l’artista català amb una mostra que indaga el seu costat més íntim

Les dones, la llum i les ombres, les finestres, les sabates, l espai i les formes van configurar l univers d aquest renovador de la fotografia. En el primer aniversari de la seva mort una exposició recorre la seva trajectòria a través de les constants que van donar forma a la seva obra

Las mujeres, la luz y las sombras, las ventanas, los zapatos, el espacio y las formas configuraron el universo de este renovador de la fotografía. En el primer aniversario de su muerte una exposición recorre su trayectoria a través de las constantes que dieron forma a su obra

Un año después de su muerte, la Bienal de Fotografía Xavier Miserachs rinde homenaje al artista catalán con una exposición que ahonda en su lado más íntimo

Un nuevo estudio concluye que el ser humano interrumpe la información que vaya a alterar la armonía con el grupo
El padrino del Arte Povera no dudó en sumergirse en los ámbitos de la arquitectura, el diseño, la moda y la gastronomía con la misma fascinación que le guiaba en el arte

La pregunta es fundamental, y las reacciones culturales e individuales a la misma son de una diversidad sorprendente. El Antiguo Egipto desarrolló una de las ideologías más ricas ante la cuestión

Rafael Álvarez se inspiró en Valle Inclán para aliviar la melancolía del confinamiento

Con un patrimonio histórico aún pendiente de rehabilitación tras 15 años de guerra civil y una larga crisis económica, la explosión del pasado 4 de agosto sumó escombros a los escombros y arrasó buenos ejemplos arquitectónicos del resurgir del Líbano. Con todo, algunas joyas han sobrevivido

De les 86 peces robades a la catedral de Tarragona el 1980, rescatades del setge francès del 1811, se n’han recuperat 38

El hipódromo, los Nuevos Ministerios, el Frontón Recoletos, el asfaltado de las calles... la República emprendió un programa de adecentamiento de Madrid, una ciudad castigada luego durante la Guerra Civil

José Pons Pedro fundó Point 1920 hace ahora 100 años, cuando la industria del diseño ni existía. En 2020, la empresa familiar valenciana demuestra su robustez: no solo continúa su expansión internacional, ha recibido el Premio Nacional de Diseño y ha fichado a Mario Ruiz como director creativo

Hergé, Uderzo y sobre todo el japonés Taniguchi han sido maestros en el arte de recrear los bosques en sus obras

El fallo termina con 15 años de litigio entre la familia Cassirer, que alegaba la propiedad sobre la obra al ser una pieza expoliada por los nazis, y el museo madrileño

El plástico y las palmeras conviven en el Eden Project, ¿el mayor jardín botánico del mundo? ¿Una atracción turística? Bajo burbujas de ETFE crece un micromundo de vegetaciones y rentabilidades

El documental ‘Made You Look: A True Story About Fake Art’ pone otra vez el foco en uno de los fraudes más importantes del mercado del arte neoyorquino

El cambio climático, la pandemia, Grindr o la enseñanza escolar: para el arquitecto español más importante de su generación, la clave para diseñar el futuro es no dejar nada ni a nadie fuera

El Gobierno y Ayuntamiento republicanos plantearon un programa más cívico y urbanístico que arquitectónico para la ciudad, hostigada luego en la contienda civil

Grafitis y "pichaçãos", rastros indelebles en la piel urbana

El pintor Mati Klarwein, famoso sobre todo porque su trabajo se empleó en álbumes míticos como Bitches Brew , de Miles Davis, y Abraxas , de Santana, ideó un universo en el que las referencias afro se mezclaban con el surrealismo, las filosofías orientales y la psicodelia que hacía furor en los años sesenta y setenta. Además, pasó gran parte de su tiempo en Deià (Mallorca), donde se guarda su archivo, con abundante material inédito

El museo Brandhorst de Múnich posee la mayor colección de piezas del artista estadounidense fuera de su país

Visitamos el archivo del pintor e ilustrador Abdul Mati Klarwein, un genio multidisciplinar autor de portadas como ‘Abraxas’ de Santana y que prefirió la vida plena a la fama

Un proyecto de la fotógrafa Laura Ortega retrata a la juventud actual y la compara con la novela de José Ángel Mañas y la cinta de Montxo Armendáriz


Una sala de billar forrada de tela estampada, una habitación llena de televisores o un pasaje directo a Hawái: en el 43 aniversario de la muerte del 'Rey del rock', recorremos los detalles más 'kitsch' del segundo edificio más visitado de EE.UU.

L'arquitecte guanya un concurs internacional amb un projecte gestat durant el confinament

Uno de los mayores anhelos que Luchita Hurtado decía tener, era exponer, aún en vida, en el museo fundado por su gran amigo Rufino Tamayo

NeoMam Studios reconstruye fortalezas, ciudades y templos que corren el riesgo de desaparecer por la negligencia del ser humano

Las obras de la pintora venezolana estuvieron marcadas por distintas influencias: el surrealismo de principios de siglo, el muralismo mexicano y su compromiso con el ambientalismo

Hoy se cumplen 106 años de la masacre que terminó con la vida de la amante del arquitecto, quien llegó a compartir su vida con una educadora, una sufragista, una ‘socialite’ morfinómana y una bailarina y compositora

De la caricia platónica a los estudios sobre el porno, los afectos y las pasiones ganan terreno en el arte contemporáneo, que los convierte en un asunto político

L'escultor català presenta el llibre d'artista 'Plensa 61' mentre inaugura a Nova Jersey una nova escultura de 22 metres que, a causa del coronavirus, no podrà veure com es munta: "Pot semblar una ximpleria, però és una cosa que m'angoixa"

Del ‘punk’ al ‘hip hop’, la fotógrafa documentó con su cámara las distintas manifestaciones del inconformismo generacional

El escultor catalán presenta el libro de artista 'Plensa 61' mientras inaugura en Nueva Jersey una nueva escultura de 22 metros que, a causa del coronavirus, no podrá ver cómo se monta: "Puede parecer una tontería, pero es algo que me angustia"

Su fascinación por la rebeldía juvenil ha permitido a la fotógrafa establecer conexiones entre distintas subculturas de la música. Su último libro nos adentra en la escena del 'hip hop' neoyorquino durante los ochenta

Un amanecer en Calpe, el correfoc en la valenciana Paterna y un paisaje en Tenerife entre las imágenes galardonadas en la XIII edición de los IPPAWARDS, un concurso fotográfico de imágenes tomadas con iPhone
Las actrices Irene Escolar y Bárbara Lennie idearon durante el confinamiento un proyecto: llevar al cine seis éxitos dramáticos recientes. HBO emitirá en septiembre el resultado, 'Escenario 0'