
Gilda 2.0
Versionamos la clásica gilda donostiarra cambiando la anchoa por un bonito curado en sal y dando protagonismo a la aceituna en tres formatos: como fondo, en rodajas y en "tierra" deshidratada.
Versionamos la clásica gilda donostiarra cambiando la anchoa por un bonito curado en sal y dando protagonismo a la aceituna en tres formatos: como fondo, en rodajas y en "tierra" deshidratada.
El miso no sólo sirve para hacer sopas japonesas: puede mejorar aliños, cremas frías, salsas, verduras o carnes. Usarlo es mucho más fácil de lo que imaginas.
Un restaurante de Barcelona triunfa con una fastuosa tortilla que junta huevo, cruasanes desmigados y diferentes rellenos. Con nuestra receta puedes comprobar si el invento funciona o no.
Ligeras, rápidas, de temporada y con pocos ingredientes: las cenas de verano no son un asunto fácil, pero esperamos que esta lista de sugerencias te ayude cuando el calor te funde las ideas.
Para superar todas las veces que en hostelería nos dan pota por calamar, preparamos en casa una dignificadora versión crujiente aderezada con ralladura de lima y con salsa tártara para mojar.
Un lomo relleno con nectarinas, una quiche perfecta, un hummus con zanahoria asada y pimentón o una pizza de burrata y salsa de tomate al vino tinto: nuestro menú de esta semana es un quitapenas de manual.
En la prohibición italiana de mezclar lácteos y frutos del mar en platos de pasta hay una excepción consensuada: las anchoas con mantequilla. Añadimos muchos tomates cherry, algo de ajo, y tenemos un platazo.
A partir de cinco ingredientes, pero ampliable hasta el infinito y más allá, puedes preparar este cremoso helado: te llevará apenas 15 minutos si tienes un buen juego de muñeca.
Sí, la de patatas es insuperable. Pero hay otras formas de hacer tortilla en tiempos calurosos, abriendo la puerta a calabacines, sobrasadas, berenjenas, gambas o hierbas aromáticas.
Antes de que los carnacas del mundo se nos amontonen: el solomillo, en este caso, evoca la calidad suprema de una pieza. Y si pruebas esta receta te cuadrará perfectamente.
Pocos ingredientes y aún menos tiempo de preparación en una receta que mezcla el crujiente de los tirabeques -o la judía verde, si no los tienes a mano- con la dulzura del mango y un cremoso requesón.
Un pollo dulce y picante con salsa tailandesa, unas croquetas de quinua, patata y queso de cabra o unos huevos Benedict como los de la foto: nuestro menú de esta semana es un oasis de placer.
Tener un vinagre de Módena de verdad a mano puede dar un toque diferente a muchos platos que no son ensaladas. Estos contramuslos ganan enteros con el toque dulce y ácido de este ingrediente italiano.
Si ya te has pasado las pantallas del hummus y el guacamole y andas en busca de nuevos horizontes para untar, esta crema de guisantes con yogur, limón y un toque de ajo puede ser la nueva protagonista de tus picoteos.
Estos 'jetapolos' de fruta son perfectos para rechupetearlos sin que te confundan con un oso y refrescarte al mismo tiempo. Solo necesitas un congelador y dos manitas para hacerlos.
El verano es tiempo de ensaladas, y algunas frutas de temporada encajan a a la perfección en ellas. Las cerezas son un buen ejemplo: combinadas con trucha ahumada están de muerte lenta.
Un arroz caldoso de sepia, almejas y mejillones, un cuscús de brócoli con gambas, un mollete de papada con soja y miel o una ensaladilla rusa perfecta: nuestro menú de esta semana es un chapuzón de babas.
Le decimos "hasta pronto" al horno con unas berenjenas rellenas gratinadas con unos cuantos consejos para aprender a cocinar con soja texturizada. También proponemos una versión con carne y una sin queso.
Un lomo relleno con nectarinas, un arroz de gambas y mejillones con su fumet o una macedonia de melón con moras y requesón: nuestro menú de esta semana es una celebración del verano por todo lo alto.
La receta de la legendaria tarta austriaca es secreta. Por eso te enseñamos la versión de una de las mejores pastelerías de España, aún más lujuriosa.
Si te gusta el contraste entre dulce y salado del melón con jamón pero quieres aventurarte en nuevos territorios, este entrante que mezcla la refrescante nectarina con cecina es justo lo que necesitas.
Noor, una cocinera refugiada siria que participará en la tercera edición del festival gastronómico #Conlosrefugiados, comparte con nosotros su receta de kibbeh, un plato típico de Oriente Medio y Próximo.
No caigas en el integrismo gazpachero y abre tu mente a otras sopas refrescantes. Guisantes y menta, ajoblanco con cerezas y tomate con yogur son nuestras propuestas.
Puedes tener lo más gustoso de este estofado -el sabor, la jugosidad y el crujiente de la col encurtida que suele acompañarlo- sin tener que zamparte ningún animal. ¿Cómo? Con lentejas, setas y hortalizas.