Ir al contenido
_
_
_
_

Menú semanal de El Comidista (24 a 30 de noviembre)

Sopa de níscalos y patata, estofado de ternera, lentejas a la romana con alcachofas y panna cotta de cítricos: nuestro menú semanal entra en modo invierno

Si quieres enterarte antes que nadie de todo lo que se cuece puedes suscribirte a nuestra newsletter y recibirás el menú semanal de El Comidista en tu correo cada viernes. Aquí tienes toda la información.

Diciembre ya asoma, queridos lectores comidistas, y con él llegan las semanas de brindis, reuniones y excesos gastronómicos varios: turrones, mazapanes, cenas de empresa, comidas familiares y demás clásicos del fin de año que unos aman y otros odian. Como sabemos que entre tanto jolgorio cuesta mantener cierto equilibrio en la alimentación, te lo ponemos fácil con nuestro nuevo menú semanal: lleno de ideas con frutas y verduras de temporada para comer rico, variado y sin complicarse demasiado.

Lunes 24 de noviembre

PRIMERO: SOPA SUAVE DE CERVEZA

Típica de Alemania y Polonia, allá donde reina la bebida del lúpulo. La receta se prepara en un abrir y cerrar de ojos y el resultado es agradable y cremoso.

SEGUNDO: ESTOFADO DE TERNERA

Si tienes frío, bajona o simplemente necesitas un buen plato que llevarte a la boca, esta sabrosísima carne guisada con patatas está hecha para ti. ¿Su secreto? Un toquecillo de mostaza.

Estofado de ternera

POSTRE: PASTEL DE ARROZ

Si los de Bilbao nacen donde quieren, ¿por qué no van a tener un pastel de arroz sin arroz? Esta es la receta de un clásico de las pastelerías del Botxo.

Martes 25 de noviembre

PRIMERO: ENSALADA DE NARANJA SANGUINA CON REFRITO DE ACEITUNAS NEGRAS

Muchos platos salados tradicionales se preparan con este cítrico. Añadimos uno más a la lista en el que lo combinamos con pocos pero sencillos ingredientes.

SEGUNDO: ESPAGUETIS ‘CARBONATA’

Una receta no canónica cargada de recuerdos para los que vivimos los ochenta en España, con toda su nataza pero con los puntos y técnicas de cocción actualizados.

POSTRE: FRUTA DE TEMPORADA: POMELO

Pobre pomelo, relegado desde los años ochenta a la categoría de desayuno de dieta por su punto amargo y su ligereza. ¿Lo has probado asado?

Miércoles 26 de noviembre

PRIMERO: COLIFLOR AL TANDOORI MASALA CON LIMA Y CILANTRO

Cocinar esta verdura de otoño entera y sin tocar el agua nos asegura una textura ‘al dente’ y ningún olor raruno, mientras la marinada aporta un montón de sabores que convierten la modesta coliflor en un plato festivo.

SEGUNDO: LENTEJAS A LA ROMANA CON ALCACHOFAS

Versionamos una receta del siglo XVI en dos aspectos: no usamos agua de lluvia e incluimos alcachofas, que hacen más completo el plato y combinan muy bien con las hierbas aromáticas.

POSTRE: MARQUESA

No es un dulce ligero, sino más bien chocolatoso y denso, pero está buenísimo, es muy sencillo de preparar en casa y, por si fuera poco, no se necesita horno para hacerlo.

Marquesa Venezuela

Jueves 27 de noviembre

PRIMERO: PKHALI DE ESPINACAS

Este plato de Georgia con nombre de clave de wifi es una especie de untable de verduras muy picadas, que se mezclan con una salsa a base de nueces, ajo y vinagre (y más cosas).

SEGUNDO: BULLABESA

Este guiso marinero originario de la zona central de la Provenza fue una receta muy popular en los ochenta. De incondicional acompañante de este plato, la sabrosa y picante salsa francesa rouille.

POSTRE: FRUTA DE TEMPORADA: MANDARINA

Vale: el olor de las mandarinas no se quita fácil de los dedos, pero es un mal menor comparado con su jugosidad.

Viernes 28 de noviembre

PRIMERO: SOPA DE NÍSCALOS Y PATATA CON PICADA DE AVELLANAS

Una sopa sencilla y reconfortante con setas y patata que puedes adaptar al contenido de tu nevera: chascar el tubérculo es el único truco para que el caldo quede contundente y gustoso.

SEGUNDO: GARBANZOS CON LANGOSTINOS

La legumbre y el marisco forman un matrimonio bien avenido en este sencillo guiso gaditano, que triunfa en toda Andalucía desde los noventa.

POSTRE: TARTA ACORDEÓN

¿Hasta el gorro de platos virales que prometen mucho y acaban siendo una birria? Prueba la crinkle cake, una tarta fácil y deliciosa que te reconcilia con la cocina de las redes.

Tarta acordeon

Sábado 29 de noviembre

PLATO PRINCIPAL: CURRY DE HUEVO

No existe una única manera de preparar curry en India, según la región varían los ingredientes, las especias o el recipiente en el que se cocina. En este el protagonista es el huevo, el espesante son los anacardos y el picante lo pone la guindilla.

POSTRE: FRUTA DE TEMPORADA: NARANJA

Sentimos decirte que las naranjas no curan los resfriados, pero siguen estando bien ricas.

Domingo 30 de noviembre

PLATO PRINCIPAL: POLLO CON SALSA CREMOSA DE PUERROS Y CHAMPIÑONES

La parte más jugosa y sabrosa del ave, los contramuslos, se vienen arriba al cocinarlos con nata y otros ingredientes. Acompañado de arroz blanco o patatas tienes un plato de 10.

Pollo con salsa cremosa de puerro y champiñones

POSTRE: PANNA COTTA DE CÍTRICOS

En estas mismas páginas se vertieron furibundas críticas hacia este postre de origen italiano. Hoy lo elaboramos con pomelo, naranja, lima y limón para demostrar que esta “nata cocida” sí está muy rica.

El producto de la semana

HARINA PARA REBOZAR

Virgen de los Milagros es una fábrica harinera que funciona con máquinas de 73 años de antigüedad en pleno centro de El Puerto de Santa María. Su producto estrella es El Vaporcito, una harina ideal para freír pescado.

Sigue a El Comidista en Youtube.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_