


José María Sáenz de Tejada
Derecho de pernada
PIEDRA DE TOQUE. DSK me parece repelente. Ese señor superinteligente, ultrapoderoso y millonario estaba acostumbrado a permitirse ciertos excesos. 'Tirarse a una sirvienta', por las buenas o por las malas, es un acto vil

Consejo de Ministros del 12 de mayo de 1936

Los últimos rebaños trashumantes cruzan Amposta

Alfredo Salas Viu, se abraza con José Luis Rodríguez Viñals.

Excombatiente nacional y aviador republicano se reencuentran
Identidades, imposturas e Internet
Así robaron el Códice (ficción)
Cae la noche en Compostela; una puerta abierta, un falso embarazo, una meteórica huida: un relato sobre el hurto del 'Codex Calixtinus', que hoy sigue buscando la policía
Escúchame, así viví el 18 de julio
La Guerra Civil no comenzó para todos el mismo día. El golpe se ejecutó entre el 17 y el 21 de julio de 1936. Testigos de aquel momento narran para EL PAÍS cómo les llegó la noticia y lo que hicieron. dos excombatientes de los bandos enfrentados sellan su encuentro con un abrazo
El emperador Murdoch pierde pie
El escándalo de las escuchas destruye una tras otra las defensas del magnate y destapa la cara más oscura de su éxito y su idilio con la prensa basura
Rossi y su moto no se entienden
El italiano, que saldrá penúltimo hoy, se plantea volver a la vieja versión de su moto
Franco, conspiración y asesinato
Con la muerte del general Balmes, víctima de un supuesto accidente, se inició la ejecución del golpe de Estado de julio de 1936. A partir de ahí se produjeron la escalada de Franco a la cúpula del poder y la cadena de tópicos con la que se ha pretendido justificar sus actos
Francisco Villagrán, insólito exvicepresidente de Guatemala
Su situación se hizo insostenible tras el salvaje asalto a la Embajada de España, en el que murieron 37 personas
El PP da un respaldo tibio a Camps
El ánimo del líder valenciano preocupa a Barberá y alarma a su Gobierno
El imperio Zara cambia de timonel
La junta de Inditex aprobará el nombramiento de Pablo Isla el martes como presidente del primer grupo textil para sustituir a Amancio Ortega
Italia, radiografía de la cuerda floja
El ajuste no servirá para resolver los problemas largamente enquistados de la economía
La UE estudia potenciar el fondo de rescate para comprar deuda griega
La eurozona planea bajar los intereses de las ayudas en la cumbre del jueves
A 17.000 pies de la tragedia libia
EL PAÍS vuela en un Avión de Control y Vigilancia con el que los militares de la OTAN imponen la zona de exclusión aérea en el conflicto
El Niño tiene frío
Sergio García se descuelga y acaba pensando "en un baño caliente", mientras Jiménez resiste quinto a cuatro golpes
Jazz, un secreto entre amigos
El festival de Vitoria concluye ensalzando la relación entre el público y los artistas - El homenaje a Miles Davis clausura la 35ª edición
Agbar apunta a Sevilla y Málaga
De la Torre afirma que estudiará las ofertas por Emasa y cree "coherente" la participación privada - Emasesa rechaza la incorporación de empresas
En punto muerto hasta el Galibier
Los favoritos se neutralizan en el terrible Plateau de Beille, donde Contador se mostró más vivo
Los últimos rebaños trashumantes cruzan Amposta
Bernhard Heisig, pintura y política
Fue una referencia artística clave en la República Democrática Alemana
Toda la cutrez del mundo
"No imaginábamos una guerra"
Santiago Carrillo, exlíder del PCE, pensó que el golpe se aplacaría "en días" y achaca el largo conflicto bélico a Alemania e Italia