La CEO de Synergic Partners, empresa integrada en Telefónica, está considerada una de las mayores expertas de Europa en datos. Nos previene sobre el uso que se hace de nuestra información, nuestra responsabilidad, y lo que debemos exigir a cambio de ese uso.
Los expertos reclaman mayor control a la Administración de los datos de los ciudadanos
Alex Sicart, que acaba de entrar en la mayoría de edad, es considerado por 'Forbes' como uno de los jóvenes europeos más influyentes. De momento no irá a la universidad: quiere ver mundo y decidir qué le motiva
Un software malicioso de una compañía externa provoca la filtración de nombres, correos, números de teléfono e información de tarjetas de crédito de unas 40.000 personas
Están surgiendo nuevas fórmulas de participación política apoyadas en el 'big data' y 'blockchain' que permiten a la ciudadanía tomar decisiones con agilidad y eficiencia
Analyticalways monitoriza vitrinas, vendedores y 'stocks' y utiliza inteligencia artificial para optimizar hasta el último detalle
Decenas de cámaras de televisón, algunas en 360º, y drones para las imágenes a vista de pájaro. Así se ve el mundial del 'big data', la ciberseguridad y el VAR
La edición genética, el Internet de las cosas y el 'big data' pueden cambiar para bien la forma de producir comida, pero también presentan riesgos
El videoarbitraje, la consolidación del 'big data' y la estadística avanzada, y la interacción con los fans están transformando la relación entre el fútbol y el humano
En una narrativa en la que un individuo es reducible a mensajes, fotografías en nube y avatares, no es extraño pensar en corporaciones que fabriquen nuevos demonios interiores
Stuart Russell, el pope de la inteligencia artificial, critica a los 'vendehúmos' del 'big data' y propone un diseño diferente de la inteligencia artificial que incluya la incertidumbre en su desarrollo
El ‘big data’ puede utilizarse para combatir delitos financieros: hacen falta más medios e incentivos
La electrónica, inconcebible sin sonidos y bases producidos por herramientas tecnológicas, busca romper sus barreras sonoras con la introducción de inteligencia artificial y algoritmos
Tanto las oportunidades como los desafíos en materia de IA y uso de datos personales requerirán de empresas, gobiernos y sociedades que entiendan de datos, de algoritmos, de su alcance y de sus limitaciones
¿Quién manda sobre un conductor de Uber, la 'app' de la que recibe pedidos? Las máquinas nos han quitado muchas tareas físicas; ahora empiezan a acaparar las intelectuales
La tecnológica dio acceso a los perfiles de sus usuarios y a los de sus 'amigos' a al menos 60 empresas, entre ellas Samsung o Apple
El análisis masivo de información y la carrera espacial son dos campos con gran proyección laboral en los próximos años
Un análisis de 631.000 comentarios revela el estado de ánimo favoble al cambio y las presiones de las bases sobre los partidos nacionalistas para que hicieran presidente a Sánchez
Están surgiendo nuevos materiales que pronto dejarán obsoletos a los tradicionales. La difusión de los datos sobre su desarrollo está siendo clave para su avance
La organización de consumidores presenta una demanda colectiva contra la red social
Sandy Parakilas alertó en 2012 de que no se respetaba la privacidad de los usuarios. Cinco años después se conoció la filtración masiva de datos
El Reglamento General de Protección de Datos es un paso, pero hay que seguir su implementación con prudencia
El Reglamento General de Protección de Datos abre puertas a los negocios, pero cierra otras tantas
El consumo masivo de electricidad para fabricar criptomonedas suscita dudas por su efecto medioambiental. En el país nórdico, las divisas digitales usan ya más energía que las familias
La cantidad de denuncias unida a la escasez de recursos de la Administración contrasta con la eficacia que se le presupone al reglamento que entra hoy en vigor
Inteligencia artificial, internet de las cosas, analítica de datos... te contamos en qué están trabajando algunas de las compañías españolas a la vanguardia tecnológica que participaron en el evento de EL PAÍS RETINA
Hemos aceptado que las empresas mercadeen con nuestros datos. ¿Podemos cambiar la situación? Claro que sí. Iniciamos esta serie de vídeos con una reflexión sobre la naturaleza de la red y la privacidad
González y Botín piden unas reglas globales que controlen a las grandes empresas tecnológicas
"En los últimos años no hemos hecho lo suficiente para evitar que las herramientas que hemos creado se utilicen también para causar daño", ha dicho el fundador de Facebook
El fundador de Facebook iba a comparecer este martes a puerta cerrada
Estarás harto de que te pidan consentimiento para el tratamiento de tus datos. Nuestro experto en derecho y tecnología te cuenta las claves de la nueva normativa
La compañía confirma su intención de aliarse con empresas externas de reconocido prestigio pero no precisa si lo hará en Barcelona
"El fundador y consejero delegado de Facebook ha aceptado nuestra invitación y estará en Bruselas lo antes posible, esperamos que ya la próxima semana", ha dicho Tajani
Las posibilidades abiertas por la tecnología en el mercado energético llevan el mismo camino que las ‘fintech’ con la banca tradicional: transformar un negocio estancado durante décadas
La compañía investiga miles de programas tras el escándalo de Cambridge Analityca y una nueva fuga masiva de información de myPersonality
Empresas pioneras en poner el dato en el centro de las decisiones reflexionan sobre las amenazas y oportunidades de estas prácticas en un evento organizado por EL PAÍS RETINA
La controvertida firma de marketing político puso como ejemplo su trabajo para Donald Trump durante una reunión con el partido de ultraderecha Vox
El cambio está considerado como la mayor variación interna en los 15 años de historia de la plataforma
Las grupos que deseen colocar publicidad en la red social deberán demostrar que residen en el país
SANDY PARAKILAS | Exdirector de Operaciones de Plataforma de FacebookEl exdirectivo de la red social afirma que los datos de los usuarios escapan al control de la compañía, lo que ha permitido abusos como el de Cambridge Analytica