Diario de la artista seriamente enferma
Sara Stridsberg elabora un delirio literario fragmentario, extravagante e inusitado para recrear la vida de Valerie Solanas, la mujer que disparó a Andy Warhol en 1968
Sara Stridsberg elabora un delirio literario fragmentario, extravagante e inusitado para recrear la vida de Valerie Solanas, la mujer que disparó a Andy Warhol en 1968

Las quiebras de la hostelería y el comercio se dispararon al final de 2020 por las restricciones para contener los contagios

Don Carpenter escribía para Hollywood y, pese a triunfar, pues vivía de lo que escribía, no lo sentía así. Pero no podía quejarse
El país que fue ejemplo en la lucha contra el virus está a la cabeza del mundo en víctimas tras unas fiestas sin apenas restricciones

‘Barretinas y estrellas’, de Albert Soler, no analiza los cómos ni los porqués de la deriva del independentismo catalán, pero es una sátira aguda con poder liberador

Se dice que vivimos en la era de la información, cuando lo que lo llena todo es la opinión inmediata

La mayor demanda de aparcamiento en alquiler pone a estos activos inmobiliarios en la lupa de los pequeños ahorradores

Marta Pazos dirige una versión jardielesca del único guion cinematográfico de Lorca

Aplazamientos de impuestos y rebaja del IVA del material sanitario son los capítulos que más pesan

La politóloga y exministra de Educación publica un libro sobre el 11-M
El padre de Amazon dejará este año su puesto de consejero delegado de una compañía que bate récords y suma polémicas por su agresivo modelo de negocio

La Unión sufre más que otras potencias el impacto de la pandemia, pero sin ella el balance sería peor para Europa

Madlib regresa con un álbum en colaboración con Four Tet y otro en el que explora su faceta de músico de jazz

Una profunda tensión recorre los libros de Peter Stamm, que se introduce con gran talento en las vidas de personas aparentemente grises

Víctor García de la Concha destacó el hispanismo literario de sus páginas y consolidó sus suscripciones

El festival itinerante abre una sede permanente y expone en la galería los tesoros de su fondo fotográfico

A la espera de que se firme el contrato con el Ministerio de Cultura para el alquiler de sus obras, la coleccionista asegura que serán sus tres hijos los que tendrán la última palabra sobre este patrimonio artístico

En los temas de género no hay blancos o negros. Existe un control de nuestros cuerpos por parte de otro cuerpo, el político, absolutamente inadmisible y violento

Los críticos de Babelia reseñan títulos de Sara Stridsberg, Roberto Fernández, Albert Soler, Ferran Toutain, Don Carpenter, Leopoldo María Panero, Valeriano Bozal y Louise Chennevière

‘Mystic River’: Clint Eastwood traza un retrato de lo inhumano de los humanos. Comienza el torneo Seis Naciones de rugby. ‘Informe semanal’ analiza los terremotos de Granada.

Roberto Fernández documenta en un ensayo los anhelos independentistas, desmonta las falacias secesionistas y propone vías para restaurar la convivencia

Rabat da largas a la cumbre bilateral aplazada desde diciembre que debía celebrarse este mes

Alberto Conejero ofrece una nueva lectura de ‘La gaviota’ en un espectáculo que funciona mejor sobre el papel que en el escenario

Ferran Toutain apunta que las ideologías se reducen a sus ostentaciones simbólicas y que la autenticidad es solo imitación colectiva, individuos que repiten un patrón

El actor, que saltó a la fama con películas duras como ‘El odio’, habla de la fama, la rabia, la calma, el cine y su nuevo proyecto: una colección de moda junto a The Kooples
La actuación de este revolucionario del ‘rhythm and blues’ se presenta como toda una reivindicación de la comunidad afroamericana en un año marcado por Black Lives Matter

Viñeta de Peridis del 6 de febrero de 2021