Chile puede aprender de la capacidad nórdica para potenciar el talento local y escalar tecnologías de alto impacto en sectores donde tenemos ventajas comparativas: energías renovables, minería sustentable, industria forestal y descarbonización
Este 2 de septiembre entran en efecto nuevas reglas del Departamento de Estado, que afectarán a los solicitantes de la mayoría de los visados
La imaginación no es evasión. Es, quizá, la competencia más urgente del presente y la más necesaria para el futuro. La invitación es clara: detenernos a ejercitarla, a darle espacio en nuestra vida y en nuestra educación
Una nueva exposición en el Blanton Museum of Art de Austin presenta obras de Velázquez o el Greco junto con otras hechas en América en el mismo periodo para redefinir los límites del movimiento artístico
El alza, que forma parte de la reforma a las pensiones, eleva el monto del beneficio a los 250.000 pesos. Se aplica en tres etapas, de acuerdo a la edad de los pensionados
La ley de financiamiento propone aumentar la carga a poderosos sectores como el financiero o el de hidrocarburos y al ocio. En un año electoral, tiene poca viabilidad política
El Ejecutivo reduce los fondos de la entidad de derechos humanos en medio del recrudecimiento del conflicto armado y los recortes de Estados Unidos a la ayuda humanitaria. “Nunca hubo voluntad de conversar”, lamenta la defensora, Iris Marín
Ricardo Altamirano Alza estaba desaparecido desde 1976 y sus restos fueron hallados en una fosa común, en un cementerio de los suburbios de Buenos Aires
El abogado Carlos Cárdenas Zepeda, asesor de la Conferencia Episcopal, murió tras doce días de desaparición forzada. Su caso se suma al del opositor Mauricio Alonso Petri
Mientras los sindicatos acusan al presidente de ser el más hostil en temas laborales, el Día del Trabajo en Estados Unidos acoge más de mil protestas bajo el lema “trabajadores por encima de los milmillonarios”
El dramaturgo caleño figura clave de ‘Caliwood’ y autor de más de 40 obras, es asesor artístico del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata. Desde allí busca tender puentes entre lo clásico y lo popular, mientras sigue apostando a la creación escénica
La máxima autoridad de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura participó en la Cumbre Mundial sobre Docentes, celebrada en Santiago de Chile por iniciativa de la Unesco
El único país en elegir en las urnas a todos sus jueces inicia la prueba y error de un modelo sin parangón en el mundo
El Congreso ha dado el pistoletazo a un nuevo año con el acento en una marcada confrontación entre la oposición y el oficialismo
Algunos de los logros que enfatizó Sheinbaum en realidad corresponden a resultados del Gobierno anterior
La necropsia hecha por el Instituto Nacional de Medicina Legal muestra que los cambios en el cadáver de la menor, de 10 años, corresponden con las fechas de desaparición y hallazgo
Los primeros ministros electos en las urnas participan en una ceremonia para recibir el bastón de mando de comunidades indígenas de México
Los positivos con que Sheinbaum aventaja a López Obrador se explican en una doble causa: lo que a ella le sobra y lo que falta de él
El Gobierno argentino logra que un juez prohíba la difusión de audios donde se escucha a Karina Milei, hermana del presidente
El Gobierno argentino denuncia una operación de espionaje ilegal realizada por “personas ligadas a servicios de inteligencia rusos”
En un cateo se han resguardado 37 armas, equipo táctico, 150 kilos de droga y 80 litros de sustancias químicas, informa Harfuch
Los ministros de la Suprema Corte reciben el objeto ceremonial por parte de representantes de pueblos indígenas y afromexicanos durante un acto masivo
El presidente de Estados Unidos visitó su campo de golf en Virginia durante el fin de semana
Sheinbaum ha saturado setenta minutos de informe de Gobierno con números y porcentajes que honran la tradición de una ceremonia autocomplaciente y poco republicana
Del 1 al 25 de septiembre se entregarán los apoyos a adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres y madres trabajadoras
La presidenta celebra la caída de los homicidios, las cifras de inversión e ingresos, la baja inflación y el presupuesto “histórico” para programas sociales
La propuesta busca que el Estado recaude 26,3 billones de pesos en 2026, gravando con más severidad a varios sectores, desde el financiero hasta las apuestas en línea
Los ministros ganadores de la elección judicial asumen sus cargos después de que la presidenta de México presentara, por la mañana, su rendición de cuentas en esta jornada política inédita
El presidente asegura que su país enfrenta a la mayor amenaza que ha visto Latinoamérica en 100 años
El presidente del país centroamericano asegura que trasladó a la Administración de Trump la disposición de recibir a 150 menores por semana
El jurado ha destacado que el autor francolibanés es una de las voces más importantes de nuestro tiempo, que con su obra explora las fracturas y mestizajes del mundo moderno y rechaza la cerrazón nacionalista y religiosa
El nuevo sistema proporciona la información del conductor con un código QR. Arriba a Santiago de Chile tras una aplicación gradual en el resto del país
Resulta más determinante que nunca saber elegir propuestas construidas y sensatas, lejos de los discursos de charlatanería que suelen florecer en temporadas electorales
Los recientes atentados que sacudieron el suroccidente del país, el helicóptero derribado en Amalfi, Antioquia, la retención de militares en Guaviare, sumado la escalada violenta en época preelectoral anuncian un nuevo ciclo de la guerra en Colombia
Hugo Aguilar, nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: “Nosotros somos los ministros y las ministras del pueblo”
Está claro que dependiendo de misteriosos intereses hay casos que van a la velocidad del Shinkansen, mientras que otros van más lentos que el Tren de la Sabana. Cosas de la justicia
En el Conservatorio del Tolima se forman constructores de violines, violas y chelos bajo estándares italianos. Una alianza entre la Fundación Salvi y la Escuela Internacional de Luthería de Cremona les permite continuar sus estudios en la cuna del violín
El experto en el conflicto colombiano radiografía el poder creciente de los grupos armados y la falta de adaptación de la política de seguridad
El expresidente Álvaro Uribe se lanza a hacer proselitismo para activar a la derecha, mientras el senador Iván Cepeda entra a la contienda y unifica a la izquierda
La inseguridad sigue siendo el principal problema entre la población, que ve con buenos ojos la entrega de narcotraficantes a Estados Unidos pero rechaza las operaciones de agentes extranjeros en el país