Caricatura social, los mecanismos de la fatalidad o las frustraciones son algunos de los temas abordados por seis escritores españoles que debutan en la narrativa. Juan Aparicio-Belmonte, Juan Antonio Gómez-Pintado, Yolanda Pardal, Ana Manrique y Juan Carlos Vellido intentan conquistar lectores a través de la novela, mientras Javier Mije lo hace desde los territorios del relato. Un grupo de autores que muestra la irregularidad de la actual literatura.
Reportaje:MI RINCÓN FAVORITOCrítica:DAEWOO NUBIRA 1.6 16V. SX | PRUEBACC OO denuncia a la constructora y a la federación de tenis
FÚTBOL | Mercado de fichajesEl Madrid acuerda con el Chelsea el traspaso del centrocampista
El pirata Ronnie diseñó un virus para atacar la red española desde China
LA POSGUERRA DE IRAK | La investigación en el Reino UnidoCrónica:ATLETISMO | Campeonatos del MundoEl español cae en unos 800 metros brillantes para Borzakovski y Kipketer
Reportaje:INCENDIOS EN EL CORAZÓN DE LA COSTA BRAVASeis coches que no habían podido ser retirados por sus propietarios quedaron totalmente carbonizados
ES EL MOMENTO DE... | PROPUESTASLA POSGUERRA DE IRAK | La investigación en el Reino UnidoLa compañía de la Monnaie de Bruselas abre el próximo sábado la temporada del Liceo de Barcelona con el estreno español de Wintermärchen, la última creación lírica de Philippe Boesmans. Una pieza cuyo triunfo ante los públicos belga y francés y su edición en disco por una multinacional pone en evidencia el renacer de la creación operística.
El trovador cubano murió el 13 de julio a los 96 años, después de un éxito fulgurante e inesperado durante la última década de su vida gracias al disco 'Buena Vista Social Club'. Su fama empezó a despuntar en España poco antes, al ser incluido en el álbum 'La semilla del son', que el autor de esa antología recuerda ahora.
Calendario / 30 de agosto de 2001 | HUMOREl presidente limita a un fin de semana la consulta a los dirigentes del PP antes de dar el nombre del elegido