
Las renovables en la generación eléctrica, la gran baza ibérica
La Península cuenta con una buena capacidad e infraestructuras para avanzar en la descarbonización

La Península cuenta con una buena capacidad e infraestructuras para avanzar en la descarbonización

Los afectados por la catástrofe se merecen más agilidad en las ayudas para la reconstrucción y un presidente de la Generalitat digno de su cargo

El caso escala con la denuncia de dos fiscales que relatan intentos de sobornos a cambio de favores

La magistrada de la dana encabeza mucho más que una instrucción, en sus manos guarda la verdad histórica de la catástrofe natural más grande del siglo en España

La fe en la ambición de construir una sociedad ordenada según principios ideológicos claros se ha disuelto

La mala gestión de un caso de acoso escolar por parte del colegio concertado Irlandesas de Loreto dinamita la convivencia en el centro y la vida del barrio

De las primeras muertes cerca de las cabeceras de los cauces al trágico desbordamiento del barranco del Poyo, EL PAÍS reconstruye a través del sumario y los testimonios de los familiares la evolución geográfica y horaria de la mayor catástrofe del siglo en España. ¿Se podían haber evitado estas muertes? Cuando el Ejecutivo de Carlos Mazón envió la alerta al móvil, a las 20.11 del 29 de octubre de 2024, al menos 156 personas habían fallecido y otras 37 estaban en situación crítica

La actriz vuelve al frente de la serie de Apple TV, que sigue indagando en el periodismo en su cuarta temporada. “La prensa libre ya no es tan libre”, afirma su compañera de reparto Karen Pittman

El asalto al museo hace una semana, facilitado por los fallos en la seguridad y una instalación enorme y envejecida, se ha convertido en la metáfora del momento que atraviesa el país

La confusión entre responsabilidad política y penal genera monstruos

Que a estas alturas en las que tenemos tanta información sobre las amenazas que amargan la vida de un menor seamos incapaces de protegerlos es imperdonable

Cambiar a un ‘bully’ no es fácil, porque la mayoría niega o minimiza la gravedad de los hechos. Parte de sus familias también. Los expertos recomiendan respuestas contundentes y actuar sobre las causas

En entrevista con EL PAÍS, el vicesecretario de Hacienda del PP rechaza pactar con el Gobierno más margen de gasto para los territorios y defiende que el 5% en defensa es posible sin tocar el gasto social

Los líderes de EE UU y China llegan a su primer cara a cara en Corea del Sur esta semana con una larga lista de agravios que van de la imposición de aranceles a las restricciones de tierras raras

La primera edición del Congreso Futuro Iberoamericano abre el debate sobre la configuración de un nuevo orden mundial, la irrupción de la inteligencia artificial y la lucha contra el cambio climático. Felipe VI intervendrá en la segunda jornada del Congreso

Xabi Alonso describe al francés como un jugador “muy analítico” que tiene que entender las cosas

Sin Iñigo Martínez ni una buena presión, el equipo azulgrana pierde solidez en defensa

El presidente mima a Junts para evitar la ruptura mientras prepara una durísima comparecencia en el Senado. “Si miente irá al Juzgado. Si dice la verdad, también”, avisa Feijóo
El ‘president’ estaba diseñando su tele: no se le podía interrumpir con alertas

Viñeta del 26 de octubre de 2025

Los jóvenes se enfrentan a una sociedad que les exige constancia y disciplina cuando su naturaleza les impulsa a la exploración y la inestabilidad. La gran noticia para las familias es que esta habilidad se enseña y se aprende

El futuro de los mercados financieros será digital y descentralizado, pero también debe de ser inclusivo y seguro

La escritora argentina ahonda en la inmersión en los horrores cotidianos que le hizo falta en sus inicios para dar el salto al género de terror

Antes de que acabe la década, el planeta trabajará solo para pagar el dinero prestado

Tras la renuncia de su padre, las dos hijas del exmatrimonio están a la espera de saber qué ocurre con sus títulos, aunque el rey Carlos III les ha prometido protección. “Toda la familia siente mucha simpatía por las dos, han llevado una vida intachable y no han hecho ninguna tontería”, explica a EL PAÍS Robert Hardman, biógrafo y analista real

Simo Educación celebra en Ifema Madrid, del 28 al 30 de octubre, su undécima edición en medio de una transformación digital que está cambiando la forma de enseñar y aprender

Silvia Konstance y Viktor Lux Krux se han convertido en un secreto a voces de la escena internacional gracias a sus demoledores directos, capaces de aproximar la música industrial a los públicos menos iniciados