Mazón pide a Sánchez una reunión urgente para crear una comisión mixta de coordinación de la dana
El ‘president’ envía una carta al jefe del Gobierno y defiende la formación de Pradas para ser consejera. Morant le contesta que “se atenderá” la petición, aunque la tilda de “maniobra de distracción”

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha enviado una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que le plantea “la urgente necesidad” de mantener una reunión para tratar la recuperación tras la dana, que podría ser en la sede de la presidencia del Consell, el Palau de la Generalitat. Propone crear una comisión mixta interadministraciones, como ya planteó el 3 de febrero el vicepresidente valenciano para la reconstrucción y exmilitar, Francisco José Gan Pampols, al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, en la delegación de Gobierno en la Comunidad Valenciana. El representante del ejecutivo central se mostró abierto, pero exigió “lealtad institucional” a la administración autonómica y que dejara de transmitir informaciones “que no son veraces y confunden al ciudadano” relativas a la acción del Gobierno.
En su misiva remitida la pasada semana, Mazón expone que el 21 de marzo se presentó el diagnóstico sobre los efectos de la dana el pasado octubre, por parte de Gan Pampols. Indica que ese diagnóstico oficial constituye “un primer paso imprescindible”, el de disponer del “conocimiento integral, detallado y extenso de todos los elementos dañados por la catástrofe climatológica junto a la valoración de su restitución”, además de su mejora ante futuras situaciones similares.
El president señala que este informe es el final de la primera fase del plan marco de recuperación económica y social para acometer de forma integrada todas las acciones responsabilidad de esta Administración autonómica, e identificar las que exceden este marco competencial y deben ser ejecutadas por otras administraciones. “En este momento, el cuerpo del plan marco para la recuperación económica y social se encuentra en fase de redacción. Por ello, considero que es el momento más adecuado y oportuno para poner en común todos los esfuerzos dedicados a devolver la normalidad y la esperanza a nuestros compatriotas”, señala Mazón en su carta a Sánchez.
La Consejería para la Recuperación Económica y Social, encabezada por el teniente general, Francisco José Gan Pampols, prevé que ese plan marco, que cuenta con un presupuesto de 600 millones de euros, esté redactado en junio.
En la carta, fechada el pasado 9 de abril y facilitada este lunes por Presidencia de la Generalitat, Mazón afirma que no es necesario “enumerar todas las bondades que supone un modelo integrado de respuesta” y solicita a Sánchez “encarecidamente” que tome las disposiciones necesarias para que se constituya una comisión mixta interadministraciones. El objetivo de esa comisión, añade, es garantizar “una actuación robusta, adecuada, oportuna y coordinada, que sea percibida por el conjunto de la ciudadanía como la respuesta que se merece de sus respectivos gobiernos actuando con una sola voluntad y una sola voz”.
Preguntado por este iniciativa de Mazón, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que no tenía información al respecto pero ha aprovechado para cargar contra el Gobierno: “No ha puesto nada, cero euros, todos los institutos, los centros de primaria, los centros sociales, las infraestructuras, las carreteras, los equipamientos sociales, que han sufrido daños por la dana, el Gobierno de España, su aportación ha sido cero euros”, en referencia a las infraestructuras autonómicas.
“Ocurrencia” que será atendida
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha calificado este lunes de “nueva ocurrencia” y de “maniobra de distracción” la reunión que Mazón ha pedido por carta a Sánchez, aunque ha garantizado que el Ejecutivo central la “atenderá” y dará “cumplida respuesta”, pese a que en la Generalitat “no hay nadie al timón”. “Mientras unos están en su reconstrucción personal, el Gobierno de España está trabajando y ya ha transferido 5.000 millones de euros para los afectados por la dana”, ha afirmado.
Según ha manifestado Morant en declaraciones a los medios tras participar en el acto de celebración del 525 aniversario de la Universitat de València, se trata de una “nueva estrategia de distracción” por parte de Mazón con el propósito de que la ciudadanía “se olvide” que el pasado viernes la exconsejera Salomé Pradas, “la responsable de la emergencia” del 29O, aseguró ante la jueza que investiga la gestión de la dana “que no tenía ni idea de su trabajo”.
Y también, a su juicio, para “olvidar” que su entonces ‘número dos’, el ex secretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, “mostró unos mensajes con los cuales a las 14.44 envió un WhatsApp a la vicepresidenta primera -Susana- Camarero advirtiéndole de que los barrancos estaban a punto de colapsar”. Frente a ello, la consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, según ha censurado Morant, “lo único que tenía que aportar a una emergencia donde los vecinos estaban a punto de enfrentarse a ese ahogamiento que luego sufrieron era un mensaje de ‘Jope, si necesitas algo me dices”.
En este sentido, Mazón ha defendido el perfil de Pradas para asumir la consejería de Interior, que incluía Emergencias, a pesar de lo que ella misma declaró ante la jueza. Ha asegurado que su trayectoria y su formación la hacía “apropiada” para el cargo y su currículum es “homologable” e “incluso más importante que, por ejemplo, el que tuvo la anterior consellera, Gabriela Bravo, sobre la que nadie dudó sobre su capacidad y competencia”, en referencia a la responsable de la misma cartera en el Gobierno del socialista Ximo Puig. Bravo ha dejado la política y vuelto a ejercer como fiscal. Siendo ella consejera, se convocó el Cecopi 48 horas antes de la dana de la Vega Baja alicantina en 2019. El 29 de octubre, se convocó a las 17 horas del mismo día de la tragedia que causó 227 muertos y un desaparecido.
“Somos extraordinariamente escrupulosos con el proceso, lo hago siempre, y no hacemos excepciones. En cualquier caso, lo que sí que puedo decir es que, como consellera de Justicia e Interior, una experta en justicia, abogada, que ha sido en ejercicio, profesora incluso de la universidad, acompañada de un equipo de especialistas en emergencias, como es el secretario autonómico de Policía y Guardia Civil, el director general, nada menos que el jefe de unidades de consorcios provinciales de bomberos, con un subdirector general... la hace tan apropiada como cualquiera de las anteriores”, ha manifestado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.