
El derecho a tener una puerta siempre abierta
Todos podemos ser refugiados algún día. La Historia nos lo enseña y la actual realidad, en donde las diversas crisis se superponen, nos lo muestra a diario en las noticias

Todos podemos ser refugiados algún día. La Historia nos lo enseña y la actual realidad, en donde las diversas crisis se superponen, nos lo muestra a diario en las noticias

John Allen dimite como presidente de un influyente grupo de expertos de EE UU

Los talibanes recurren a una antigua medida de discriminación de un colectivo: la invisibilización social. Igual que referirse a las mujeres como “personas con vagina” es una nueva forma de borrarlas

No hay superhéroe mayor que el ser humano. Pero para que sus logros nos sirvan de modelo conviene no mitificar | Columna de Rosa Montero

El autor, hijo y nieto de militares, publica un libro sobre la guerra en tiempos de guerra. Y reflexiona sobre el silencio que ha sufrido en Cataluña

Carece de límites la espiral represiva contra los derechos de las mujeres del régimen talibán en Afganistán

Los lectores escriben sobre la precariedad de los trabajos, la emergencia climática, las mujeres en Afganistán y los precios de los alquileres

Viñeta de El Roto del 25 de mayo de 2022

Tras períodos de menor transmisión, los casos no han dejado de aumentar desde la vuelta de los talibanes al poder. Este año, solo hasta el mes de marzo, la OMS ha notificado 18.000 infecciones y al menos 142 fallecidos

En el hospital Indira Ghandi de la capital de Afganistán están detectando un repunte de casos de sarampión en los últimos meses

La deportista habla sobre su nueva vida, en Bilbao, mientras denuncia la pérdida de los derechos básicos de sus compatriotas

Pese a los innegables avances de las últimas décadas, la lucha de las mujeres por la igualdad, la dignidad y la seguridad sigue siendo muy dispar, con frenos y marcha atrás

El presidente ruso advierte, no obstante, de que respondería a un incremento del despliegue militar en los países nórdicos

Los talibanes han recuperado la obligación de cubrirse el rostro en público. A la espera de una resolución por parte de la ONU, siete mujeres de Kabul narran ocho meses de oposición al terror del régimen

La toma de poder por parte de los extremistas ha agravado una crisis humanitaria sin precedentes que afecta especialmente a los niños, en riesgo de morir por desnutrición

Los lectores opinan sobre la gordofobia, los errores idiomáticos cada vez más frecuentes, la situación de las mujeres en Afganistán y la ética en política

Al menos 23 millones de los 39 millones de habitantes de Afganistán pasan hambre, con cerca de nueve millones a un paso de la hambruna. Un millón de niños de menos de cinco años podría morir en los próximos meses

La institución humanitaria entrega en Valencia sus condecoraciones a siete personas y entidades por su contribución

Un afgano, una ucraniana y un venezolano asentados desde hace tiempo en España acompañan, escuchan, traducen y asesoran a refugiados y solicitantes de asilo de sus países de origen

Un portavoz del Gobierno fundamentalista amenaza a las mujeres que no tapen su rostro en público con encarcelar a su pariente varón más cercano

La informadora, de 30 años, recibe el premio Llibertat d’Expressió de la Unió de Periodistes Valencians

Reporteros Sin Fronteras festeja su 25 aniversario en España este martes con una actuación benéfica de Lagartija Nick, Freedonia y Valeria Castro. La organización también publica como cada 3 de mayo su informe anual

Casi 700 refugiados renunciaron a sus plazas, en muchos casos para irse a otros países en busca de más oportunidades

Existe la creencia generalizada de que Imran Khan ha caído en desgracia con los generales al interferir en sus históricas esferas de interés: seguridad y política exterior
Viven en el infierno talibán y se nos han olvidado por completo, enterradas bajo la tragedia de la guerra de Ucrania | Columna de Rosa Montero

El ataque se registró en un instituto ubicado en el barrio de Dasht-e-Barchi, objetivo frecuente de la rama afgana del Estado Islámico

Niñas y niños en Afganistán se enfrentan a barreras gigantescas a diario para conseguir formación en este país bajo poder talibán: pobreza, distancia a la escuela, prejuicios de género, tradiciones... Una especialista en educación en emergencias de Unicef desgrana la situación crítica

Shaharzad Akbar, hoy exiliada, fue presidenta de la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Afganistán, y la primera afgana en estudiar en la Universidad de Oxford. En esta entrevista denuncia las violaciones de los derechos humanos, en su país, y especialmente los de las mujeres

El acceso a la educación de las mujeres ha sido una de los objetivos fundamentales del feminismo en siglos pasados y sólo con mucho esfuerzo se ha ido consiguiendo, aunque siempre con condiciones

España ha hecho un despliegue extraordinario para atender a los ucranios, pero el sistema sigue recibiendo con muchas menos facilidades a otros miles de solicitantes de asilo

Es el primer gobernante en la historia del país que pierde su cargo por ese procedimiento. El líder de la oposición, Shehbaz Sharif, se perfila como su sucesor

Los talibanes no han permitido la celebración del tradicional ‘Nowruz’ en Afganistán, pero en Madrid, más de 20 familias refugiadas pudieron reunirse para conmemorar esta fecha

Con motivo del Día Mundial de la Salud, el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, presenta una nueva iniciativa que pone de relieve la necesidad de promover la paz y la salud para proteger el planeta y sus habitantes.

La joven Halima fue evacuada de Afganistán solo hace seis meses y aterrizó en Ucrania. Con el estallido de una nueva guerra, volvió a huir. Ahora, en Polonia, está a la espera de un visado de estudiante para Estados Unidos

El ministro de Exteriores ruso, de visita a su homólogo chino, asegura que los dos Gobiernos hablan con una sola voz en cuestiones globales y desarrollan una política exterior coordinada

La invasió soviètica de l’Afganistan i la d’Ucraïna són dos exemples de com la guerra pot fer caure grans imperis i alhora catalitzar el naixement de noves potències

No estamos contra la guerra en general, sino contra esta, porque nos afecta. En Yemen han muerto 400.000 personas

El intelectual francés se interroga sobre los límites en la intervención extranjera en un conflicto. Y aboga por una Ucrania neutra y federal

La orden de negar la educación a las mujeres ratifica la naturaleza retrógrada del régimen talibán
En los últimos años, Médicos Sin Fronteras ha mejorado la calidad de la atención sanitaria a los enfermos, pero los cambios en la situación política amenazan con dar al traste con estos avances