Trabajadores de À Punt y políticos critican la emisión de toros en lugar de conectar con la multitudinaria manifestación contra Mazón por la dana
Empleados de la cadena expresan su “enorme vergüenza” por esta decisión de la dirección
Empleados de la cadena expresan su “enorme vergüenza” por esta decisión de la dirección

El jefe del Consell asegura en una entrevista À Punt, salpicada de imprecisiones y mentiras, que en Letur (Albacete) también hubo aviso rojo por la dana y una reunión del Cecopi al que tampoco fue el presidente manchego, pero ni hubo esa alarma ni se convocó tal organismo

La televisión valenciana investiga “la sustracción” del sonido del Cecopi, mientras la Generalitat calla sobre la difusión de una grabación bajo su custodia

Las imágenes requeridas muestran a la exconsejera imputada dando instrucciones sobre el envío del ‘Es Alert’. La corporación alude al “secreto profesional” para no aportar el material

La Corporació Audiovisual de la Comunitat Valenciana ha condenado el ataque
Maribel Vilaplana asegura en un programa de cocina que “nadie está preparado para sufrir un acoso en redes, da igual la edad que tengas o la situación que vivas”

El puesto lo ocupará el actual jefe de prensa de la EMT de Valencia, que trabajó durante dos décadas en la extinta Canal 9

El veterano periodista cesa una semana después de que el presidente de la radiotelevisión valenciana anunciara cambios importantes en la programación

Vicente Ordaz, nuevo responsable de la Corporación Audiovisual de la Comunitat Valenciana, explica en su primera comparecencia en Les Cortes los cambios en la tele y la radio

Francisco Aura, procedente de 13TV, será el director general de À Punt, a propuesta del Consejo de Administración de la Corporación Audiovisual, presidido por Vicente Ordaz, exjefe de la Cope

El presidente valenciano ha empezado a referirse personalmente a su polémica ausencia del centro de Emergencias en las horas cruciales de las inundaciones 50 días después

El presidente de la Generalitat gana tiempo para no presentar la factura mientras el Gobierno pone en duda sus versiones

Los populares presentan cinco candidatos al consejo de administración y la formación ultra dos sobre un total de ocho, tras cambiar la ley. El PSPV-PSOE y Compromís rechazan el proceso

El día que estalló la dana en Valencia, el pasado 29 de octubre, Mazón estuvo comiendo con Maribel Vilaplana, a la que supuestamente ofreció el cargo que ahora abandona Costa

La radiotelevisión pública reorganizó equipos y programas el día antes de la catástrofe. La cobertura en directo desde las 8.00 del día 29 desmonta la desconexión del Consell y el ‘president’ de la Generalitat con lo ocurrido

Si el control de los medios para ponerlos a su servicio había sido una prioridad de la legislatura de Carlos Mazón, ¿qué importaba todo lo demás el día de la dana? No ha sido antipolítica. Es mala política

La ficción, que estrena RTVE Play y producen tres televisiones públicas, narra la historia de amor entre dos jóvenes de 17 años. “No usamos la palabra ‘mena’ nunca, es una etiqueta que te deshumaniza”, dice su creador

El expresidente de la Generalitat se niega a responder a Bernardo Guzmán, delegado de la cadena en la Comunidad Valenciana, y cuestiona su presencia en una tensa entrevista en À Punt

Que la Comunitat Valenciana cuente con medios de comunicación públicos cuando gobierna el Partido Popular es una entelequia

El canal valenciano ha proporcionado imágenes de la Crida y la Ofrenda para un reportaje de 89 minutos que se emitirá en el país asiático el próximo 23 de marzo

La serie protagonizada por Luis Tosar y Blanca Portillo narra la odisea del pesquero ‘Francisco y Catalina’ cuando en 2006 rescató a 51 inmigrantes a la deriva

Varios reporteros narran cómo gestionan un señalamiento creciente

Asistimos, impertérritos, a un espectáculo televisado en que se vuelve a hablar de nombres, de símbolos y de banderas, pero eso sí, en castellano, no vaya a ser que en Madrid no se enteren de nuestras batallitas identitarias
La familiar, administrativa de la televisión autonómica, reprochó a una editora una información sobre las supuestas incompatibilidades del vicepresidente valenciano

Heredada de Canal 9, es el programa de mayor audiencia de la televisión autonómica valenciana À Punt tras 15 temporadas y más de 400 capítulos

‘Sex symbols’ se estrena en la autonómica À Punt para un público de más de ocho años tras ganar un premio internacional con una iniciativa novedosa que intenta paliar una gran carencia docente

À Punt argumenta que la ley valenciana impide emitir publicidad de ese tipo en periodo electoral e IB3 responde que no tenía espacio disponible

El acuerdo garantiza “la continuidad” de la televisión local y fija el objetivo de alcanzar un “mínimo” del 4% de audiencia en 2023

No sé si el feo que le han hecho a Ximo Rovira tiene precedentes en la industria de la tele. El consejo de À Punt ha rechazado su regreso a la televisión autonómica porque su cara recuerda a la telebasura

El órgano rector de A Punt quiere caras nuevas y evitar cualquier identificación con programas como ‘Tómbola’, que acabó hace 18 años. Rovira critica “el criterio arbitrario” de la “preocupante” decisión
TVE revisa la vida y obra del escritor castellonense en su programa ‘Imprescindibles’

A 'Després de tu' es vol provocar la rialleta contínua

La serie ha costado 1,15 millones de euros y se estrena el domingo en las tres cadenas en horario de máxima audiencia
La plataforma, creada en 2018 y a la que se suma ahora el ente valenciano, emite documentales, series, largometrajes y programas de producción propia

À Punt emite un documental de Gabi Ochoa que reconstruye el desmontaje de la escultura del dictador en 1983 y la virulenta Transición en la Comunidad Valenciana

Una nueva serie animada, disponible en Filmin hasta el 26 de agosto, busca acercar las obras del artista surrealista catalán a los más jóvenes

Los programas informativos son su principal fortaleza y lideran, con excepciones, las tablas de espacios más vistos

La Corporació Valenciana de Mitjans subraya que la AEAT ha cambiado de criterio sobre las deducciones del impuesto soportado por todos los medios de comunicación públicos

El director general de À Punt explica que el alto precio de los dibujos también dificulta su redifusión

À Punt busca relanzar su audiencia retomando el gran éxito de Canal 9, ocho años después de su final abrupto