Ir al contenido
_
_
_
_

Asegurado un arsenal tras un fin de semana de terror en Culiacán

En un cateo se han resguardado 37 armas, equipo táctico, 150 kilos de droga y 80 litros de sustancias químicas, informa Harfuch

Arsenal asegurado en Culiacán, Sinaloa.
Verónica M. Garrido

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, ha informado este lunes de que se ha asegurado un arsenal en Culiacán, Sinaloa. Una investigación de la Fiscalía General de la República condujo a un inmueble donde se han encontrado 37 armas de fuego, cargadores, cartuchos, 150 kilos de droga, 80 litros de sustancias químicas y equipo de uso policial y militar. Harfuch no ha reportado detenidos. El cateo llega tras un fin de semana en el que el Cartel de Sinaloa ha aterrorizado Culiacán, con ataques directos a hospitales.

El Gabinete de Seguridad ha informado de que una investigación “para debilitar a grupos delictivos en la entidad” llevó a los uniformados al escondite del arsenal, ubicado en el fraccionamiento Urbivilla del Cedro, a ocho kilómetros del centro de Culiacán. Fue un juez de Control quien otorgó la orden de cateo. En el operativo participaron elementos de la Agencia de Investigación Criminal, la Guardia Nacional, marinos y policías. El lugar ha quedado bajo resguardo y todo lo asegurado ha sido entregado al Ministerio Público.

El Cartel de Sinaloa instaló el terror en Culiacán este fin de semana. En apenas 24 horas se registraron diversos eventos violentos: hombres armados atacaron tres hospitales diferentes, asesinando a cinco personas. El horror comenzó la tarde del viernes, cuando dos hombres armados dispararon hacia la fachada de urgencias del Hospital Civil, matando a tres. El sábado, sicarios entraron hasta terapia intensiva de una clínica particular para atacar a un joven de 20 años y minutos más tarde, un sicario disfrazado de enfermero entró al Hospital General de Culiacán a rematar a un albañil que había sobrevivido a un ataque anterior.

Así, el grupo criminal rompió con el pacto de las zonas neutrales, en medio de la pugna entre los hijos del Chapo y los seguidores de Ismael El Mayo Zambada. Los primeros tratan de defender Culiacán, mientras que los segundos intentan vengar la supuesta traición que llevó a prisión a su líder, el Mayo.

Con acciones como la del cateo de este lunes, el Gobierno intenta contener la violencia que ha dejado esa guerra, una de las etapas más violentas de este periodo de cara al primer aniversario. Desde el 9 de septiembre del año pasado, la pugna arroja un saldo de más de 1.700 personas asesinadas y alrededor de 2.000 desaparecidos, según datos de la Fiscalía General del Estado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Verónica M. Garrido
Periodista de EL PAÍS México. Antes estuvo en la sección de Ciencia, Salud y Tecnología. Graduada en Comunicación Social por la UAM-Xochimilco y Máster de Periodismo UAM-El País. Escribe ocasionalmente sobre deportes y en los tiempos libres disfruta haciendo fotografías.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_