
Nacido en África
Una selección de las novedades musicales recién llegadas desde el continente entre ellas, las que firman Eddy Kenzo, Ayra Starr y Kader Tarhanine
Una selección de las novedades musicales recién llegadas desde el continente entre ellas, las que firman Eddy Kenzo, Ayra Starr y Kader Tarhanine
El tifón golpea también en Mozambique y Madagascar y obliga a decenas de miles de personas a desplazarse. La catástrofe evidencia cómo los Estados que menos contribuyen al calentamiento global son a la vez los más vulnerables
El cantautor uruguayo presentó en Madrid a una comparsa de candombe formada exclusivamente por mujeres como ejemplo de fusión de culturas y de defensa del papel femenino en la preservación de las tradiciones
La diversidad cultural del continente se da cita en una celebración religiosa que ejerce de motor de integración y reconocimiento de la identidad de los países de origen de los migrantes
El programa de Naciones Unidas para el Desarrollo revela en su último informe que ya hay más de 100 millones de personas que huyen de la violencia o desastres naturales. El 80% continúa viviendo en contextos de extrema fragilidad dentro de sus fronteras
El MPLA parte como favorito, pero por primera vez en 47 años la opositora UNITA tiene serias aspiraciones de conquistar el poder
La pandemia y la guerra de Ucrania ponen contra las cuerdas a un continente con graves problemas de deuda, dependencia exterior y falta de industrialización
Las rocas llegadas del espacio han dejado su huella en la Tierra en forma de círculos casi perfectos, lagos de colores o grietas de enormes dimensiones. Algunos se han convertido en auténticas atracciones turísticas
De la tailandesa Railay a Anse Source D’Argent, en las Seychelles, idílicos arenales que esconden la promesa de cálidas noches tropicales
Para ser miembro del Club World Bays, estas deben salvaguardar el patrimonio natural de su litoral, preservar su identidad y respetar el modo de vida y tradiciones de la zona. La asociación, nacida en los años noventa, hoy reconoce 42 bahías de 27 países, y dos de ellas están en España
La falta de lluvias y la presión sobre las tierras de pastoreo obligan a miles de masáis a abandonar sus medios de subsistencia tradicionales, cada vez menos rentables, y ahora recorren todos los rincones del este de África comerciando con objetos y medicinas
El escritor Shadreck Chikoti fundó en 2013 el Story Club Arts, un lugar para hablar y discutir de las artes en todas sus formas. Fruto de aquello, ahora acaba de lanzar el primer canal de radio dedicado exclusivamente a la cultura del país, uno de los más pobres del mundo
La violencia colectiva relacionada con la creencia de que la brujería existe se ha convertido en un problema de violación de derechos humanos. Sucede en Malaui, pero no solo en la última década, se han perpetrado más de 5.000 asesinatos por esta causa en todo el mundo
La activista medioambiental malgache y fundadora de la empresa social Green N Kool, Marie Christina Kolo, reivindica la perspectiva de género para combatir el cambio climático que azota a su país.
Diez enclaves accesibles para los más aventureros en los que se aprecian en sus imponentes paisajes las huellas de hace miles de millones de años
El poema ‘Viaje a Ítaca’, de Constantino Kavafis, resume a la perfección la filosofía de los grandes ferrocarriles, donde lo más importante no es el destino, sino el viaje en sí mismo. Del Rocky Mountaineer al Orient Express pasando por el australiano The Ghan, desde sus vagones se contemplan fascinantes panorámicas, las más ‘instagrameables’ del planeta, según un estudio del turoperador de viajes de lujo Club Med
Las comunidades indígenas del este de África conviven con la naturaleza en una relación de reciprocidad. Sin embargo, un informe internacional alerta sobre las expulsiones y violaciones de los derechos humanos que sufren los pastores kenianos en las llamadas áreas de conservación
En el país africano, lémures y baobabs son los absolutos protagonistas, pero el singular parque nacional de Tsingy de Bemaraha y las playas de Ifaty se suman a los atractivos del viaje
Las muertes por cólera y diarrea eran una realidad en el sur de Mozambique, pero dos décadas de trabajo en sensibilización y mejora de infraestructuras han acabado con el problema
El psicólogo Simon Gasibirege ideó unos talleres del trauma con víctimas y victimarios de la violencia que dejó un millón de muertos en 1994. Su método consiste en aprender a lidiar con las emociones primero, el duelo después y, por último, trabajar el perdón y la reconciliación
La interrupción de las clases por la pandemia ha aumentado el abandono escolar en el país africano. Un grupo de investigadores cuantifica la magnitud del problema que puede traducirse en menos oportunidades de conseguir un empleo y una peor salud en el futuro
La mayoría de las víctimas se registra en el este de la isla africana, sumida en una sequía sin precedentes desde hace 40 años. Casi cien mil personas han perdido su hogar
Ni las medidas sanitarias, ni la campaña mediática sobre la covid–19 impulsada por la nueva presidenta del país africano Samia S. Hassan, han conseguido borrar el daño hecho por el Gobierno negacionista de Magufuli
Las menores tasas de vacunación, el escaso margen fiscal y monetario, unas cicatrices “más profundas” de la pandemia y una deuda récord comprometen la salida de la crisis
Alrededor de 1,14 millones de personas se enfrentan en el sur de Madagascar a altos niveles de inseguridad alimentaria. Se prevé que 500.000 niños menores de cinco años estarán desnutridos para abril de 2022. Así afrontan dos familias la sequía y la hambruna que azota a la isla africana
Devolver la visión a las personas es el primer paso para que puedan mejorar su calidad de vida, pero, también, otra forma de combatir la pobreza
El arzobispo, que ha fallecido a los 90 años en Ciudad del Cabo, recibió el Nobel de la Paz en 1984 por su activismo contra el régimen de segregación racial. Había sido hospitalizado a principios de mes a causa de una infección