
Maradona i Messi, tan lluny i tan a prop
La relació del Pelusa amb el seu hereu a l’Albiceleste, dues personalitats molt diferents, va variar entre l’admiració mútua i alguna provocació

La relació del Pelusa amb el seu hereu a l’Albiceleste, dues personalitats molt diferents, va variar entre l’admiració mútua i alguna provocació

El astro argentino ha fallecido este miércoles a los 60 años

El astro argentino tuvo un funeral rodeado de desorganización, violencia y devoción en Buenos Aires

El Gobierno de Alberto Fernández espera que un millón de personas pasen por la capilla ardiente en la Casa Rosada

¿Cómo conciliar las contradicciones propias de la condición humana frente a una narrativa unificadora y absolutista? ¿Cómo recordar a un hombre que supo ser varios al mismo tiempo?

Maradona es el potrero, la pasión y la emoción, y también el ansia de ganar

La trascendencia de la figura de Maradona se explica por su extraordinario talento deportivo y su mito de héroe de las clases desfavorecidas

La devoción por el ídolo del fútbol sorprendió a los dueños de una tienda de ropa una noche de 1993, cuando el ídolo dio una entrevista en televisión

Hubo jornadas en las que el exfutbolista casi no salió de su habitación. La última persona que lo vio con vida fue uno de sus sobrinos

Los medios ensalzan al mito del fútbol, pero refrescan la herida de “la mano de Dios”, el gol del Mundial del 86

Brasil aparca la histórica rivalidad entre dos patrias del fútbol encarnada en los dos ídolos mundiales para despedir al astro argentino

Daba gusto verlo jugar, pero sobre todo imaginarlo, intuir todo aquello que no le vimos hacer basándonos en el repertorio conocido

Los hinchas asaltan la sede del Gobierno argentino al enterarse de que no podrían despedirse del astro. La policía reprime a la multitud en el centro de Buenos Aires

El argentino representaba como pocos ese bipolarismo extremo de la tierra de la cual provenía

Lo que se ha muerto, parece claro, es un fragmento de nuestras historias. Maradona fue todos nosotros y todos fuimos Maradona. Al morirse nos mata esos momentos, nos desgarra

La vida sentimental y familiar del astro argentino fue convulsa. Conoció la pasión con muchas mujeres pero con todas ellas acabó mal. La lucha por su legado se adivina complicada

EL PAÍS da un recorrido por la iconografía cultural que creó el mito del astro argentino

Con fuegos artificiales y banderas colgadas de los alambrados como si se jugara un partido de fútbol, miles de argentinos se reunieron enfrente de uno los habituales lugares de concentración de la capital argentina

En un mundo que definía —y todavía define— a las niñas y mujeres futbolistas como varoneras, machonas, marimachos o tortilleras, Maradona fue para muchas la posibilidad de tener sueños de fútbol

El Gobierno de Alberto Fernández espera a un millón de personas en la capilla ardiente

Eterno símbolo del arte del fútbol, el Diego surgió haciéndonos creer que nosotros brasileños también tendríamos una leyenda de nuestro tiempo

No solo fueron los goles y la copa. También fue la entrega, la pasión. Porque Diego fue artista, pero también guerrero. A cambio, claro, se le pidió la eternidad

Con Maradona no había que tener prisas. Ni antes ni después de ser campeón del mundo. No valían los conductos reglamentarios de los clubes. Una vez que te tenía identificado, solo había que tener paciencia

Nadie llegó a la deidad del Pelusa. Así lo quiso la gente, la albiceleste, la napolitana y la de Marte. Lo suyo excedía al espumoso mundo de las celebridades

El astro argentino ha fallecido este miércoles tras sufrir una parada cardiorrespiratoria

No rechazó las expectativas sobrehumanas que se proyectaban sobre él. Era una fantasía con botas, mitad futbolista, mitad producto de la imaginación de la gente

De manera simbólica, murió en un tiempo de estadios vacíos. Hoy, el fútbol sin gente recuerda con mayor fuerza a quien alguna vez llenó las gradas escalonadas hacia el cielo
Hay algo perverso en una vida que te cumple todos los sueños y él sufrió como nadie la generosidad de su destino. Fue el fatal recorrido desde su condición de humano a la de mito el que lo dividió en dos

El Diez tocó la cima del mundo como futbolista y tres décadas después regresó como entrenador, golpeado por los excesos

La muerte del astro causa un reguero de congoja por las calles de Buenos Aires y del resto del país

El astro argentino, fallecido este miércoles a los 60 años, dejó en el Estadio Azteca dos de las imágenes más memorables de la historia del fútbol en los cuartos de final del Mundial

Argentina ha despedido a su ídolo entre multitudes

El astro del fútbol dio a sus opiniones políticas tanta dimensión como a las deportivas

El brasileño, Messi, Cristiano, Casillas, Nadal... el mundo del deporte expresa su dolo por la muerte del crack argentino a los 60 años

El astro argentino ha fallecido tras una parada cardiorrespiratoria

La Justicia condena a 13 años de cárcel a un lugareño, acusado de acuchillar sin motivo al turista en un remoto paraje del noroeste del país sudamericano. El cadáver no ha aparecido

Un problemático proyecto vial, modelo del desarrollismo urbano imperante en tantas ciudades de América Latina, aspiraba a fomentar la sostenibilidad, pero hoy sirve de muro entre dos clases sociales cada vez más distantes

La pobreza es la constante en los alrededores de la cirvunvalación de la provincia, en la que lo público y lo privado se vuelve extremadamente difuso cámaras que apuntan a las calles, muros que dividen en vías públicas, barrios enteros sin aceras... La única lógica que reina es la de la exclusión

México y Argentina impulsan la creación de una agencia espacial regional, una iniciativa en ciernes que espera colocar en órbita su primer satélite a más tardar en 2022

Quince activistas de entre 11 y 24 años de América Latina y el Caribe cuentan aquí sus iniciativas para combatir el cambio climático al hilo del Día Internacional del Niño 2020