
El pensador que pinta
Melancólico y polifacético, el artista Guillermo Pérez Villalta reniega del arte “que no sobrevuela el espíritu del tiempo”. Este mes inaugura una exposición retrospectiva en Madrid y una colaboración con la joyería Suarez.
Melancólico y polifacético, el artista Guillermo Pérez Villalta reniega del arte “que no sobrevuela el espíritu del tiempo”. Este mes inaugura una exposición retrospectiva en Madrid y una colaboración con la joyería Suarez.
El modelo prepandémico del arte apostaba por el turismo. Ahora, con falta de fondos y de público, se apuesta por lo local y por su potencial como instrumento transformador
Cuando uno se siente muy sucio por dentro debido a la pegajosa realidad de la vida, una visita al museo es como bañarse en la fuente clara de Castalia al pie del Parnaso
La ciudad debate si eliminar decenas de murales y capillas que celebran la vida y muerte, a veces a manos de la policía, de jóvenes vinculados a la criminalidad
El centro de arte, proyectado por Mansilla y Tuñón en Cáceres, acoge desde esta semana obras de Kandinsky, Ai Wei Wei, Louise Bourgeois o Goya, entre otros
‘Pancartas escolares’ reúne sentencias, aforismos y enseñanzas que el escultor Ángel Ferrant usaba en sus clases de modelado
Guillermo Pérez Villalta convierte la sala Alcalá 31 de Madrid en un laberinto zigzagueante de pinturas, muebles, joyas y maquetas donde el visitante parece estar invadiendo una fantasía del artista
El emblemático espacio de ocio y cultura para los jóvenes de la alcaldía Venustiano Carranza sobrevive en la zozobra por culpa de la pandemia
El inmortal y muy prolífico Léonid Kubbel convierte la apretada posición de un alfil en obra maestra
La imatge guanyadora, integrada en una fotogaleria publicada a EL PAÍS, reflecteix “l’imaginari de la nova realitat” de la pandèmia
El propietario, un miembro de la familia Rockefeller, reclamó su devolución, privando al organismo de un icono durante 35 años
Este año el Madrid Design Festival alarga su programación hasta marzo y aún hay tiempo para visitar exposiciones de arquitectos de culto, para comer un menú con mucho estilo e incluso para salir a bailar
Un informe sobre el estado de la libertad artística en el mundo asegura que en 2020 aumentaron los ataques a la libertad de creación de los artistas
La casa subasta por primera vez en su historia una obra digital autentificada por una cadena de bloques
Viajero a la antigua usanza, el pintor Pedro Cano sigue plasmando la luz y las texturas en cuadernos de campo. Sus diarios de viaje, una de las colecciones más luminosas de este género, pueden verse ahora en la fundación que lleva su nombre
A Parallel Road y 45 , dos fotolibros basados en viajes, hacen de la experiencia personal algo universal para indagar en traumas colectivos
El actor, que difunde sus dibujos en su perfil de Twitter para sus 19 millones de seguidores, ha explicado que quiere tomarse una pausa
La dibuixant, amb 642.000 seguidors a Instagram i llibre nou, creu que la sobreinformació sobre la lluita feminista l’està relegant a un tema tancat
Una guía elaborada por la Asociación China de Artes Escénicas, que depende del Ministerio de Cultura, fija los nuevos preceptos morales y políticos para los profesionales
Una exposición en el CCCB enfatiza lo que el planeta rojo tiene de espejo del nuestro
L’artista presenta els seus últims projectes en una expedició a Lleida, on aprofundeix en la propietat de la terra com un assumpte polític i indaga el passat geològic de la zona
El futuro de la cantante nos afecta a todos más de lo que nadie podría imaginar. Si artistas como ella o Bob Dylan venden sus derechos de autor a fondos de inversión, ¿acabaremos bailando en el futuro al son de temas compuestos por los robots de 1984 de Orwell?
Las páginas de ‘Breve atlas de los faros del fin de mundo’ revelan enigmáticas historias que nos llevan a lugares y tiempos remotos
El museo Mauritshuis, ‘casa’ de Rembrandt o Vermeer en La Haya, recrea los buenos y malos olores del siglo XVII inspirándose en medio centenar de obras. La exposición forma parte de una tendencia para convertir el arte en experiencia
Un rincón en el centro histórico de Olot responde a un dilema arquitectónico que sacude al mundo: ¿qué hacer para mantener la huella del pasado y dejar paso a un presente cada vez más inesperado y difícilmente planificable?
El Museo Nacional de Noruega confirma que la misteriosa inscripción en el célebre cuadro no fue un acto vandálico, sino obra del propio artista
Matías Janick es uno de los nominados al Goya a mejor actor revelación por su papel de Ayoub en ‘Historias lamentables’
Un tercio de las obras de coleccionistas se esconde lejos del control fiscal. La película ‘Tenet’ popularizó estos espacios. El de Ginebra ocupa tanta superficie como el Louvre y almacena un millón de piezas
Aquest dilluns arriben a Barbastre cinc peces més i el proper mes la resta fins a les 111 que enfronten Catalunya i Aragó
El Premio Nacional de las Artes Plásticas 2020 exhibirá esta gran obra de nueve metros hasta mayo
La Fundació Barrié desgrana a la Corunya les dues últimes dècades de l’artista i se submergeix en el seu peculiar procés creatiu
Carlota Ginzo, una vecina del barrio de Arganzuela, le ha creado una cuenta de Instagram para que los usuarios de la red social compren sus coloridos dragones
Un nuevo libro aborda la compleja trayectoria artística y el atormentado periplo vital del surrealista más explosivo
La Fundación Barrié desgrana en A Coruña las dos últimas décadas del artista y se sumerge en su peculiar proceso creativo
La mostra de Fina Miralles viatja a Nàpols, la col·lecció de La Caixa a Torí i les obres de Carracci van del MNAC a Roma
Rafael Roa es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
Las creaciones del ilustrador Javier Jaén convierten ideas complejas en imágenes atractivas e impactantes que forman un mundo visual propio lleno de sorpresas.
Gould se aleja del piano pero es el piano. Músculo y madera. ¿Qué hace falta para hacer lo que hace? ¿Cuánta perseverancia?
El Gobierno actualiza la ley de 1985 que salvaguarda el patrimonio nacional, pero mantiene una normativa de exportación que los representantes del sector ven severa
Javier Mariscal, Barbara Radice, Jaime Hayon o Guillermo Santomá valoran el impacto de este seísmo cultural que llenó el mundo de muebles y objetos plagados de color, humor, inteligencia y formas gloriosamente caprichosas