
Argentina llega a la fecha límite para evitar el ‘default’ sin acuerdo con sus acreedores
Decenas de economistas de prestigio mundial apoyan al gobierno de Buenos Aires
Decenas de economistas de prestigio mundial apoyan al gobierno de Buenos Aires
Responder a la emergencia exige un nuevo pacto social y una ampliación del espacio fiscal con deuda, incluso con la participación de los bancos centrales. Las políticas de austeridad solo prolongan las recesiones y agudizan la pobreza y la desigualdad
El 5 de mayo de 1990, un incendio en el mayor penal de Buenos Aires mató a 35 presos, todos jóvenes de conducta ejemplar que trabajaban en un plan piloto para “humanizar la cárcel”
El Gobierno y los magistrados se culpan mutuamente de los arrestos domiciliarios concedidos para evitar contagios masivos en las prisiones
Los clubes de intercambio sin dinero que se multiplicaron durante la debacle del corralito se acomodan a la pandemia con un formato semivirtual
Distintas organizaciones advierten que el estrés acumulado durante el confinamiento aumenta el maltrato contra los menores de edad
Entrevista a Hugo Sigman, director ejecutivo de Insud. “Científicos e industria famacéutica se sienten directamente afectados por esta crisis”, dice
América Latina asiste a un interesante proceso esclarecedor respecto de lo que pasa en un país cuando confía en los científicos, o cuando se les ignora
El sociólogo argentino Alejandro Horowicz, profesor de Los cambios en el sistema político mundial, explica por qué las crisis de los mercados han superado los límites de lo real
Los arrestos domiciliarios benefician también a condenados por asesinato, violación y delitos de lesa humanidad
Retratos e instantáneas de trabajadores de servicios esenciales básicos de la ciudad argentina de Córdoba, uno de los focos de covid-19 más importantes del país además de Buenos Aires
Hay labores fundamentales que no son del ámbito sanitario. Sin ellas, la sociedad no seguiría funcionando en plena cuarentena, pero están tan mal remuneradas que no sacan de la pobreza a quienes las realizan. Un ejemplo en Argentina
Carlos Capdevila, de 74 años, tiene tres condenas por crímenes de lesa humanidad
No es posible imaginar hasta dónde se hundirá la economía argentina sin un rápido acuerdo con los acreedores privados y el FMI
EL PAÍS reúne a empresarios y trabajadores de Brasil, México, Colombia y Argentina. Cuatro países que han tomado medidas de distinta intensidad para aplacar el golpe económico de la crisis, pero a los que les une un mismo hilo: la precariedad y la incertidumbre
En el escenario más benigno la crisis sanitaria provocará un retroceso del PIB del 6,6% este año, mientras que en el más adverso el cataclismo rozaría el 12%. La caída será superior a la media mundial, según el Banco de España
La federación argentina da por finalizada la temporada y suprime dos años los descensos, lo que evita la caída de Gimnasia, entrenado por el astro
Las medidas de confinamiento se reducen en las ciudades de menos de 500.000 habitantes y se permiten salidas “recreativas” de una hora, incluso a los menores
La Casa Rosada anuncia que no participará de las negociaciones comerciales que sus socios impulsan con terceros países
Organizaciones sociales reparten alimentos casa por casa a los mayores de 60 años para que puedan sostener la cuarentena
Los presos exigen atención médica, elementos de higiene y arrestos domiciliarios para combatir el hacinamiento
Nunca dejaremos de disfrutar de uno de los fundadores de Les Luthiers. Tenía 77 años, una cabeza brillante y una voz legendaria. A él debemos algunas de nuestras mejores carcajadas
Voluntarios del emblema cultural de Buenos Aires se hacen cargo de un centro de cuarentena y otro de vacunación
Más de una veintena de ancianos han dado positivo por coronavirus y la Justicia investiga si existió abandono de persona
El alpinista Iosu Merino rememora el confinamiento que vivió en 1997 junto a dos compañeros antes de alcanzar la emblemática cima del Cerro Torre
El ministro de Economía Martín Guzmán se niega a negociar y asegura que “no se puede ofrecer más”
La región se enfrenta a una caída del 5,3% del PIB en 2020 en lo que es la peor crisis económica de su historia, según la Cepal
Los argentinos admiten la efectividad del aislamiento social obligatorio, pero preocupa el impacto económico. El Gobierno autoriza las consultas médicas y la venta telefónica y en línea
Argentina, por debajo de la media latinoamericana en investigación científica, aprueba recursos extraordinarios por la pandemia
La pandemia no ha alcanzado a todos los países en las mismas condiciones y es aquí en donde el espacio de maniobra de los Gobiernos empieza a variar
Un infectólogo pide lavarse las manos después de la masturbación y desinfectar teclados y juguetes sexuales
Tendrán que pedir una autorización de 24 horas para ir al supermercado o pasear a su mascota
El Gobierno de Alberto Fernández pide además tres años de gracia para empezar a pagar la deuda externa
El Gobierno autoriza a los vendedores de libros a ofrecer sus productos por Internet mientras se las ingenian para sobrevivir a la crisis
Argentina tiene un manual de procedimiento con recomendaciones de trazo grueso. Ante la inminencia del pico de la pandemia, sugieren adoptar la guía de la Cruz Roja
Solo Venezuela, inmersa en una profunda crisis desde hace años, sufrirá un batacazo mayor: del 15%. El PIB argentino bajará un 5,7% y el brasileño un 5,3%, según el FMI, y la recuperación llegará en 2021
Como cualquier político, los presidentes de América Latina controlan su propia curva de popularidad con el mismo celo que la del coronavirus
El rápido confinamiento obligatorio ralentiza la propagación del coronavirus y da tiempo para capacitar a los médicos y preparar el sistema sanitario