Una investigación de EL PAÍS revela que los responsables del Hospital Virgen del Rocío indicaron a los técnicos que dejaran de notificar a las pacientes con mamografías dudosas porque esperaban que lo hiciera el nuevo programa informático
El PSOE culpa a un “traidor” propuesto por Sumar y los de Díaz creen que se ha cedido demasiado a los conservadores
Los críticos del suplemento cultural reseñan los títulos de Alfred de Montesquiou y Névil, Susana Koska, Anuk Arudpragasam, Katharina Winkler, Fernando Belzunce, Isabella Hammad y la última aventura de Astérix
Una muestra en Sevilla reivindica a este ‘performer’ andaluz de espíritu radical, que defendió un “antifolklorismo popular” y un arte siempre incómodo con la institución
Quien más, quien menos, la mayoría de las personas ha tenido la necesidad de decir basta al interminable chorro de mensajes en su móvil. Pero escapar de la dictadura de la interconexión no solo va de silenciar una conversación, sino de saber decir adiós o, al menos, de poner límites
El reciente acuerdo comercial entre la UE y EE UU es un ejemplo, según el ex ministro francés, de la actual flaqueza europea en geopolítica
Primero hay que entender qué le lleva al menor a no participar en el aula para empatizar con él y, sin forzarlo ni etiquetarlo, ayudarle a sentirse parte del grupo y confiar en su propia voz
El economista y gobernador del Banco de España destacó la necesidad de retener el capital humano que genera autonomía y es más competitivo
Una investigación de una universidad canadiense demuestra que la memoria funciona de manera distinta dependiendo si uno recuerda percepciones o conceptos
El ex viceprimer ministro para la integración Europea y Euroatlántica de Ucrania y Josep Borrell abordaron la invasión rusa de Ucrania, que afronta ya su cuarto invierno de guerra
El ex mandatario valoró los diversos desafíos globales, especialmente el deterioro en la relación entre Estados Unidos y Colombia, uno de sus principales aliados en América Latina
En 2024 se lanzó la cifra récord de 68 títulos de estreno y este octubre ha sido uno de los meses con más ficción televisiva nacional de la historia. Repasamos los datos de la última década
Los migrantes en España llegan a los nueve millones para aportar riqueza, pero aún falta talento joven
En la práctica, los átomos no están casi vacíos: en torno al núcleo, hay una probabilidad de presencia de uno o varios electrones, que crean un campo electromagnético cuántico que hace de barrera
Beatriz Corredor, presidenta de Redeia defendió la solidez del sistema nacional, pero advirtió que depende de una óptima coordinación entre operadores, distribuidores y reguladores
Els dos restaurants, de recent obertura, elaboren aquest plat de pasta a la catalana, però amb receptes diferents
Los mitos fundacionales del Estado de bienestar se tambalean. El terror ya no es un cáncer, sino una gestión sanitaria nefasta solo para pobres
El escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez considera que las comunidades digitales se han convertido en un mecanismo de manipulación
Viñeta del 25 de octubre de 2025
El consejero de Acción Exterior de la Generalitat alertó sobre la expansión de noticias falsas y plataformas que fomentan el odio para socavar los valores europeístas
Josep Borrell y Matteo Renzi, ex primer ministro de Italia, conversaron sobre cómo afrontar los obstáculos internos y externos que debilitan la unidad de Europa
Fernando Belzunce pone en valor el rol de la prensa en un libro en el que entrevista a más de 100 personajes relevantes de la industria, con una mirada global y la ambición de inspirar tanto a profesionales como a ciudadanos fuera del circuito de los medios
El presidente estadounidense abandona ahora su preocupante equidistancia para presionar a Putin con sanciones económicas
Desde que se adentró por la vía de las amenazas, el comportamiento de Junts recuerda en gran manera al patrón seguido primero por CiU y después por su formación durante el subidón independentista
Xavier Bertrand, presidente del Consejo Regional de Hauts-de-France, Hanno Pevkur, ministro de Defensa de Estonia y Wolfgang Schmidt, ex ministro alemán de Asuntos Especiales, dialogaron en el WIP en torno a las vicisitudes diversas que atraviesan estos tres miembros de la UE
El director general de la Fundación La Caixa asegura que el sector fundacional vela por la dignidad de las personas
Vivienda precaria, impuestos, migración e indiferencia oficial: todos los problemas del Madrid de la periferia afloran en el edificio destruido de Manuel Maroto, 3