
Un submarinista halla en Gipuzkoa un lingote de plata de ocho kilos procedente de la América colonial
Las pruebas practicadas apuntan a que se trata de una pieza de contrabando del siglo XVI o XVII
Las pruebas practicadas apuntan a que se trata de una pieza de contrabando del siglo XVI o XVII
La arqueóloga Carmen Aranegui publica un estudio que recorre la historia de la joya del arte ibérico y tercia sobre su posible traslado
Un informe arqueológico destapa el posible hallazgo de Portum Blendium en Suances, pero la falta de presupuesto impide investigarlo
Del castro de Baroña a Catoira, una excursión coruñesa junto al mar
De la mina romana de Las Médulas, en León, al poblado talayótico menorquín de Torre d’en Galmés, emocionantes aventuras en el tiempo
El arte de la comunicación al público puede encapsularse en un solo pensamiento de Einstein: hay que simplificar todo lo posible
El navío, de origen griego, es el mejor conservado más antiguo encontrado hasta la fecha
Un primer informe valora los desperfectos en 98.000 euros, pero constata que el muro derribado data del siglo XX
La pieza, de 30 euros, conmemora el 1.300 aniversario del Reino de Asturias
El hallazgo, del siglo I a.C., pone de relieve los textos históricos sobre ese reinado. En el enterramiento colectivo hay restos de hombres, mujeres, niños y fetos
El hallazgo de una inscripción hecha a carboncillo demuestra que la erupción del Vesubio tuvo lugar el 24 de octubre y no el 24 de agosto
Dénia rinde homenaje al Doctor Hermanfrid Schubart por su investigación del yacimiento íbero de l’Ált de Benimaquia
La icnita, de 30 centímetros de longitud, casaría con las pisadas del ‘Morelladon beltrani’, la nueva especie descubierta en la localidad castellonense hace tres años
Los forenses que analizaron el cuerpo determinaron que una lanza le entró por el ojo derecho, le reventó la órbita ocular y le arrancó el maxilar superior
Un equipo de arqueólógico hispanoalemán halla, en una zona nunca excavada, un gran edificio administrativo junto a la plaza de Armas
En la Barcelona del 1700 també es jugava a la pilota i a batalles de pedres, en què competien dos bàndols o equips
El arqueólogo que la descubrió aboga por la excavación del complejo vitivinícola “más antiguo de Occidente”
Unos arcos de herradura recortados han sido la clave para reinterpretar un yacimiento en pleno centro urbano
Tras 40 años de dudas, una investigación concluye que el manuscrito maya, el más antiguo del continente, es auténtico y podrá verse durante un mes en la capital mexicana
Una cantera denunciada durante años ha devorado el castro de Mondoñedo donde se halló un hacha ritual de bronce sin apenas ejemplos similares
Los yamnayas conquistaron el territorio y tuvieron "un acceso preferente a las mujeres locales, una y otra vez", según una investigación dirigida por la Universidad de Harvard
El IE University proyecta seminarios sobre liderazgo y toma de decisiones en la empresa en un yacimiento romano
Miles de edificios, calzadas o canales ocultos por la selva salen a la luz gracias a la tecnología lídar
El centenar de valiosos barcos hundidos en la zona obliga a las administraciones a luchar contra expoliadores cada vez más sofisticados y poderosos
Los objetos arqueológicos, de unos dos mil años de antigüedad, se ofrecían a un precio de 500 euros en la 'app' de compraventa
Una plataforma desarrollada por la Universidad Carlos III cataloga y geolocaliza piezas arqueológicas religiosas en la península ibérica
La Universidad de Alicante aclara el origen de un fortín romano situado en el Tossal de La Cala
Un grupo de arqueólogos cree haber localizado un monumento megalítico en una pequeña localidad de la capital de Castilla-La Mancha
La estudiosa destaca que en Egipto se embalsamó a una escala asombrosa
La piedra dibujada de la cueva Blombos de Sudáfrica no va a marcar el origen de la creatividad, pero nos da un valioso dato sobre su evolución
El colectivo Olimbria de defensa del patrimonio pide la intervención de la Xunta en una zona con importantes yacimientos pero "abandonada" por Cultura
Los fallos estructurales del Museo de L′Almoina, en Valencia, inaugurado hace una década, ponen en riesgo vestigios monumentales y humanos de incalculable valor
El Ayuntamiento de Salar había reclamado poder exponer la estatua de la diosa como reclamo cultural
El hallazgo, que tiene una antigüedad de 73.000 años, es un patrón de rayas entrecruzadas realizado con una cera puntiaguda de ocre
Los arqueólogos del CSIC, la Universidad de Santiago y del colectivo Romanarmy hallan en Ourense el campamento romano más antiguo de Galicia
En el siglo XIV, albergó una población que dirigieron Saurina de Entenza y Margarita de Llúria. Ahora aspira a ser Patrimonio de la Humanidad
El municipio coruñés de Padrón rastrea el lugar donde la leyenda dice que arribó en el siglo I la embarcación que transportó los restos del santo
Un grupo de arqueólogos halla en un yacimiento de la Guerra Civil en Madrid restos que se remontan a la Antigüedad