Cómo hacer el alioli perfecto (sin usar huevo y convertirlo en mayonesa)
“All i oli” significa “ajo y aceite”, y eso es casi todo lo que lleva esta salsa. Lo importante es la técnica: enseñamos la de un bar que la borda, Ultramarinos Marín, y de paso la historiadora Isabel Lugo nos cuenta de dónde viene.
Sin ser mucho de purezas y ortodoxias, vamos a ponernos estrictos con los nombres por una vez. Si esa salsa que a veces te ponen para acompañar la paella o la fideuá lleva huevo, igual no es alioli. Será mayonesa con ajo o ajonesa, pero alioli, lo que se dice alioli, no es. El all i oli -ajo y aceite en catalán- se prepara machacando ajo con sal en un mortero, emulsionándolo con aceite de oliva y añadiendo, como mucho, un poco de vinagre. Fin.
El secreto para que salga bien está en la técnica, y para conocerla hemos ido a un bar-asador de Barcelona en el que preparan un all i oli excepcional: Ultramarinos Marín. Ya que estábamos, también hemos preguntado por su origen y recorrido a través de los siglos a la historiadora de la cocina Isabel Lugo. Todo lo tienes en el vídeo de arriba.
‘ALL I OLI’ DE ULTRAMARINOS MARÍN
Ingredientes
- Unos 10 g de ajo (uno o dos dientes)
- 200 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de vinagre de Jerez
- Sal
Instrucciones
Sobre la firma

Director de El Comidista, web gastronómica en la que publica artículos, recetas y vídeos desde 2010. Ha trabajado como periodista en EL PAÍS, Ya.com o ADN y colaborado en programas de radio como 'Hoy por hoy' (Cadena Ser), 'Las tardes de RNE' y 'Gente despierta'. En televisión presentó programas como El Comidista TV (laSexta) o Banana split (La 2).