
Manjares inesperados
Recuerdo perfectamente el hedor. Son las diez de la mañana de un 23 de septiembre en Hanói. Es domingo, y me deslizo entre los sinuosos pasillos de un

Recuerdo perfectamente el hedor. Son las diez de la mañana de un 23 de septiembre en Hanói. Es domingo, y me deslizo entre los sinuosos pasillos de un

La operadora estrena tarifas en agosto, con el fútbol a partir de 100 euros

El món de la creació en català pot subvertir la trampa de l’escala aplicant les lliçons del sector de la música: un teixit associatiu i un circuit cultural arrelat al territori
La chef María Gálvez, alias Goutdhestia, explora la frescura y personalidad del vino blanco ecológico Viña Esmeralda, que acaba de conseguir la certificación vegana, en un menú ligero y sencillo, protagonizado por verduras y frutas de temporada, para disfrutar los largos días estivales y rodearnos de lo bueno.

España registró entre abril y junio la mayor contratación indefinida de la historia, menos de tres millones de desempleados y 20,47 millones de ocupados, según la Encuesta de Población Activa

El banco gana un 78% más en el primer semestre, tras reducir provisiones y costes y elevar los ingresos por comisiones

La petrolera se anota unos ‘números verdes’ de 2.539 millones y compensará en 2022 todas las pérdidas sufridas en la pandemia

La entidad gana 4.894 millones hasta junio, un 33% más, por unos menores costes de reestructuración

Acudimos a expertos conocedores de la cocina de este país para que nos cuenten dónde compran ellos la ricotta salata, los cannoli, la pasta fresca y otros ingredientes difíciles de encontrar en los supermercados españoles.

Los magistrados del Tribunal Superior de Justicia afirman que las órdenes de Sanidad eran meras indicaciones sin obligación de cumplimiento estricto

La operadora registra crecimiento de ingresos trimestrales por primera vez desde 2019 aunque aumenta su deuda un 8%

Lagos que se evaporan y despojan a los pescadores de la vida que conocían, cambios de temperatura que acaban con especies, sequías que convierten tierras fértiles en desiertos… Cuatro latinoamericanos que viven en tiempo presente los efectos del calentamiento global, y luchan para mitigarlos, lo cuentan en primera persona

Un sistema de condensación inventado por un científico chileno permite que la localidad de Peña Blanca, uno de los oasis de niebla más importantes de América Latina, obtenga 560.000 litros de agua al año

El ayuntamiento de la ciudad se ha propuesto repoblar el centro, que concentra la mayoría de empresas y puestos de trabajo, pero donde no vive prácticamente nadie

El 80% de los latinoamericanos vive en metrópolis. Ahí está el epicentro de la economía y también la clave para mitigar el cambio climático

Somos una región joven, emprendedora, capaz y moderna, con un potencial enorme para aportar soluciones a grandes retos globales como el cambio climático, los nuevos intercambios comerciales, los flujos migratorios, la innovación tecnológica o la digitalización

El lago Poopó de Bolivia fue noticia en 2016 porque se secó por completo. Una buena temporada de lluvias ha devuelto el agua a sus cuencas, pero el aumento de las temperaturas, la contaminación minera y el desvío de sus ríos amenazan para siempre la vida de sus pueblos

Un nuevo documental refleja como este género musical ha sido espejo de nuestra historia en Colombia

Cristian Intriago, de 25 años, lidera un proyecto de conservación y monitoreo de nidos de los reptiles más longevos del mundo en Puerto Cabuyal, Ecuador. Al país arriban cuatro de las cinco especies que transitan Latinoamérica, la mayoría en riesgo de extinción

Joaquín Gutiérrez convirtió sus tierras casi desérticas en el corredor seco de Guatemala en una huerta frondosa. Ahora son un ejemplo para sus vecinos y una muestra de que el cambio climático se puede mitigar

EL PAÍS lanza una nueva sección en colaboración con CAF-banco de desarrollo de América Latina que tendrá como objetivo informar sobre desarrollo sostenible en la región

Al sur de Ciudad de México, la apicultora Sandra Corales lucha por la recuperación de estos insectos esenciales para el ecosistema, pero cada vez más acorralados

Hacer de comer un acto consciente y sostenible con la naturaleza y los productores: esta es la obsesión que guía a cinco cocineros en México, Guatemala, Colombia, Ecuador y Argentina

América Futura te propone una guía para romper con el silencio cómplice que ha inundado nuestro armario de piezas altamente contaminantes

Los nuevos Ministros hablan como si el presidente electo ya se hubiera posesionado. Hacen propuestas válidas, atractivas, pero que primero deben pasar por el Congreso

La presencia del felino más grande de América abre la puerta al ecoturismo en una región muy empobrecida de Argentina
Una selección de las historias de actualidad de la jornada