
Las llamas arrasan Las Médulas, un paisaje cultural modelado por los romanos
La Junta de Castilla y León todavía no ha informado del alcance de los daños en el paraje Patrimonio de la Humanidad

La Junta de Castilla y León todavía no ha informado del alcance de los daños en el paraje Patrimonio de la Humanidad

Seis cuchillos de sílex de Francia de hasta 70.000 años de antigüedad demuestran por primera vez contactos entre grupos de estos homínidos separados por más de 400 kilómetros

Pobladores neolíticos de una cueva de la sierra burgalesa cocinaron y devoraron a los miembros de un grupo rival

Las obras para modernizar las tuberías y la infraestructura eléctrica del corazón de la ciudad revelan objetos antiguos sepultados hace cientos de años
Los arqueólogos constatan con recientes hallazgos que sobre los restos de la ciudad surgió enseguida una “favela”, una hipótesis que había quedado tradicionalmente en un segundo plano

Un proyecto codirigido por los arqueólogos Brent Woodfill y Yuko Shiratori con el uso de Sistemas de Información Geográfica ha dado con el mítico lugar devorado por la jungla

El hallazgo aporta nueva información sobre la visibilidad social de las personas con acondroplasia en los siglos XVI y XVII

La revista ‘Nature’ describe cómo este programa de Google puede acelerar y profundizar la comprensión del pasado para ayudar a los historiadores
Un equipo de forenses y arqueólogos comienza a excavar en el antiguo hospicio de las Hermanas del Buen Socorro de la localidad de Irlanda, para desenterrar un pasado incómodo y cruel

Un enterramiento en Burgos de la época visigoda sobre una ermita aún más antigua sugiere un hallazgo hispanorromano único

La pieza, que muestra a una pareja de amantes, llegó al yacimiento arqueológico italiano tras un acuerdo con Alemania

El templo, de tres naves y ábside, es uno de los más antiguos de la Península ibérica

Arrancaron los festejos por los siete siglos de historia de la capital del país con proyecciones y esculturas monumentales

La pieza ha quedado depositada en el Centro de Arqueología Subacuática de Andalucía

Los expertos llevan 25 años intentando separar las piezas mezcladas de dos excavaciones godas que un arqueólogo se llevó a su casa
La séptima campaña de excavación de un insólito edificio de hace 2.500 años en Badajoz saca también a la luz el pozo de una sofisticada canalización hidráulica

El mayor museo del mundo dedicado a una civilización, con 100.000 objetos del Antiguo Egipto, se puede visitar parcialmente

Los arqueólogos encuentran en el fuerte Magna, al norte de Inglaterra, calzado milenario que llega a la talla 50

Las dos murieron en verano. Las trayectorias de ambas, y de tantas, merecen más espacio en los medios de comunicación, no solo cuando fallecen

La nueva datación de un objeto encontrado décadas atrás en Polonia refuerza la idea de que el ‘Homo sapiens’ en Europa Central ya tenía percepción tecnológica hace decenas de miles de años

La Universidad de Cádiz diseña dos juegos de mesa sobre los fenicios para aprender más sobre esa civilización

El cuerpo pertenece a una mujer de la civilización prehispánica Chancay, de acuerdo con los primeros dictámenes de expertos

El británico de 48 años acaba de cumplir su primer año al frente del museo y su gran reto es llevar a cabo la mayor reforma de su historia: un trabajo que durará décadas y costará mil millones de libras

Los datos extraídos de la lápida permitirán a los investigadores ajustar la fecha de la muerte del penúltimo monarca visigodo

El organismo demandó a la empresa del ‘youtuber’ por daño a patrimonio histórico, falta de permisos y uso ilícito con fines de lucro privado

Un informe descubre que diez soldados napoleónicos atacados por los guerrilleros no fueron enviados a prisión, como señala la historiografía, sino muertos en una escaramuza

La científica, fallecida a los 92, localizó en Piauí pinturas rupestres datadas hace 60.000 años, cuestionando los 13.000 años de la tesis entonces vigente

La institución, que recibe a más de tres millones de visitantes al año, conserva y exhibe el acervo arqueológico y etnográfico del país

El grupo de geoglifos contará con menor protección, pese a la oposición del gremio de arqueólogos, que presentará recurso ante el Ministerio de Cultura

Las joyas, encontradas en Navarra y el País Vasco francés, rompen con la creencia de que estos lugares estaban aislados

Un hallazgo arqueológico durante unas obras descubre la mayor colección epigráfica de Gades en torno a un posible y desconocido santuario a Isis

EL PAÍS accede en exclusiva a las novedades y cambios de la sección de arte antiguo americano del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, que reabre este sábado tras cuatro años de renovación

El estudio de los restos de los camélidos indica que estaban domesticados siglos antes de la llegada de los incas a la región

Los utensilios de 20.000 años de antigüedad aportan una nueva perspectiva sobre la relación entre los humanos y los cetáceos en la Prehistoria

Los autores ven en una piedra un rostro humano con un punto rojo añadido como nariz hace 43.000 años por un neandertal, pero otros expertos son escépticos

En ‘Lo que el cuerpo nos cuenta’ la investigadora explica las estrategias culturales históricas usadas con y contra el cuerpo de las mujeres para crear y mantener la desigualdad

Las labores de conservación y adecuaciones para mejorar la seguridad de los visitantes tomaron cinco años

Un libro recupera el descubrimiento por parte de tres vecinos de 120 monedas de oro y plata romanas en Guadalajara entregadas a las autoridades

La gobernadora de Campeche agradece al creador de contenido por “compartir la grandeza de nuestra cultura maya con el mundo”, y sostiene que su presencia impulsa la economía local y promueve el turismo

El vidrio volcánico de tonalidades oscuras y brillantes era empleado para crear desde navajas hasta máscaras funerarias y llegaba a la gran capital azteca incluso desde territorios enemigos