
Un arte de la memoria
Las obras conceptuales de los sesenta y setenta son a veces tan raras que te obligan a darles sentido y poética, incluso a darles habla. Hay ecos de la historia y la sensibilidad en la colección Tous en el Macba
Las obras conceptuales de los sesenta y setenta son a veces tan raras que te obligan a darles sentido y poética, incluso a darles habla. Hay ecos de la historia y la sensibilidad en la colección Tous en el Macba
Javier Arrés acabó 2019 con 300 euros en la cuenta y llegó a la primavera de 2021 con eso multiplicado por 3.000. La razón: un fenómeno digital en pleno auge.
El Centro Coreográfico María Pagés está focalizando el flamenco en la capital. Hoy presentan libro y documental en el Círculo de Bellas Artes
Aquí no hay pasillos. Ni comunitarios ni privados. Marta Peris y José Toral rompen la distinción entre espacios servidores y espacios servidos en unas viviendas públicas que, organizadas en torno a la cocina y sumando estancias, construyen un recorrido que conecta interior y exterior
La obra representa a Juno con un pecho descubierto y es una rareza en la pintura española del siglo XVII. El Estado lo ha adquirido por 270.000 euros
El artista segoviano Ismael Peña exhibe pinturas de Dalí, Forges o Canogar con las vasijas de barro como soporte
La Biblioteca Nacional muestra en una exposición con casi 200 piezas todas las caras de la arrolladora personalidad de la escritora, de cuya muerte se cumple un siglo
Rosa Rodríguez es la autora de las fotografías publicadas esta semana
El hogar en Ciudad de México del artista es como un museo lleno de anécdotas tan extraordinarias como su inquilino. Sus dibujos, pinturas y muebles están repletos de arquitecturas utópicas mezcladas con patrones psicodélicos y una iconografía inventada con referentes de la cultura pop, la tradición mexicana y la zoología
La polifacètica artista Juana Dolores proposa una tercera via entre l’alta i la baixa cultura
Los comienzos de la artista de la movida centran una exposición que le dedica PHotoEspaña en el Círculo de Bellas Artes
Los grandes centros de arte de Estados Unidos insisten en su discutida estrategia de acumular más y más obras europeas
La tecnología no permite por ahora mejorar la conservación del arte paleolítico, pero sí realizar réplicas de gran calidad
Francia presentará en 2022 una réplica de los tesoros de arte rupestre de la cueva submarina. Su recreación, todo un reto tecnológico, se lleva a cabo en varios talleres
Benveniste Contemporary, sede del danés Dan Benveniste, ocupa 400 metros cuadrados de instalaciones industriales en el barrio madrileño en los que también hay un área dedicada a galería y destaca su actividad como club de compra de grabados
La demagogia va ganando la batalla contra la sensatez y la moda de la renovada boba y estomagante Inquisición va a ser duradera
El Ministerio de Educación recibe más 58.000 firmas y tres catálogos de una plataforma para añadir a las creadoras en el currículo de las asignaturas relacionadas con la historia del arte
Carlos de Paz fue fotógrafo de la Compañía Nacional de Danza. Este arte lo cautivó. En búsqueda de captar su esencia, rompió corsés técnicos y creó este festín lumínico. El proyecto permanecía inédito.
El maestro israelí trata con virtuosismo uno de los temas de mayor belleza en los finales artísticos
El pintor se opone a la decisión de la Audiencia de Madrid que reconoce derechos sobre 221 cuadros a la artista Fumiko Negishi
El MNAC reuneix 140 peces de dos dels principals creadors del segle XX a força de modelar el fang i dominar el foc
L’organització de la fira afirma que les bases del guardó en garanteixen la transparència
La resignificación de una de las pinturas más importantes del Siglo de Oro con acciones de dudosa dudosa enjundia artística ha provocado un torrente de parodias. Incluso medio año después de que quitaran las meninas de las calles
Un paseo por tres exposiciones en galerías de Madrid: Daniel Jacoby y Darío Villalba en MaisterraValbuena, Antoni Hervàs en The Ryder Projects y María Jerez en Twin Gallery
Una exposición en PhotoEspaña y un nuevo libro reflejan la obra más reciente de la artista latinoamericana
La exposición 'La herencia del bogolanfini' muestra una técnica textil ancestral maliense que combina elementos naturales, mística, medicina, empoderamiento femenino e identidad en Casa África
Creció rodeado de nombres ilustres, se formó en Nueva York y conoce como nadie el arte emergente de medio mundo. Sin embargo, a la hora de dar forma a su proyecto vital, el comisario ha elegido una localización atípica y cautivadora: el hogar de su madre en el monte Igueldo
Patrimonio Nacional pone en marcha un plan de emergencia de más de siete millones de euros para recuperar la residencia de la familia real en Aranjuez y proteger su valiosa decoración interior
La Justicia reconoce derechos de autoría sobre dos centenares de obras a la artista japonesa que el pintor empleó en su estudio hasta 2016. “Era quien procedía a la ejecución personal de la pintura del cuadro”, señala la sentencia
La última creación de la escultora donostiarra mostrará una recreación del fondo marino a los visitantes desde este sábado
El confinamiento vacía las ciudades y, como por arte de magia, recupera la presencia de quienes ya no están. Las placas que identifican a los inquilinos célebres son más visibles en las calles vacías. El silencio y la vida interrumpida de una planta que ya nadie riega también hablan de nosotros, de cuando ya no estemos
El diseño de nuestro entorno sigue teniendo un sesgo racial y de género que, frecuentemente, está hecho a la medida del hombre blanco de mediana edad. Oxímetros calibrados para pieles claras, dispositivos de asistencia cardíaca ajustados para varones o sistemas de reconocimiento facial que fallan ante ojos rasgados son algunos ejemplos
Ignacio Echapresto explica en Madrid Fusión cómo aprovecha los ciclos para mejorar la calidad de los productos de su huerta
Los agentes sospechan que hay un ‘sorolla’ entre las cuatro obras de arte sustraídas, valoradas en 340.000 euros
El colectivo VIC organiza en La Casa Encendida un ciclo de talleres prácticos y gratuitos para acondicionar nuestros espacios personales al teletrabajo con fondos atractivos y estéticos
El Reina Sofía dedica a la artista estadounidense su primera gran antológica en Europa, centrada en sus reflexiones sobre la violencia intrínseca a las relaciones patriarcales o la medicalización de la sociedad
Creadors como Paco Roca, Alfonso Zapico, Ana Penyas o David Rubín consideren que el guardonat no compleix els requisits de les bases i recorden, a més, la seva denúncia a un jove artista
La joven cubana Alejandra Glez, invitada a PHotoEspaña, desnuda en su obra la lacra del patriarcado
La Diputación Provincial negocia con Carmen Cervera la apertura en 2022 de una colección permanente en una ubicación aún por determinar en la provincia
El matrimonio de mecenas compagina su pasión por el coleccionismo con el apoyo a proyectos destinados a la investigación sanitaria y a la justicia social en EE UU