
Segovia recupera su pasado romano más allá del acueducto
El Ayuntamiento de la ciudad pone en marcha un proyecto para excavar y exhibir restos del antiguo foro, cuyas dimensiones indican la presencia en Segovia de una élite relevante
El Ayuntamiento de la ciudad pone en marcha un proyecto para excavar y exhibir restos del antiguo foro, cuyas dimensiones indican la presencia en Segovia de una élite relevante
El 15 de diciembre comienza la campaña de inmunización a menores de 12 años, que se han convertido en las últimas semanas en el grupo en el que más se propaga el coronavirus
La veterana Petra Martínez libera a las mujeres de su generación en esta delicada película sobre deseo y vejez
Un informe encargado por el Instituto Navarro para la Igualdad apunta que las mujeres suelen esperar a que los menores crezcan para separarse y evitar la custodia compartida
Antena 3 estrena ‘Jefa por accidente’, con Jennifer López, y Vanessa Hudgens. Nuevo capítulo de ‘HIT’. Cita europea para Real sociedad y Betis. Sergio Dalma se divierte en ‘El hormiguero’. Tricicle, protagonista de ‘Cómo nos reímos’.
Fer Francés, exsocio de Javier López y gurú artístico de Sergio Ramos, suma el espacio VETA a la multitud de talleres abiertos por creadores en los últimos años en uno de los distritos obreros de renta más baja de Madrid
El gremio lamenta que el plan del Ayuntamiento de Colau no permitirá nuevos establecimientos
Un equipo de más de cien personas y una fórmula basada en la actualidad y el hedonismo ibérico intentan que el esperado ‘spot’ de final de año vuelva a ser viral bajo el lema #viviresacojonante
Hace 16 años, Achmine fue fotografiado por un fotoperiodista de EL PAÍS mientras reclamaba ser regularizado. Hoy, trabaja de enfermero en Terrassa
El canal que nació para ser una alternativa fresca, pero rigurosa, se ha convertido en un ‘Mini-yo’ de Telecinco. Una plataforma más desde la que arañar cuota de pantalla a costa del dolor ajeno
El central del Madrid, destacado en las últimas citas, es el jugador blanco de campo con más minutos desde que salió del trastero en marzo
El municipio registró 13 denuncias en 2020 por este delito y, desde que se creó este servicio, han aumentado un 9.600%, según el consistorio
El coreógrafo irlandés estrena con su compañía Teac Damsa, en Teatros del Canal, ‘MÁM’, una coreografía como un ritual que funde folcore y modernidad
En el aniversario de la ley fundamental de la Segunda República, la acritud política y la ignorancia impiden sacar lecciones de los aciertos de aquel periodo y las complejas razones de su fracaso
Los lectores opinan sobre la necesidad de invertir en la investigación científica en España, la apropiación de los símbolos nacionales por parte de la derecha, la ley de protección animal y sobre la soledad
Conduce seguro en condiciones extremas con estas cadenas de nieve cuya calificación media en la plataforma es de 4,4 sobre 5 estrellas
A veces conviene sacudir las palabras como si fueran una cortina para moscas para que entre la verdad
Pedro Almodóvar responsabiliza al espectador español de la mala taquilla de su última película. La Red le afea el gesto
Viñeta de Peridis del 9 de diciembre de 2021
Buscamos el mejor terminal de gama media de este año entre cinco candidatos que destacan por su rendimiento y pantalla. No superan los 500 euros
Habría motivos para convocar una catarsis nacional con todo lo visto en corrupción, pero en España los partidos no han desarrollado nunca medidas de prevención básicas, como la protección de los denunciantes
Europa arrastra los pies ante un nuevo llamamiento para abrir su política de asilo a quienes llegan a sus fronteras
Viñeta de El Roto del 9 de diciembre de 2021
La culpa siempre es de las madres. Por lo que hacen, dicen, dejan de hacer o de decir en el pasado, presente y futuro
El escenario multipartidista en que se desenvuelve hoy la política española, y la presencia de la ultraderecha, obligan a plantear estrategias que blinden los valores democráticos y a la vez eviten los bloqueos institucionales
Desde la distancia, en el extranjero, relatores de la ONU recuerdan lo obvio: han pasado 40 años y “aquellas circunstancias no son las de ahora”
Viñeta de Sciammarella del 9 de diciembre de 2021