
Cómo acompañar a los niños con altas capacidades
Para lograr que estos niños se desarrollan de manera eficiente es esencial que la escuela genere un ambiente en el que se encuentren motivados
Para lograr que estos niños se desarrollan de manera eficiente es esencial que la escuela genere un ambiente en el que se encuentren motivados
Observar con detenimiento a nuestros hijos supone aceptarles, quererles, jugar con ellos y, en definitiva, relacionarnos con ellos de manera sana
La tasa de abandono escolar temprano en España, del 17,3%, afecta siete veces más a los niños de familias con menor renta. El Gobierno impulsa un segundo plan PROA+ para paliar las desigualdades
En los países hispanohablantes se siguen métodos de enseñanza de idiomas que no siempre están basados en experiencias de éxito. Es importante seguir las recomendaciones de las investigaciones al respecto
María Ángeles Díaz, estudiante de FP de grado medio, cree que debería haberse preguntado a los estudiantes para la vuelta a las aulas y pensado en los que menos tienen antes de tomar decisiones
El ‘bullying’ continúa siendo uno de los principales problemas en las aulas españolas. Con el confinamiento las vejaciones se trasladaron a la las redes sociales
El método ‘Fluye’ se centra en proveer a los colegios de herramientas que inspiren y eduquen a los niños en una alimentación e hidratación adecuadas
Un nuevo informe de la OCDE pone de manifiesto las dificultades de los países para adaptarse al modelo de enseñanza ‘online’ que requiere la pandemia
El éxito de su educación se debe en un 70% a factores emocionales y solo un 30% a la cognición. Una forma divergente de aprender y razonar, dificultada por la educación 'online' en tiempos de pandemia
Desaparece la concepción del museo como recurso turístico neoliberal para ahondar en la construcción de una nueva institucionalidad crítica
De todas las falsas creencias difundidas sobre las altas capacidades, que son muchas, la más dañina es aquella que asocia las altas capacidades con el alto rendimiento
La nota para recibir ayudas baja del 6,5 al 5. Los expertos debaten si ello alienta o desmotiva a los más vulnerables
‘EL PAÍS de los Estudiantes’ se despide tras 18 años acercando el periodismo a las aulas gracias a miles de profesores y alumnos
La cuestión es que estas etiquetas se cuelgan en los niños con inusitada falta de conocimiento y responsabilidad, generando en los padres angustia
Son muchos los frentes que hay que derribar para poder pensar que es algo tangible y real
La escuela de hoy, en general, está orientada al estudiante medio del siglo XX, con metodologías anticuadas y completamente desconectada de la sociedad del futuro
El menor con altas capacidades se da cuenta de su diferencia, antes que nadie. Y ya ahí, empezará un sentimiento de aislamiento que le acompañará durante el resto de su vida.
La abogada María Guerrero colgó la toga para crear una ONG que trabaja con jóvenes en riesgo de exclusión social a través de la música
La psicóloga Carmen Sanz está al frente de El Mundo del Superdotado. A través de su fundación, pretende dar voz y mejorar la calidad de vida de los estudiantes con altas capacidades en la región
El belga Laurent Simons, alumno superdotado, ha superado la secundaria con diez años de antelación
Muchos padres de niños con altas capacidades se sienten incomprendidos y acaban ocultándolo
En España existen 23.741 alumnos con un cociente intelectual superior a 130
Es muy importante que los padres identifiquen las señales de cara a una detección temprana
Un protocolo agiliza la detección de alumnos con altas capacidades desde 2014
Un protocol agilita la detecció d'alumnes amb altes capacitats des del 2014
Los alumnos del Este asiático que encabezan las pruebas de primaria "han reducido deberes y tienen más trabajo en clase", explica Dirk Hastedt, responsable del IEA
Un superdotado que no es gestionado desde lo emocional está abocado a fracasar en lo cognitivo