La medida acabaría de raíz con la ingesta de azúcar, no sólo por el hecho de proporcionar una alternativa alimentaria a los caramelos, sino por hacer desaparecer una parte del grueso principal de su masa de consumidores habituales.
El biólogo catalán Arnau Sebé Pedrós ha recibido casi cuatro millones de euros para iniciar el catálogo celular de la vida en la Tierra. Es la primera vez que un consorcio científico de esta envergadura se lanza desde España
Algunos producen afecciones leves de la piel como la tiña, el pie de atleta o la caspa, y otros causan problemas pulmonares más graves por la inhalación de las esporas
En pleno debate sobre los riesgos de la inteligencia artificial, se buscan fórmulas para que estos sistemas prioricen unas decisiones sobre otras en función de técnicas como el aprendizaje por refuerzo
Una tirada mágica de cartas en una galería de arte, ‘Napalm al cor’ en el teatro y un concierto de Cariño, entre los planes de la semana
Toda la información de cada etapa del Rally Dakar, un emblemático filme de Tim Burton, ‘Eduardo Manostijeras’, y la revisión de ‘King Kong’ rodada por Peter Jackson, entre las propuestas televisivas de este viernes.
Berta Vias Mahou y Antón Casariego reúnen en ‘Cocina de autor, recetas para amantes de la lectura’ un documentado menú con medio centenar de platos que aparecen en grandes novelas
La Agencia Catalana del Agua pide cinco meses más para tramitar las más de 700 solicitudes recibidas entre julio y septiembre
El éxito de las cabalgatas no tiene tanto que ver con la fidelidad a un modelo único de representación como con su capacidad para recrear las fantasías de cada época
El mallorquín, paradigma de la fortaleza mental, encara a Thompson en los cuartos de Brisbane con el deseo de “aprender de nuevo a jugar cada pelota concentrado”
Carlos Sainz y Joan Barreda parten en un creciente grupo de favoritos con una decena de coches y más de 15 motos destacadas
Valoraba posibilidades, reflexionaba sobre perfiles y soluciones. Y cada vez me encontraba con el mismo nombre: Ernesto Valverde
Las camisetas se han agotado y la hinchada no para de cantar como agradecimiento al juego vertiginoso del equipo de Míchel
Los libros hacen hogar y su desaparición o desorden pueden llevarnos a sentir desamparo doméstico
El músico británico asombra con su regreso discográfico, ‘i/o’, pero nadie se explica por qué ha invertido más de dos décadas en concluirlo
Conversaciones a la contraLa ganadora del premio Tusquets con ‘Nada que decir’ crea el concepto de “hombre-tumor”. Su libro aborda una relación tóxica y una obsesión
La decisión del Langmatt de deshacerse de obras de su colección para salvarse del cierre plantea el debate sobre la protección del patrimonio artístico de los países
Comienza la temporada en el circuito americano, el PGA Tour, en medio de la guerra de cifras con la liga saudí
De Taiwán y Rusia a Estados Unidos y el Reino Unido, 76 países que acumulan casi el 50% de la población celebrarán comicios cruciales para el panorama internacional
Cada época, desde el principio de los tiempos, ha tenido sus proveedores de normalidad, en función de los excesos que fuera preciso normalizar
La radicalización del PP lleva inevitablemente a la confrontación entre dos bloques, sin espacio para la intermediación. Los populares deben decidir entre el autoritarismo posdemocrático o el juego abierto de la democracia liberal
La comunidad tuitera comenta la muerte de la protagonista de la foto de Robert Doisneau que dio la vuelta al mundo, pero la imagen tenía truco
El aceleracionismo efectivo, movimiento de moda Silicon Valley, considera que la innovación tecnológica sin regulación o restricciones es la solución a todos los problemas del mundo actual
El actual primer ministro manifestó sus posiciones radicales contra los palestinos desde el mismo momento que llegó al poder
Dicen que ser pacifista es de ingenuos que no entienden cómo funciona el mundo, pero lo ingenuo es creer que más gasto militar traerá la paz
Viñeta de Peridis del 5 de enero de 2023
Pese a los avances nada desdeñables de los últimos tiempos, el sexismo, el machismo y la profunda desigualdad entre hombres y mujeres aún delimita nuestra construcción social, económica y afectiva