
Las infantas saldrán de la familia real cuando reine Felipe VI
Doña Cristina y doña Elena no tendrán actos oficiales ni ‘paga’ de La Zarzuela

Doña Cristina y doña Elena no tendrán actos oficiales ni ‘paga’ de La Zarzuela

La que fuera novia no oficial del príncipe dice que "es el hombre adecuado para el trabajo"

La Casa Real debe dar su visto bueno a la fecha acordada por la Mesa del Congreso Solo Izquierda Plural y parte del Grupo Mixto se opondrán a la ley de abdicación

Don Juan Carlos ha presidido la reunión de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo Don Felipe es miembro de esta orden desde 1999
Recuerda el compromiso socialista en la transición a aceptar la monarquía si permitía la democracia
"Hemos sido invitados al debate", afirma la federación que dirige Jaume Collboni

Izquierda Unida grita “viva la República” y Santamaría les recuerda que el PCE pactó la Monarquía

El expresidente del Gobierno cree que la abdicación abre un "tiempo de renovación" en España

La abdicación del Rey debería abrir una segunda Transición

¿Puede la monarquía española recuperar la popularidad como hicieron sus primos británicos?

La presidenta de Argentina difundió una carta tras la abdicación del monarca
La Jefatura del Estado y el encaje de Cataluña no son los únicos problemas graves del sistema político español

Los defensores de un nuevo régimen en España se dejan oír en la manifestación de Plaza Cataluña

El líder de ERC se suma a la concentración republicana en Sant Vicenç dels Horts

El líder del PSC recuerda que deben recogerse las "legítimas aspiraciones" de Cataluña

La relación con la presidenta de Argentina se vio afectada por la expropiación de YPF a Repsol

Los aspirantes a las elecciones primarias deberán reunir, al menos, 400 avales
Tenía las cualidades más idóneas: lucidez, cortesía no fingida y apertura de espíritu
Miles de ciudadanos se manifiestan en varias ciudades españolas para reclamar un referéndum en el que el pueblo decida si quiere que continúe o no la monarquía tras la abdicación del Rey.

Los concentrados en Barcelona lucen tanto la 'estelada' como la tricolor republicana

Los sindicatos piden aprovechar la ocasión para reformar la Constitución
En 2005, se quiso evitar convertir la votación sobre la sucesión en un plebiscito sobre la Corona

La cúpula del PP defiende al Príncipe como garante de la Monarquía

El expresidente del Consejo de Estado achaca la decisión del Rey al deterioro de su imagen
Don Juan Carlos se emocionó al leer su discurso y tuvo que interrumpir varias veces la grabación
Se ignora dónde fijarán su residencia el nuevo Rey y el que acaba de abdicar
Sus casi 40 años de reinado han sido los mejores de nuestra historia moderna
Monarquía y centralismo han sido términos estrechamente asociados en España, el reinado de Juan Carlos I es la excepción
El éxito de don Juan Carlos fue asumir un papel arbitral y representativo

Don Juan Carlos consiguió conducir a España de la dictadura a la democracia de manera incruenta y se convirtió en referente esencial de un país nuevo y moderno. Su sucesor se enfrenta a un complejo desafío

Decenas de ciudades españolas, con Madrid y Barcelona a la cabeza, acogen concentraciones en favor de la instauración de la Tercera República

Don Juan Carlos y Doña Sofía visitaron las zonas más pobres y marginales de la capital en 1994

CiU descarta cambios en la cuestión territorial, pero lanza guiños a la Corona

Las protestas reunen a muchos jóvenes y algunos políticos con cargo en las tres capitales

El monarca asegura que abdicar en su hijo "es el mejor servicio a los españoles" Rajoy: "Quiero transmitir que este proceso se desarrollará en un contexto de estabilidad" El Rey, esta tarde a los periodistas: "Nunca os habéis interesado tanto por mí como hoy"

La cita más multitudinaria tiene lugar en Vigo, con más de 3.000 personas que pidieron a gritos un referéndum

Sigue al minuto las reacciones sobre la abdicación de don Juan Carlos
El Rey Juan Carlos ha decidido poner fin a 39 años de reinado y abdicar en su hijo, el Príncipe de Asturias, una decisión muy meditada que tomó en enero y que ha dado a conocer en una declaración institucional el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

"Ejerció un gran liderazgo en pro de Iberoamérica", opina la cancillería mexicana El presidente Peña Nieto visitará España el 9 y 10 de junio