José Eugenio Guerrero recogió en octubre el Princesa de Asturias de la Concordia a los sanitarios. Aquí, hace un balance del pasado, el presente y el futuro
Con los ex se disimula. Ni te va ni te viene, aunque te vaya todo el rato. Porque todo lo que tengas que decir se va a interpretar no en clave musical, como le ha ocurrido a C. Tangana, sino en clave de ex
La actriz que da vida a Wonder Woman tiene dos niñas y está casada con un empresario inmobiliario que admira su independencia y practica la igualdad y el respeto en su relación
El que Carlos Montero fuera guionista de ‘Élite’ y de ‘Física o química’, dos de las series juveniles de mayor éxito, explica el contexto en el que se desenvuelve ‘El desorden que dejas’
La aprobación de las primeras vacunas plantea desafíos éticos que pueden afectar a la continuidad de estudios clínicos por la deserción de los voluntarios
Viñeta de Sciammarella del 23 de diciembre de 2020
Felipe VI presenta mañana un cortometraje que no competirá en festivales pero en el que se juega mucho, ante unos, sus enemigos, y ante otros, los que no lo somos de forma incondicional
La decisión de la denuncia será en última instancia de los agentes policiales
Viñeta de El Roto del 23 de diciembre de 2020
La frontera del Peñón sería con el Reino Unido, y a favor de ‘llanitos’ y españoles
La adaptación radiofónica de ‘El amor en los tiempos del cólera’ será un homenaje a los mayores
Los protagonistas de esta sección a lo largo de este año hacen una selección de lo que les gustaría que Papá Noel y los Reyes Magos les dejaran bajo el árbol
Viñeta de Peridis del 23 de diciembre de 2020
Si alguna creía que, por tradición o por estilo, en el Senado las exposiciones iban a ser más civilizadas o de mejor nivel, se equivocaba
Sigue pendiente la renovación del Consejo de Administración de Radio Televisión Española. Rosa María Mateo sigue suplicando que se elija a un profesional independiente de prestigio
Tenemos múltiples espejos, no solo de la historia sino de ahora mismo, que muestran claramente adonde conduce la política entendida como la negación del otro
Hay muchos seres invisibles y no tan mágicos que mantienen el planeta girando
Las pensiones constituyen el principal mecanismo de igualación, fundamental para una democracia que se predica social
Para algunos es el mejor escritor argentino de la segunda mitad del siglo XX. Ahora se publica por primera vez en España su libro más accesible: ‘El río sin orillas’
Todavía nos aferramos a interpretaciones simplistas de un periodo tan importante en nuestra historia. La sangre que corrió no fue un producto del proceso de cambio, sino de quienes se oponían al mismo
Como en Macondo aquel lejano 6 de diciembre de 1928, la paz reina en Nicaragua. Quienes fueron asesinados en las calles, murieron de muerte natural, en sus casas o en los hospitales, o no se murieron nunca
La iniciativa solidaria Comedores con Alma repartirá menús navideños a los usuarios de 45 comedores sociales
Marruecos asegura a Exteriores que no ha cambiado su posición sobre Ceuta y Melilla
Alcanzarlo no es la meta del sexo, vale, pero acostumbrarse a no llegar es una situación que más vale corregir