![Familiares de Angélica Segura, una de las víctimas del accidente de metro en Ciudad de México, en su entierro en el Valle de Chalco, Estado de México, el pasado 6 de mayo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EYKLD4BPNZEN5EDUO6C2AD5ZCY.jpg?auth=6b819a9162841ada4f6afd17d845133736e5af7b3780b453e73c9ff1f34f1904&width=414&height=311&smart=true)
Sheinbaum anuncia 650.000 pesos de indemnización y ayudas inmediatas para familiares del metro siniestrado
Los parientes recibirán a partir del lunes 50.000 pesos para gastos urgentes y apoyo psicológico
Los parientes recibirán a partir del lunes 50.000 pesos para gastos urgentes y apoyo psicológico
Entre aplausos y gritos de justicia, familiares de las 26 víctimas del desplome de un tramo de la línea 12 del metro despidieron a sus seres queridos en medio de una de las mayores tragedias que ha vivido Ciudad de México desde el sismo de 2017.
El derrumbe de la línea 12 del metro en Ciudad de México deja 26 familias destrozadas y demasiadas preguntas sin resolver. EL PAÍS reconstruye las vidas rotas de 11 víctimas del accidente
El fallecido es un británico de 67 años que residía en Cartagena
Rodrigo García revive la hora cero del accidente que dejó al menos 25 muertos y decenas de heridos, la maniobra que evitó más decesos y el rescate de las víctimas
En el tufo de la polvareda se huele a leguas el hurto, el abuso y se confirma el infatigable empeño de la corrupción por goteo
La transformación en México no llega porque acabar con la corrupción significa que la verdad y las vidas valgan más que los votos, que la reparación del daño a las víctimas sea la prioridad
Sheinbaum niega que la caída en el presupuesto esté detrás de la tragedia que dejó al menos 25 personas muertas: “El metro ha tenido recursos suficientes”
Más allá de la Línea 12, en estaciones como Pantitlán y Oceanía se pueden observar grietas en las estructuras que sostienen las vías y los pasos de usuarios
El Gobierno y la oposición han respondido con oportunismo político a la tragedia del metro y la solidaridad con el que sufre ha pasado a segundo plano
El saldo tras la tragedia en el metro Olivos de Ciudad de México es de 25 muertos y 38 hospitalizados, otras 41 personas ya han sido dadas de alta
La falta de mantenimiento, los errores de diseño, la mala ejecución de la obra y las negligencias dominan la discusión tras el accidente. EL PAÍS analiza las principales claves
Un libro reúne 12 textos inéditos en español de Jon Krakauer, autor de ‘Mal de altura’
El francés, que dejó la F1 tras el accidente de Bahréin en el que casi pierde la vida, disfrutará de un día de test con el Mercedes de 2019
El desplome de un puente cuando pasaba el tren de la línea 12 causa más de una veintena de muertos y decenas de heridos
El derrumbe en un tramo del metro de Ciudad de México golpea uno de los proyectos insignia de la izquierda para dotar de transporte a la inmensa bolsa de empleados en los barrios periféricos y humildes del sur
El hundimiento de un puente de la línea 12 expone la sombra de la corrupción y la urgencia de conocer la verdad cuando falta un mes para las elecciones
Familiares de víctimas del accidente narran los minutos anteriores y posteriores a la tragedia
El colapso de la infraestructura de la Línea 12 ha dejado al menos 25 fallecidos y 79 heridos
Salvador Camarena analiza con el ingeniero Francisco García Álvarez la caída de la estructura que sostiene la línea colapsada en Ciudad de México
Las autoridades anuncian una investigación “a fondo” sobre el accidente que ha dejado 25 fallecidos y 79 heridos pero no detallan su calendario
Los vecinos de de las colonias San Lorenzo y El Rosario, que llevaban meses denunciando el mal estado de la Línea 12, se lanzaron el lunes a las calles para ayudar con las tareas de rescate tras la tragedia
En la Línea 12 del metro se ha derramado demasiada sangre y quien crea que fue solo un accidente se equivoca
La directora del Metro asegura que se efectuaban “rigurosas revisiones” diarias y niega la veracidad de las denuncias de los vecinos por el mal estado de la infraestructura
Los allegados de los afectados por el desplome critican las negligencias del Gobierno y exigen una buena atención para salvar la vida de los heridos
El Gobierno local ha confirmado al menos 25 fallecidos y aún 38 heridos continúan hospitalizados tras el desplome de un tramo elevado del Metro en el sureste de la capital
La Línea 12 fue una de las obras emblemáticas del actual canciller cuando era jefe de Gobierno: “Comparto la indignación de la ciudadanía”
Los chicos entre tres y 16 años son los más atendidos en urgencias por accidentes, sobre todo, por traumatismos en la cabeza, por lo que el uso del casco es fundamental
Los familiares se desesperan ante la falta de información sobre el paradero y el estado de salud de sus allegados
Vecinos de la zona habían denunciado el mal estado del tramo afectado, que fue reparado hace tres años. La línea 12 ha estado rodeada de controversia desde su inauguración en 2012 durante el mandato de Marcelo Ebrard
Dos vagones se han desplomado sobre una de las avenidas principales del sureste de la capital y hay casi 80 heridos. Se trata de la mayor tragedia en la ciudad desde el terremoto de 2017. Ebrard asegura que se pondrá a disposición de las autoridades
La Patrulla Fronteriza afirma que la nave llevaba de contrabando al menos a 30 personas para ingresarlos a Estados Unidos
Varios alpinistas, entre ellos el legendario Marc Batard, alertan de los fallos de seguridad en las expediciones comerciales
Un amigo de la pareja, de 21 y 22 años, ha dado la voz de alarma tras encontrar los cuerpos
Miles de judíos ultraortodoxos participaban en la conocida como festividad del fuego, el primer evento multitudinario en el país desde el estallido de la pandemia
Las imágenes de la estampida que se ha producido durante la celebración del Lag Baomer, la festividad del fuego, y en la que han resultado heridas más de un centenar de personas
Cien mil judíos ultraortodoxos participaban en la festividad del fuego, el acontecimiento más multitudinario en el país desde el estallido de la pandemia
A punto de cumplir 40 años, la obsolescencia de las cubiertas del sitio arqueológico ponen en riesgo uno de los complejos más importantes del país
Mientras el primero firma 1.000 metros de solo integral “más difíciles” que El Capitán, el segundo sobrevive a una caída de entre 45 y 60 metros al prescindir de protecciones
El techo de la Casa de las Águilas, del siglo XV de gran importancia ritual, cedió al peso del granizo. La Secretaría de Cultura dice que las afectaciones en el recinto son “menores”