Por difícil que resulte tragar su dosis de disciplina, las políticas que ejerce el primer ministro Monti es la única forma posible de gobierno para sacar a Italia adelante, frente a los intereses especiales e inmediatos
Pekín dice que estudia participar en los fondos de rescate europeos
La terapia que impone la luterana Angela Merkel se parece a la del médico doctrinario y moralista
Europa defiende la estabilidad, pero solo ofrece declaraciones genéricas para incentivar el empleo
Merkel reclama "más Europa", pero los gurús de Davos critican el pacto fiscal
Cada mes salen del sistema decenas de miles de personas sin empleo y sin protección
Iñaki Gabilondo advierte que la reunión de líderes de la Unión Europea, con Alemania a la cabeza, busca "coronar a la austeridad como gran reina del continente"
La crisis de deuda europea lleva a interrogarse sobre la independencia de los bancos centrales
En vez de comportarse como médicos de una enferma economía, actúan como sus enterradores
Ahora hace falta una política de la esperanza, una estrategia de crecimiento
"El crecimiento no está reñido con la disciplina presupuestaria", asegura el ministro de Hacienda
EL DRAMA DE LAS CUENTAS PÚBLICASEl presidente busca en Berlín atraerse a la canciller con promesas de austeridad
Rajoy mantiene el compromiso de déficit pero se vuelca en la negociación de un nuevo calendario
Merkel cree que la solución para España pasa por más flexibilidad y salarios más bajos
Afirma que la reducción del gasto tiene que ir acompañada de políticas de estímulo
Merkel es consciente de que, después de una carrera ascendente que la coronó en 2005 como primera mujer canciller, el verdadero banco de pruebas será la crisis del euro
Para Merkel, una mujer de "doble dureza" según Gabilondo, la receta para España es "más austeridad y reformas"
La toalla con la que los alemanes reservan la tumbona de la piscina es alimenta un tópico: diligencia, eficiencia y disciplina. ¿Es cierto?
Ante su pérdida de credibilidad, Gobierno y oposición buscan sustituto para el presidente de la RFA
Merkel y Sarkozy propondrán en la próxima cumbre europea la creación de un plan de “crecimiento y competitividad” para afrontar el desempleo juvenil
La pérdida de soberanía ocurre por defecto, por incomparecencia de la voluntad política
El primer ministro italiano se dispone a recortar los privilegios adquiridos de colectivos tan corporativistas en Italia como farmacéuticos, notarios, gasolineras o taxistas
El drama de las cuentas públicasFrente al dramático problema de liquidez de algunas, les ofrece ayuda si recortan
El presidente del Gobierno recibirá a Sarkozy el lunes y visitará Marruecos el miércoles
El primer ministro italiano recibe en Berlín el apoyo de Merkel a su programa de reformas
Las estructuras de la UE ya han dado pasos importantes para superar la igualdad y la unanimidad
Merkel y Sarkozy deben concretar tanto sus medidas para el crecimiento como las fiscales
Merkel y Sarkozy deben concretar tanto sus medidas para el crecimiento como las fiscales
El tipo de unión fiscal que está abordando la Unión Europea responde a intereses nacionales alemanes.
Las nuevas reglas, al no atacar el problema de fondo, ni despejarán dudas ni apaciguarán a los inversores
La canciller y el presidente afirman que las negociaciones del pacto fiscal en la eurozona concluirán antes del 1 de marzo
Paris y Berlín discrepan sobre el impuesto a las transacciones financieras
La tasa a las transacciones financieras y el nuevo tratado centran la reunión que han mantenido el presidente francés y la canciller alemana en Berlín
Los socios de Gobierno de la canciller Merkel pasan del 14% al 2% en las encuestas
El jefe del Estado se disculpa por amenazar al director del diario 'Bild' para evitar que publicara una historia que lo afecta personalmente
Gabilondo afirma que el Gobierno engañó a los ciudadanos al anunciar sus ajustes
La canciller elude la polémica sobre Christian Wulff, a quien aupó a la presidencia
El político amenazó al diario 'Bild' para que no publicase detalles sobre un crédito ventajoso que recibió de un empresario
El futuro de Europa no se decidirá en la periferia greco-británica, sino en su núcleo: Alemania
Los dirigentes de Alemania y Francia auguran un durísimo 2012 en sus discursos de año nuevo
La división de la UE impide forjar un plan común contra la crisis