UGT se opondrá al cierre de cualquier línea de Renfe
Moses, mejor deportista del año para la Unión de Periodistas
Los ayuntamientos podrán convocar referendos locales
Un teniente intenta suicidarse por un desengaño amoroso
El anteproyecto no contempla la promesa de Felipe González de derogar la ley Antiterrorista
Dolores Ibáurri apoya a Gerardo Iglesias y defiende la Unidad del partido
España enviará un contingente militar a Líbano en cuanto Beirut lo solicite
La política cultural del cambio
La URSS, indecisa sobre los euromisiles
Una princesa árabe paga un millón de dólares por arreglar su casa y denuncia a los contratistas por fuga de divisas
El trágala de la autonomía militar
La Junta de Andalucía evitará la desaparición de la Semana de Cine de Benalmádena
All Along, yegua
Los fondos voluntarios de pensiones, alternativa a la crisis de la Seguridad Social
Obras inéditas de Goya y Bayeu, en una exposición de dibujos de academia
Unidades de la Guardia Civil efectúan rastreos en el Pirineo navarro y en zonas de Guipúzcoa,
Los vecinos de Valencia piden que desaparezca el 'cinturón de hierro' ferroviario
Un japonés muerto y otro desaparecido después de escalar el Everest
Un tribunal local
Católicos y protestantes
Proyecto de en San Sebastián
Los conservadores de la Administración Reagan, contrariados por la designación de McFarlane como consejero de Seguridad
Raymond Aron, uno de los grandes pensadores franceses, fallecido en París de un infarto
Raymond Aron, uno de los grandes pensadores franceses, fallecido en París de un infarto. Francia se encogió ayer cuando, a media tarde, supo que Raymond Aron acababa de ser fulminado por un infarto, al abandonar el Palacio de Justicia de París. A los 78 años de edad, Aron había rozado la crestade su celebridad y de su influencia en Francia. Las Memorias, que publicó el mes pasado, son como un testamento de su liberalismo incorregible, de su independencia, de su saber económico-filosófico y de sus capacidades de analista político. Fue muy amigo de Sartre en sus tiempos jóvenes, pero el procomunismo del autor de La náusea chocó con el proamericanismo del liberal Aron.