_
_
_
_
Thérèse Cito dirige un encuentro del Club Maisha, en la escuela de secundaria La Lune, en la comunidad de Bagira de la ciudad de Bukavu, en el este de la República Democrática del Congo, el 27 de febrero.
Planeta Futuro

“Antes, cuando tenía la regla, me encerraba en casa y detestaba ser mujer”: romper el estigma y la vergüenza de la menstruación en Congo

Douce Namwezi|Bukavu, República Democrática del Congo|

Una organización congoleña ha creado clubes de mujeres en seis escuelas del este del país africano para que las alumnas hablen en confianza de salud sexual, relaciones y otros temas que les preocupan, una iniciativa que ha comenzado a reducir el absentismo escolar

Lola Álvarez, psicóloga, explica que los padres deben entender que todos, ellos y sus hijos, van evolucionando, y esos cambios afectan a cada uno de los miembros del hogar.
Adolescencia

Lola Álvarez, psicóloga: “Para saber si tu hijo adolescente tiene problemas de salud mental hay que evitar interrogarle como un policía”

La pedagoga y máster de Estudios de Observación Psicoanalítica publica su segundo libro ‘¿Qué me he perdido? Cómo afrontar los problemas de salud mental en la adolescencia’ en el que ofrece pautas para que los padres descubran si el menor tiene un problema y aprendan a lidiar con él en una edad donde la comunicación puede ser complicada

Jordi Nomen es profesor de Filosofía y Ciencias Sociales y lleva años conviviendo con adolescentes.
Adolescencia

Jordi Nomen, profesor y escritor: “Para tratar con un adolescente hacen falta cuatro cosas: paciencia, paciencia, paciencia y paciencia”

El autor acaba de publicar su cuarto libro, ‘Cómo hablar con un adolescente y que te escuche’, en el que analiza todos los mitos que existen en torno a esta etapa vital y ofrece pautas para que los padres la sobrelleven lo mejor posible, como escuchar a sus hijos y revisar los errores de su propia adolescencia