Visitamos el rodaje de la primera serie original española de Disney +, inspirada en la vida del maestro de la costura de Getaria. Sus directores son los responsables de ‘Handia’ o ‘La trinchera infinita’, un sello de autor que pretende mostrar un retrato psicológico del creador vasco que triunfó en la alta costura de París
La goleadora inglesa, excluida de los Juegos de Tokio, se tuvo que adaptar a jugar de extremo
Varios compañeros de la Redacción de EL PAÍS y algunos músicos tratan de identificar el sonido de un instrumento fabricado por Antonio Stradivari
La política independentista continúa como presidenta de una formación donde el ala más pragmática piensa más en las municipales que en proteger a su líder
La alpinista, primera mujer en subir los 14 ochomiles, habla de su depresión e intentos de suicidio y de la importancia de cuidar la salud mental
La meteoróloga de los fines de semana en Antena 3, licenciada en Física, se confiesa asustada por el cambio climático y afirma que le resbalan las alusiones a su físico: “Procuro ahorrar energía para lo que importa, en todo, también en eso”
Cuestionemos qué igualdad reclaman estas diputadas que piden “derechos para las trabajadoras sexuales” sin plantearse cómo van a educar en igualdad a sus hijos e hijas
No sé si el feo que le han hecho a Ximo Rovira tiene precedentes en la industria de la tele. El consejo de À Punt ha rechazado su regreso a la televisión autonómica porque su cara recuerda a la telebasura
Las anfitrionas y las poderosas teutonas se desafían en el mítico Wembley en la final de una Eurocopa femenina con récords de público y audiencia
La cocina danza a golpe de revoluciones. Tras décadas de vanguardia y fiebre creativa, en la alta cocina emergió una corriente que podría parecer de todo menos innovadora: volver a los orígenes. Sin embargo, cada vez que un chef apuesta por fomentar el consumo responsable, impulsar a los productores locales y aprovechar lo que da la tierra (y no lo que el comensal se acostumbró a pedir) desata una reacción en cadena.
La capitana de Alemania, que aún no había disputado una Eurocopa por las lesiones y empezó esta como suplente, explota con seis goles, cuatro de ellos de cabeza
A sus 75 años, el tenor vuelve al escenario en el que debutó, donde no solo aprovechará para celebrar su carrera, sino que hará un repaso a toda su trayectoria
Nereida Segovia y Eric Gaspà tienen un rebaño de 200 ovejas y, con poco menos de 30 años, son de los pocos jóvenes que ejercen como pastores en Cataluña
Pensados para montar y dejar fijos aunque no sea verano. Después de probarlos ya no quiero una piscina ‘normal’
Cuando ves a Rosalía, hipócrita hermano, sientes la amenaza del empoderamiento. ‘Despechá’ es una lúdica puesta de largo
¿Tendremos algún día una sudanesa, nacida en un bote cerca de Gran Canaria, de vicepresidenta, o un ‘mena’ marroquí, experto en la materia, al frente del asunto interior de la emigración?
Bajo un lenguaje anticolonialista, las autocracias de hoy esconden apetencias expansionistas como las de las pasadas potencias
Viñeta de Riki Blanco del 31 de julio de 2022
Viñeta de El Roto del 31 de julio de 2022
Viñeta de Peridis del 31 de julio de 2022
El ensimismamiento de parte de la izquierda gobernante se podría narrar como un retrato generacional, al punto de haber construido muchas de sus reivindicaciones desde las necesidades vitales de sus dirigentes
Los sanitarios del centro de San Sebastián de los Reyes, al norte de Madrid, denuncian que trabajan en verano con la mitad del personal, con estrés, sin dar abasto y al borde del colapso. En julio ha habido 11 médicos de baja
Demandas para aplicar el Derecho al Olvido ponen de relieve la falta de sensibilidad de los periodistas
Paula Modersohn-Becker no adoptó la mirada que la habría convertido en alguien respetado por sus contemporáneos, y alimentó la mirada propia, atendió a lo sencillo y nos mostró el mundo con toda su crudeza
Vivimos en un momento histórico en el que hay que repensar la idea de progreso. Ahora debe pasar por fijarnos en cómo evitar los grandes males
Los buenos datos de la actividad y el empleo de la economía española no deben ocultar los retos ante la crisis
Si uno toma la vida como una representación puede imaginar que esa luz del sol que recibe en la vejez es la misma que doró su infancia. Hay que aceptarla como un regalo