Ir al contenido
_
_
_
_

À Punt condena una “agresión” a dos miembros de la redacción al informar sobre las vacas huidas en Alcalà de Xivert

La Corporació Audiovisual de la Comunitat Valenciana ha condenado el ataque

A punt

La Corporació Audiovisual de la Comunitat Valenciana (CACVSA) ha condenado la “agresión” que han padecido dos profesionales de la delegación de Castelló de À Punt en la localidad castellonense de Alcalà de Xivert por parte de dos personas.

El redactor y el cámara se encontraban, según explica el medio de comunicación público, en la localidad para informar de la situación de las vacas bravas que se escaparon el domingo pasado de un camión durante los últimos actos de las fiestas patronales. Cuando el equipo de À Punt hacía su trabajo, los dos agresores les han increpado y les han agredido “para evitar, presuntamente, la divulgación de la información”, ha añadido.

Los dos profesionales golpeados se han trasladado al centro de salud más próximo, desde donde les han derivado a urgencias del hospital, ha indicado À Punt, que ha subrayado que los atacantes han destrozado la cámara con la que trabajaba el equipo.

Ya se ha cursado la correspondiente denuncia ante las autoridades, y será la Guardia Civil la encargada de localizar a los responsables de la agresión.

À Punt ha aclarado que el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert ha sido el primero en divulgar la noticia para salvaguardar la seguridad de la ciudadanía. “De hecho, À Punt, como otros medios, se había trasladado a la zona para alertar a los ciudadanos del posible peligro e informar de las medidas de seguridad establecidas por el consistorio”, ha añadido.

“Se trata de una agresión intolerable en un estado de derecho, un acto de censura contra el derecho de información, la libertad de prensa y la labor de servicio público que tiene encomendada la radiotelevisión pública valenciana”, ha concluido À Punt.

Por su parte, la Unió de Periodistes Valencians ha condenado “rotundamente” la agresión padecida por el equipo de À Punt cuando cubría la huida de las vacas de una ganadería. Según ha indicado en la red social X, “es intolerable que dos compañeros acaben en el hospital por un intento de censura por informar sobre una situación de riesgo para el vecindario de Alcalà de Xivert”.

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha condenado la agresión. Según ha indicado el consistorio en un comunicado publicado en Facebook, la agresión se ha producido por parte de personas relacionadas con la ganadería propietaria del ganado, en la zona rural en la que se estaba intentando capturar a los animales.

Por parte del Ayuntamiento se ha mostrado la solidaridad con las personas agredidas y se ha calificado de “inadmisible” cualquier tipo de agresión “y más en el ejercicio de la labor de informar que estaban desarrollando estos profesionales”.

Desde los Comités de Empresa de À Punt también han expresado su condena a esta “grave agresión” sufrida por sus compañeros. Según los hechos que les han relatado los dos compañeros, 3 personas del dispositivo de búsqueda de la ganadería les han agredido físicamente “para evitar que hicieron su trabajo”. Han añadido que el “ataque” ha dejado el periodista inconsciente y han empujado al cámara.

Después de la agresión -han apuntado los Comités de Empresa- los han dejado sin auxilio en un camino rural donde han ocurrido los hechos. Los servicios sanitarios han trasladado a los profesionales en ambulancia al hospital a consecuencia de las heridas.

Condena del comité de empresa

“Condenamos esta brutal agresión hacia estos dos compañeros de la delegación de Castelló durante el ejercicio de su tarea para los informativos de À Punt Mèdia. Calificamos estos hechos de grave atentado directo contra la libertad de prensa y del derecho de los ciudadanos a estar informados por un medio de servicio público”, han apuntado.

Según han indicado, estos hechos ponen de relieve, una vez más, “la desprotección a la cual se enfrentan los profesionales de la información en el desarrollo de su tarea”, y han exigido una investigación por parte de las autoridades “para que los responsables de esta agresión sean identificados y sancionados por estos actos de violencia”.

“Instamos a la presidencia y dirección de CACVSA a facilitarles todo el apoyo para vehicular la necesaria denuncia de estos hechos, que no pueden quedar impunes”, han añadido. Así mismo, han insistido en pedir a la dirección de informativos que valore “escrupulosamente” la seguridad de los equipos y que la refuerce cuando haya un mínimo de riesgo, “desde la base de que la integridad del personal tiene que ser la prioridad”.

Los Comités de Empresa han insistido en denunciar que la “insuficiente” dotación de personal que arrastra À Punt “ha privado a la plantilla de efectivos necesarios para completar los equipos, como los extintos auxiliares de explotación”.

“Esta situación supone un riesgo añadido para el trabajo de nuestros equipos en el día a día, incluso en circunstancias con riesgo previsible, como pasó durante la dana, que ha motivado una sanción de la Inspección de Trabajo”, han concluido.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_