
España despide una ola de calor “extraordinaria” y se prepara para otra subida de las temperaturas
Aemet certifica que este episodio cálido está entre los tres peores por extensión, duración e intensidad desde 1976, que comenzaron los registros

Aemet certifica que este episodio cálido está entre los tres peores por extensión, duración e intensidad desde 1976, que comenzaron los registros

La caída se extenderá el martes a amplias zonas de la Península, por lo que la Aemet dará por concluido el episodio de calor extremo, aunque el miércoles vuelven a subir

El lunes bajarán las temperaturas en el tercio occidental peninsular y, el martes, en amplias zonas de la Península, por lo que Aemet dará por concluido el episodio de calor extremo

Se esperan 44° en las Vegas del Guadiana en Badajoz, 42° en la ribera del Ebro en La Rioja, Zaragoza y Navarra, y 40° en la de Cantabria

Bajan las temperaturas 8° en la vertiente atlántica y 2° en el centro y la mitad sur, pero continúan subiendo en el noreste y el suroeste y Galicia siguen siendo un horno

La Aemet extiende una vez más la duración del episodio de temperaturas extremas, ahora “al menos hasta el lunes”

Las mediciones realizadas por este periódico en lugares que suelen utilizarse como refugios climáticos registran una diferencia de 20 grados entre más caluroso y el más fresco. Este último está en un centro comercial

La Aemet vuelve a ampliar la duración de este episodio de temperaturas extremas y anuncia que hasta el lunes no se notará un descenso en los termómetros, que empezará por el oeste peninsular
La duración de este episodio de temperaturas extremas entra en su apogeo y hasta el lunes no se notará un descenso

Los expertos alertan de que el actual episodio de altas temperaturas, potenciado por el cambio climático, será “extraordinario” y puede superar la dimensión de los peores sufridos en España

Nunca desde que hay registros se habían alcanzado los 40° en la capital en este mes y las previsiones apuntan a 41° el miércoles y 42° el jueves, con lo que se puede batir la máxima mensual y absoluta, que está en 40,7°

Otras 13 comunidades están en alerta por altas temperaturas, con lo peor en los valles del Guadiana, Guadalquivir y Ebro, la zona centro y la meseta Norte

Avisos en 14 comunidades por temperaturas que pueden llegar a 42° en Badajoz, 41° en Córdoba, Sevilla y Cáceres, 40° en Huelva, Jaén, Toledo y 39º en Zaragoza, Ávila, Salamanca, Zamora, Granada, Madrid, Ciudad Real y La Rioja

Otras 10 comunidades tienen avisos por altas temperaturas este domingo, los de mayor importancia en Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura

Siete comunidades tienen este sábado avisos por altas temperaturas, con máximas de 41° en los valles del Guadiana y del Guadalquivir

Lo peor de este nuevo episodio extremadamente cálido se vivirá en el cuadrante suroeste peninsular y en Canarias, mientras que el tercio sureste y Baleares serán las zonas menos afectadas

El nuevo episodio de altas temperaturas será “persistente” y afectará también a Canarias. Se esperan más de 40° en los valles del Tajo, el Guadiana y el Guadalquivir y en el sur de Gran Canaria y noches tórridas en el centro y el sur peninsular

A partir del viernes se esperan más de 35° en amplias zonas de la Península y Baleares y más de 40° en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir y en puntos de Lanzarote y Fuerteventura y Gran Canaria

Este viernes comienzan a subir las temperaturas, sobre todo en la mitad norte peninsular, con hasta de 10° en algunos puntos del norte de Castilla y León, La Rioja y Navarra

Tobogán térmico en ciudades como Vitoria, Logroño y Pamplona, que el sábado tendrán temperaturas entre 18° y 20° superiores al jueves

El fin de semana se espera tiempo estable en el sur y chubascos en la mitad norte, con unas temperaturas bajas para la época, sobre todo en los tercios norte y oeste de la Península

Aragón, Baleares, Navarra y Comunidad Valenciana siguen en alerta por altas temperaturas, aunque el aviso es amarillo, el nivel más bajo

Comienza una bajada de las temperaturas que este sábado solo se notará en el tercio occidental peninsular, mientras que subirán en el noreste, con 40° en Lleida, 41° en Pamplona y 42°/43° en Zaragoza y Logroño

La Aemet activa para el sábado los primeros avisos rojos, el máximo nivel de alerta, en Aragón, Navarra y La Rioja

Las llamas afectan a Cataluña, Navarra, Castilla y León, Andalucía, Aragón, La Rioja, Comunidad Valenciana y Galicia
Este miércoles se mantienen las mismas 15 comunidades que el martes en alerta, pero aumentan de 7 a 9 las que tienen aviso naranja o riesgo importante

Este episodio de temperaturas anormalmente altas ha empatado ya con el más temprano y es el periodo más cálido para su fecha desde que hay registros

El Consistorio ha activado la alerta roja para hacer frente a la posible caída de ramas en estas zonas verdes

Toda España, salvo Canarias y Asturias, está en alerta por altas temperaturas. El riesgo es mayor en Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Madrid y Cataluña

En Extremadura el 15% de los centros han limitado los horarios, mientras en Andalucía hay quejas porque el plan de climatización sostenible no está del todo ejecutado
La Aemet amplía la duración y la intensidad del episodio, que persistirá hasta el viernes y que elevará las temperaturas entre 10 y 15 grados por encima de lo normal

Avisos en 12 comunidades, que es naranja en Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Extremadura y Madrid por máximas de hasta 43 grados. El pico del episodio se producirá el martes en el sur y el miércoles en el resto del país

La Aemet prolonga el episodio de temperaturas extremas al menos hasta el jueves

La Aemet amplía la duración y la intensidad del episodio, que persistirá hasta el miércoles y que elevará las temperaturas hasta entre 10 y 15 grados por encima de lo normal

Las noches serán tropicales en el Mediterráneo, el centro y el sur peninsular y se esperan máximas de incluso 42° en el valle del Guadalquivir y del Guadiana

El informe anual sobre el estado del clima presentado este jueves por la Aemet señala que una de cada cinco estaciones batieron su cota máxima durante este pico de temperaturas extremas del verano pasado
De confirmarse, empezaría el sábado, duraría al menos hasta el martes y sería “una de las más tempranas desde que se tienen registros”
El Cantábrico, donde los termómetros no pasarán de 20° a 22°, será la única zona que se libre de las altas temperaturas, que durarán al menos hasta el domingo

La semana que viene las temperaturas comenzarán a subir de forma progresiva en un nuevo “episodio de valores inusualmente altos” para la época
La predicción estacional de Aemet apunta, “como escenario más probable”, a que el estío será más cálido y seco de lo normal en el conjunto de España