Los sanitarios estamos exhaustos
Los lectores opinan sobre las consecuencias de la pandemia en la sanidad pública, el campo español, la utilización de una expresión machista y las relaciones sociales
Los lectores opinan sobre las consecuencias de la pandemia en la sanidad pública, el campo español, la utilización de una expresión machista y las relaciones sociales

Los chicos de barrio que nacimos con la democracia santificamos los valores sumisos de la honradez, el esfuerzo y el talento, pero, apenas nos destetamos en la universidad, nos iniciamos en la impostura

Viñeta de Sciammarella del 26 de enero de 2022

Propuestas de marcas como Rexona, Clarins o Vichy que ofrecen una alta protección y no dañan la piel

Los próximos meses se presentan bajo el signo de la tragedia. Al colapso de la economía propiciado por la victoria talibán, se suma la hambruna causada por una excepcional sequía y todo ello envuelto en el desentendimiento internacional

¿Piensa Boris Johnson que esas fiestas fueron un error? No importa. Pedir disculpas —se piden pero en verdad se imponen— otorga impunidad y tiene una ventaja: invisibiliza a los afectados

La polémica logra una inédita unión de críticas entre este partido, PSOE, Podemos y Vox

La pandemia ha elevado de forma grave la cifra de intentos frustrados o consumados en la población de 15 a 29 años

Los dibujos figurativos de José Alfonso Morera sumergen al espectador en un recorrido visual por los sótanos culturales de la capital en los años ochenta

En lo que va de enero han fallecido 807 personas por covid, el dato de sanidad mortuoria de la Comunidad alcanza los 26.596 defunciones desde el inicio de la crisis

La política exterior y de seguridad común de los Veintisiete dispone, al contrario de lo que sucedía hace 30 años, de todos los elementos para ser eficaz. Ahora lo que tienen que conseguir es ejecutarla

Habitaba un mundo en el que Paco de Lucía le llamaba “maestro”, la industria lo mimaba y él no dejaba una entrada sin vender, y otro en el que se movía entre clanes de la droga que le desvalijaron el coche y la casa dejándolo dentro de un armario. No eran mundos diferentes: era el mismo

El Ejecutivo insiste en convertir en una bandera las controvertidas jornadas, que ya habían sido blanco de críticas en la pandemia. Los comerciantes apoyan la medida

Jugadores y técnicos piden soluciones ante las lesiones provocadas por las pegatinas. “El beneficio es calderilla al lado del daño que causan”, señala Scariolo

La coreógrafa y bailaora malagueña, recientemente premiada en la Bienal de Venecia, ha puesto en marcha algo más importante que una revolución: una metamorfosis. Como Camarón, Morente o Israel Galván

La soberana pasa unos días en Wood Farm, una casita de cinco habitaciones en los terrenos de Sandringham y que restauró Felipe de Edimburgo en los sesenta, convirtiéndola en su favorita

El chef con tres estrellas Michelin en el Cenador de Amós (Cantabria) abre su restaurante en el Hotel Villamagna de Madrid

Montserrat Herrera Coromines, de 84 años, explica el periplo de las obras del pintor ampurdanés, que guardaba en un piso sin ninguna medida de seguridad

Una reimpresión corregida, de 1781, se desconocía hasta ahora. La ha descubierto el profesor David Prieto García-Seco

Por primera vez en seis décadas, los Comandos de Salvamento del país centroamericano están liderados por una mujer. Ellas representan el 30% de los voluntarios de este cuerpo de rescate que lo mismo auxilia a heridos de bala que a víctimas de catástrofes, incluso sorteando los ambientes más hostiles

El historiador que publicó la primera investigación completa sobre la vida del autor de ‘Cien años de soledad’ explica por qué no apareció en su relato el episodio de la paternidad secreta del autor y reflexiona sobre las responsabilidades de un biógrafo en la época de internet y las redes sociales

Arthur Larrue glosa en ‘La diagonal Alekhine’ los últimos años de uno de los ajedrecistas más novelescos y polémicos

Drags que se maquillan para conectarse a Twitch y jugar al ‘DeadByDaylight’. Gays y lesbianas que hablan con naturalidad de sus vidas mientras alternan en ‘Fortnite’ o ‘Monster Hunter’. Así son los ‘gaymers’ que conquistan un terreno que, históricamente, les ha sido hostil.

Investigadores señalan que la funcionaria ha dirigido el máximo órgano científico en México de espaldas a los investigadores y defendiendo a ultranza la visión política de López Obrador

Sonita Alizadeh nació bajo el régimen fundamentalista. Fue vendida dos veces por su familia. Escapó. Una ONG la ayudó, aprendió a rimar en Irán y escribió una canción que la convirtió en una rapera tan valiente como singular.

La incertidumbre en torno al conflicto tumba las Bolsas, daña la cotización del rublo e impulsa la inflación

Estados Unidos alimenta la idea de una agresión inminente mientras Europa rebaja el peligro