La Muixeranga encabezará la cuarta manifestación en Valencia contra la gestión de Mazón de la dana
200 colectivos convocan la marcha este sábado en la que las entidades culturales y educativas tendrán especial visibilidad
200 colectivos convocan la marcha este sábado en la que las entidades culturales y educativas tendrán especial visibilidad
El complejo MN4 de 100.000 metros cuadrados de Alfafar, que emplea a unos 1.000 trabajadores, continúa cerrado con la maquinaria y las escaleras averiadas tres meses después de las inundaciones
La corporación creará una comisión de estudio sobre ‘la gestión de la emergencia del 29 de octubre y para la recuperación de los municipios’
El responsable de la entidad que representa a 271 víctimas arremete contra el presidente de la Generalitat por no haberse reunido con los afectados de la riada del 29 de octubre
La Guardia Civil investiga las circunstancias del suceso, que ha interrumpido durante 90 minutos la circulación de dos líneas de Cercanías
Permanecer en situación irregular impide a los migrantes pedir cualquier tipo de ayuda directa estatal, pero también imposibilita la búsqueda de empleo y vivienda
80.000 manifestantes exigen la renuncia del ‘president’ y que se agilicen las ayudas a los afectados en la tercera gran protesta desde la catástrofe del 29 de octubre
Los jóvenes rompen el estigma de una generación de cristal, frágil, indiferente, con su empática y masiva presencia entre los centenares de miles de voluntarios que han aportado manos, compañía y esperanza a las víctimas de la dana en Valencia
Muchos documentos oficiales están en sótanos o plantas bajas inundables; la mayor parte de los archivos no estaban digitalizados
Juan Carlos de Torres, militar de la UME, relata su experiencia en la catástrofe desde la casa destrozada de su hermano, al que no pudo ayudar porque estaba rescatando a otros
El presunto autor de la agresión, de 63 años, estranguló a la víctima, de 57, por motivos todavía en investigación
Los lectores escriben sobre las personas con diversidad funcional, las inundaciones en Valencia, la responsabilidad de los bancos en la protección de sus clientes y las minas antipersona
Las frecuencias serán inferiores a una situación de normalidad con un tren cada media hora entre ambos municipios
El jefe del Ejecutivo valenciano faltó en las horas cruciales de la dana, en el accidente de un operario en Massanassa o sobre el terreno con los alcaldes
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, anuncia un refuerzo en el 016, seguimientos individualizados y una subvención “para prevenir y atender la violencia machista”
Mientras se hacía viral el vídeo de unos niños jugando sobre el barro, algunos ‘directivos’ intentaban boicotear una victoria española en la Eurocopa
Migrantes establecidos en Paiporta, Alfafar, Benetúser y Algemesí reconstruyen la noche de la tragedia
Vecinos de Alfafar, Paiporta y Aldaia a los que afectó la riada muestran las pertenencias que pudieron salvar o han recuperado del fango
Las imágenes grabadas por Sergio Marín Garay, un vecino de la localidad, registran en cuatro minutos la tarde en la que la fuerte riada inunda las calles, y cómo a partir de las 19.30 h en el descampado frente a su casa “el agua se llevaba los coches como si fueran pequeñas barquitas”, explica el autor del vídeo.
En Parque Alcosa, un barrio obrero de Alfafar donde los emigrantes echaron raíces en los setenta, los vecinos intentan rehacer sus vidas pero para algunos quedarse implica convivir con el miedo a otra tragedia por estar en una zona inundable
Verónica Galduf, vecina de Alfafar, muestra cómo ha quedado su vivienda una semana después de que la lluvia cubriera toda la planta baja
Oto y Laia, dos voluntarios, contactan con vecinos por medio de una aplicación para saber qué necesidades específicas precisan. Después cargan con ellas y se las llevan. Por el camino contemplan una ciudad inimaginable.
Una enfermera de Urgencias pone en marcha un centro de salud improvisado en su pueblo para asistir a sus vecinos con ayuda de una doctora
Con mascarilla y guantes en mano, cientos de voluntarios apuran la limpieza de los pueblos afectados, ante el riesgo de contaminación de las aguas estancadas
Los voluntarios desafían las restricciones para llegar a los municipios en los que empieza a desembarcar la ayuda oficial
Vecinos de un parking de Benetússer, en el que hay aún cadáveres sepultados por la dana, rememoran cómo lograron huir cuando fueron a buscar su coche
La crecida de ramblas y rieras tras la dana devastó decenas de municipios donde apenas se registraron precipitaciones. La cifra de fallecidos asciende ya a 210 y hay centenares de desaparecidos
Un monje budista dijo: “Todos los atormentados de este mundo lo son por el deseo de ser felices. Todos los dichosos lo son por el deseo de que otros lo sean”
La riada convirtió algunas calles de la localidad valenciana en una especie de enorme remolino de desagüe
Varios regidores piden más ayuda ante las ingentes tareas de búsqueda de personas sin localizar, de suministro de agua y alimentos y de limpieza tras la catástrofe
La mayoría de barrios del municipio valenciano sigue sin suministro de luz, agua e internet y las ayudas llegan a cuentagotas
El policía estaba de vacaciones en su casa cuando llegó la dana. Lanzó un mensaje en X y recibió varias peticiones de ayuda: “En las tragedias hay generosidad y también miseria humana”
El aparcamiento del centro comercial es una piscina de coches, y el interior del supermercado un bazar gratuito para los más avispados
El gestor ferroviario traslada a los alcaldes afectados que es una solución para el corto plazo y no condicionará futuras decisiones de soterramiento de las vías
En este punto negro de la red ferroviaria valenciana han muerto tres personas arrolladas en los últimos ocho meses
Adif se reúne el próximo 3 de mayo en Madrid con los alcaldes para encontrar una solución al punto negro donde una joven murió el pasado miércoles arrollada por un Cercanías
La supresión de este punto negro ferroviario, donde se han producido tres muertes en un año, es una vieja reivindicación vecinal
La Fiscalía de Menores ha decretado el ingreso de los autores en el Centro de Reeducación de Menores Rey Jaime I de Picassent
El artículo 28 de la Ley Hipotecaria, que dificultaba a los herederos no directos vender una casa hasta pasados dos años de la muerte del legatario, desaparecerá el 3 de septiembre
La multinacional sueca posee su principal centro en la provincia en el municipio de Alfafar. Los vecinos de la capital no pueden acceder durante los fines de semana