Si tienes una plancha de hojaldre en le nevera o el congelador es más que probable que puedas improvisar una cena en cuestión de minutos; la receta de hoy viene con muchas ideas extra para rellenarlo.
Unas albóndigas cítricas, dulces e increíblemente esponjosas que además son aptas para celíacos, ya que en lugar de pan usan arroz tostado en la sartén para dar consistencia a la masa.
Un gazpacho de hierbabuena y albahaca, un atún con hummus de almendras, un pollo ‘tonnato’ en bocadillo o un ‘pie’ de limón: nuestro menú de esta semana es para decirle al calor que estamos preparados.
Probamos cuatro recetas populares de tarta de chocolate sin harina. Una sale incomestible, dos están muy buenas y la última satisface todas nuestras fantasías chocolateras.
Este clásico de la cocina peruana es más popular en su versión fría, pero también puede prepararse con el pescado cocinado, y hasta con pato. Escoger bien la pieza será clave para que quede terso y no se desmonte.
El contramuslo de pavo es perfecto para estofar en tiempo récord, y la salsa de tomate te dará ganas de untar o mezclarla con un buen puré de patata. Todo ensuciando solo una cazuela y con poquísimos ingredientes.
Fresas, frambuesas, albaricoques, cerezas, nísperos y nectarinas: la fruta de primavera es la protagonista de estos diez postres (o meriendas) aptos para reposteros novatos y paladares amigos de lo dulce.
Una ensalada César original, unos libritos con lomo de cerdo, una sepia con pesto de guisantes o unos donuts caseros: nuestro menú de esta semana no son las vacaciones de verano, pero casi huele a ellas.
Uno de los cocineros más famosos del mundo cocina para El Comidista dos untables tan deliciosos que no podrás parar de comerlos: un hummus de alubias con 'muhammara' y una crema de ricota y ajo asado con habas.
La mejor salsa del mundo es la yema de huevo semilíquida, y estas habas tiernas aromatizadas con eneldo no necesitan mucho más para ser una delicia de la cocina persa clásica.
Las judías verdes no solo pueden tomarse calientes. En ensalada y cocinadas al punto dan un toque crujiente y fresco a esta receta, que se viene arriba gracias al aliño de mostaza casera de manzana.
La combinación de salado, ácido, untuoso y dulce de esta salsa de cacahuete, sumada a la textura de la pasta que la acompaña, es tan sabrosa como adictiva.
Una técnica de conservación ancestral que utilizaba el vinagre para alargar la vida de la comida cuando no había neveras, con una fórmula menos agresiva lista para mandar tus verduras favoritas al cielo.
Una ensalada de champiñones laminados con vinagreta de mostaza, un ragú napolitano, un lomo frío con aceitunas negras y pimentón o un coulant de chocolate: nuestro menú de esta semana es un escándalo.
El aguacate está de moda, pero algunos estamos cansados de verlo sobre tostaditas y ensaladas. Este fruto vale para sopas, aliños, untables, fritos y hasta púdines, y tenemos recetas que lo demuestran.
No podemos llamarlos "nuggets" por imperativo legal, pero estos bocaditos de guisantes y menta son crujientes, sabrosos e infinitamente más sanos que la versión industrial de pollo.
Los mejillones son unos moluscos la mar de saludables y económicos. Hoy los preparamos en una salsa rapidísima de sidra y chalotas que, cuando le añadimos sus propios jugos, se convierte en una bomba de sabor.
Un clásico asturiano, la merluza a la sidra tiene tantas versiones como restaurantes a pesar de no ser una receta antigua. Dicen las lenguas de doble filo que data de la década de los sesenta.
El primer Campeonato Nacional de Tartas de Queso se celebró en abril en Las Palmas. Hoy traemos las recetas de las cuatro tartas finalistas, y entre ellas, la ganadora.
Unos rábanos asados con anchoa y rúcula, un salmón marinado con mostaza y coñac, unas alitas crujientes o una tortilla de patata en salsa verde: nuestro menú de esta semana es para darnos los 12 puntos.
Una salsa cremosa y fresca que dignifica el rulo de cabra, sacándolo de la recurrente ensalada con jarabe de Módena en una alianza con el yogur, la albahaca y los piñones. Ideal para rematar unas patatas asadas.
Sacamos lo mejor de los espárragos con esta ensalada, que os animamos a probar esta primavera: lleva huevos cocidos picados, una vinagreta adictiva y un poco de salmón cocinado al punto.
La versatilidad de los boquerones es tan fascinante como tediosa es su limpieza, pero merece la pena ponerse a ello para disfrutar de recetones tan sabrosos como el que te proponemos hoy.
Un clásico de la cocina cubana con nombre de canción de Tito Puente, que admite muchísimas variaciones y se prepara en un pispás. ¿Ingredientes? Ternera aderezada con alcaparras, aceitunas y pasas.
Una sopa fría de zanahoria, coco y jengibre, una pasta cremosa con alcachofas y sobrasada, una romescada de merluza o un arroz con sepietas y guisantes: nuestro menú de esta semana es de traca.