
Acnur alerta de “muertes masivas” por hambrunas en el Cuerno de África, Nigeria y Yemen
La ONU advierte de que la crisis puede ser peor que en 2011, cuando murieron 260.000 personas

La ONU advierte de que la crisis puede ser peor que en 2011, cuando murieron 260.000 personas

Las redes sociales inflaman la guerra que sitúa al país al borde del genocidio Un glosario identifica por primera vez los términos usados para incitar a la violencia

El nuevo presidente del FIDA, Gilbert Houngbo, insiste en no imponer los programas de desarrollo

Un evento cultural en Nairobi, Kenia, invita a las mujeres a luchar por sus oportunidades sin necesidad de actuar como lo hacen varones, sino siendo ellas mismas

Mientras el grupo terrorista pierde fuelle, las necesidades humanitarias se agravan en la región del Lago Chad, donde 7,1 millones de personas se enfrentan al riesgo de hambruna. Las organizaciones internacionales alertan de la importancia de actuar con urgencia

El director médico del hospital de Gambo, en Etiopía, relata su relación de amor con el centro y la comunidad, desde que realizó un voluntariado de tres meses hasta su actual posición
La presencia de 118.000 personas desplazadas por la violencia de Boko Haram en la zona del Lago Chad incrementa la presión sobre los escasos recursos naturales y económicos de la región. En 2017, alrededor de 3,8 millones de chadianos estarán expuestos a inseguridad alimentaria y un millón de entre ellos padecerá desnutrición aguda

Los agricultores y ganaderos de la región del lago Chad necesitan ayuda urgente para volver al campo

La madre de los niños encontró los cadáveres de los niños de tres años en su casa de Sudáfrica

El tunecino Wahib Chehata explora la pintura clásica a través de la fotografía con personajes malienses

Numerosos asesinos siguen refugiados en Francia sin ser perseguidos

Clara P. Villalón cocina con familias afectadas por la sequía en Etiopía para una campaña de la ONU

El cierre de las rutas comerciales con Nigeria y la llegada de desplazados aumentan la presión sobre los recursos naturales y despiertan el fantasma del hambre en la región

El aumento de viajeros puede aliviar el éxodo hacia las ciudades y potenciar el desarrollo

Da la sensación de que las gestiones que hemos hecho desde España, no sirven de nada ante la feroz dictadura en Eritrea

Ventimiglia, frontera de Italia y Francia, vuelve a ser el cuello de botella del éxodo de miles de migrantes atrapados durante semanas que arriesgan la vida cruzando por la montaña

La violencia que emerge de las tensiones entre población y desarrollo urbano pone en duda el supuesto esplendor de la capital etíope

Reunidos para celebrar todo lo bueno de la vida

El presidente de Ghana nombra un Ejecutivo "elefantiásico” para hacer frente a “desafíos históricos”
Un grupo de chicas de un campo de refugiados de Chad se entrega al fútbol para dejar atrás el trauma de la violencia

Los acuerdos se hicieron a través de la Fundación del Hospital General de Valencia

Una veintena de realizadores africanos acude a la cita en Saint Louis con un puñado de propuestas para persuadir a productoras independientes del Norte y del Sur

Mujeres y Cheikh Anta Diop protagonizan la temática del Festival de Film Documental de Saint Louis

Fue diputado, consejero del primer presidente negro de Sudáfrica y uno de los líderes del Congreso Nacional Africano

Elenco da Paz y Totó, dos grupos nacidos en zonas humildes de Luanda, la capital de Angola, ganan la VIII Edición del Vis a Vis de Casa África. Girarán por distintos festivales españoles este verano
En el país hay unos 50.000 niños mendigos. Proceden de pueblos del interior o de países vecinos, enviados por sus padres a la ciudad para estudiar en escuelas coránicas que les obligan a pedir dinero por las calles. Es el caso del pequeño Omar
La Casa de la Estación, en Saint Louis (Senegal), rescata y acoge a niños de la calle que han escapado de sus escuelas coránicas, donde en muchos casos les maltratan y explotan

Una mezcla de pobreza, tradición y explotación impide que el Gobierno senegalés acabe con la mendicidad infantil en la que se encuentran atrapados unos 50.000 menores

Hindou Oumarou Ibrahim, coordinadora de la Asociación de Mujeres Peules Autóctonas de Chad, lucha para romper el vínculo entre cambio climático y pobreza y por la inclusión de las autóctonas en los procesos de toma de decisión

El ataque es el más grave contra organizaciones de ayuda humanitaria desde que empezó hace tres años la guerra civil

El diplomático Luis Melgar recoge en un libro tres años de anécdotas en Guinea Ecuatorial junto a su marido, Pablo

Una organización estima que casi 1.000 mujeres corren riego de mutilación genital en las Islas

Mariam Hamdani fundó la única orquesta de música taraab femenina de Zanzíbar para denunciar los abusos a mujeres y niños

Kaltouma Adam huyó de Boko Haram, pero su esposo optó por quedarse en el pueblo. En su ausencia, tuvo que remangarse y ocuparse también de las tareas tradicionalmente masculinas

El mafe es un delicioso plato típico de África occidental. Una vídeorreceta como ninguna otra que hayas visto te enseña a hacerlo, dentro de una campaña para que las mujeres de Senegal accedan al agua potable.

El agua normaliza la vida tras el conflicto en República Centroafricana

El Proyecto de Artes Fanaka ayuda a niños de los barrios informales en Nairobi a tener una ocupación lejos de la delincuencia y las drogas

La niña tenía en la espalda dos espinas dorsales y dos piernas de un potencial gemelo que no se desarrolló

Sa’a logró escapar del grupo yihadista de Nigeria, que mantiene prisioneras a otras 275 compañeras de su escuela