La responsable de la organización, que ha recuperado a 130 nietos desaparecidos por la dictadura argentina, alaba el tesón de las víctimas del franquismo
La nueva política, todavía incipiente, es una esperanza para 12.500 personas cuyo ADN no coincidió con el de familias de los desaparecidos. En noviembre hubo dos reencuentros
En el 45 aniversario del golpe de Estado, la marcha multitudinaria de las organizaciones de derechos humanos ha sido reemplazada por actividades alternativas debido a la pandemia
El tribunal estableció penas de entre seis años y cadena perpetua para los imputados por secuestros, torturas, homicidios y robo de niños en el cuarto juicio de la megacausa ESMA
Las apropiaciones de bebés desvinculadas de los delitos de la dictadura no reciben atención. Al menos 10.000 víctimas piden reconocimiento y apoyo para rastrear su origen
El coronavirus obliga a suspender la marcha conmemorativa del 44 aniversario del último golpe de Estado
La CIDH regresa a Buenos Aires en el 40 aniversario de un viaje esperanzador para las víctimas
Javier Matías Darroux Mijalchuk es el último de los robados durante la dictadura que recupera su identidad. Tenía cuatro meses cuando desapareció y su madre estaba embarazada
La mujer nació hace 42 años en un centro de detención clandestino de la dictadura argentina y tiene vivos a su padre y un hermano
El Gobierno crea una oficina para defender los derechos humanos de las fuerzas de seguridad que sean víctimas
Organismos de Derechos Humanos se oponen al proyecto de Macri para construir una reserva natural en el lugar
La mujer, de 94 años, nunca pudo encontrar a su nieta Clara Anahí, secuestrada por militares de la dictadura
Marcos, hijo de la militante desaparecida Rosario del Carmen Ramos, fue robado y apropiado por la dictadura, a días de cumplir cinco meses
Una remodelación impulsada por el gobierno de Buenos Aires recupera el espíritu del diseño de 1894 del paisajista francés Carlos Thays
A 42 años del golpe militar en Argentina, se suman a las masivas movilizaciones en todo el país para gritar Nunca Más y exigir cárcel común para quienes cometieron crímenes de lesa humanidad
El sumo pontífice se reúne con la presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo y comenta el caso de dos curas asesinados en el Estado de Guerrero
Adriana, hija de Violeta Graciela Ortolani y Edgardo Roberto Garnier, desaparecidos durante la dictadura, se presenta un día después de conocer su verdadera identidad
La organización de derechos humanos identifica a dos mujeres que fueron asesinadas embarazadas por los militares. Se suman a otros nueve casos previos
El Banco Nacional de Datos Genéticos identifica a los hijos de desaparecidos que fueron apropiados por el régimen argentino. Hasta hoy, 122 nietos han recuperado su identidad