Selecciona Edición
Selecciona Edición
Tamaño letra

Cronología

Todo comenzó con las grabaciones de dos directivos de Mercasevilla en las que exigían mordidas a empresarios, pero la investigación que se abrió con ellas acabó destapando algo mucho más grande. Tanto, que se llevó por delante toda una era de poder socialista en Andalucía. Siga a través de esta cronología el proceso judicial sobre las irregularidades en la concesión de fondos públicos desde la Junta que ha marcado la política de la comunidad, con ecos en toda España, durante la última década.

Selecciona el año:

2009

1 de abril

La fiscalía investiga a dos ex directivos de Mercasevilla por exigir comisiones

2010

19 de noviembre

El comité de Mercasevilla destapa un nuevo caso de prejubilación falsa

El ex dirigente del PSOE de Baeza fue incluido en la lista cuando el expediente se tramitaba en la Consejería de Empleo - La Junta abre una investigación

2011

25 de enero

La magistrada del 'caso Mercasevilla' amplía la investigación de los ERE hasta 2003

3 de febrero

Un ex alto cargo de la Junta de Andalucía revela un fondo ilegal de 647 millones

El ex director general de Trabajo, Javier Guerrero, destapa ante la policía un "fondo de reptiles" destinado a empresas sin el procedimiento establecido

17 de febrero

Un fraude con 39 intrusos

15 de marzo

La juez imputa al exconsejero Fernández

La magistrada Alaya acusa al extitular de Empleo de tráfico de influencias, malversación y prevaricación tras la declaración de Guerrero ante la policía

30 de marzo

La Fiscalía Anticorrupción de Sevilla asume la investigación de los ERE fraudulentos

23 de septiembre

Las pensiones de los amigos de Guerrero

Dos intrusos admiten ante la juez de los ERE que cobraron 725.000 euros

29 de octubre

La juez extiende las pesquisas del caso de los ERE a otras consejerías

La magistrada investiga las ayudas que concedió Viera cuando era consejero de Empleo - Las firmas de un exconcejal socialista recibieron 13,7 millones

2012

6 de enero

¿Dónde fue a parar el dinero de los ERE?

Del fondo de 647 millones, además de prejubilados, se beneficiaron empresas, bufetes, aseguradoras y sindicatos

9 de enero

Un exchófer de la Junta declara que usó subvenciones para cocaína y fiestas

El exempleado del director de Trabajo recibió 900.000 euros públicos para dos empresas Guerrero niega todas las acusaciones y anuncia acciones legales La juez de los ERE reclama la investigación del testimonio del antiguo amigo de Guerrero

20 de enero

Las consultoras se llevaban hasta el 25% del coste de los ERE en comisiones

Los investigadores creen que los intermediarios acapararon gran parte del fondo

27 de enero

La juez del 'caso ERE' imputa al actual director general de Trabajo

Alaya implica a abogados de los bufetes Garrigues y Villasís y a directivos de dos consultoras

7 de febrero

La Guardia Civil investiga 111 cuentas bancarias de empresarios de los ERE

Los agentes analizan si los beneficiados malversaron las subvenciones directas

20 de febrero

Un informe de Trabajo cuestionó los sistemas de pagos de ayudas

El PP esgrime el texto para afirmar que la Junta daba ayudas por interés electoral o a socialistas

25 de febrero

Un exconsejero rodeado de cinco altos cargos imputados

La investigación del caso de los ERE apunta a Viera, diputado y aforado

6 de marzo

Alaya imputa a tres empresarios y exediles del PSOE por las ayudas directas

Economía despide al director de Mercasevilla por un caso de espionaje

19 de marzo

Una exasesora de Empleo desvela nuevas irregularidades en el caso de los ERE

La técnica relata a la Guardia Civil cómo la Consejería descartó anular las ayudas

21 de abril

Fernández alega que Intervención ‘toleró’ los ERE

La juez exige al exconsejero que asuma su responsabilidad por las graves irregularidades detectadas en su mandato

24 de abril

La juez de los ERE acusa a la Junta de diseñar cómo “regalar” las ayudas

La magistrada avanza la próxima imputación de más consejeros andaluces

25 de mayo

El fiscal cuestiona la instrucción de Alaya

Anticorrupción censura que la juez de los ERE no incorpore sus escritos al caso

3 de junio

La Guardia Civil detalla 10 años de descontrol en las ayudas de Empleo

Los investigadores del caso de los ERE acusan a la consejería y la Intervención General

14 de junio

El Parlamento aprueba por unanimidad investigar los ERE

Después de 17 años, la Cámara acuerda crear una comisión de investigación IU garantiza que declararán miembros del Gobierno actual y del anterior

12 de julio

La Audiencia deja en libertad bajo fianza al exconsejero Fernández

El ex alto cargo de la Junta imputado en el caso de los ERE deberá abonar 450.000 euros El tribunal rechaza el riesgo de fuga y su posible intervención en la investigación El exdirector Javier Guerrero y su chófer siguen en prisión preventiva

21 de agosto

La comisión de los ERE se inicia con silencio y amenazas de los declarantes

Los primeros comparecientes rechazan responder ante la Cámara andaluza

25 de septiembre

Chaves defiende la legalidad de todas las decisiones del Gobierno sobre los ERE

El expresidente asegura que todas las medidas llegaron con los informes necesarios

1 de noviembre

El exinterventor sugiere que Griñán tuvo datos suficientes para haber actuado frente al fraude de los ERE

Gómez afirma que las auditorías informaron a Hacienda de las irregularidades

22 de noviembre

La comisión sobre los ERE solo señala a Guerrero y al exinterventor

Los tres partidos han sido incapaces de alcanzar un acuerdo para el dictamen final Las responsabilidades políticas recaen sobre Guerrero y el ex interventor general El PP vota en contra de censurar a los exconsejeros Viera y Fernández

1 de diciembre

Comisión de investigación de los ERE: mucho más que un fracaso

La táctica de los partidos en la comisión de investigación de los ERE desprestigia al Parlamento

21 de diciembre

El TSJA designa otra juez para sustituir a la instructora de los ERE

La magistrada Mercedes Alaya lleva tres meses de baja por enfermedad

2013

15 de enero

El caso de los ERE se reactiva con la detención de un nuevo testaferro

La juez le envía a la cárcel acusado de cohecho, malversación, blanqueo, falsedad documental y asociación ilícita

18 de enero

La Audiencia propone hasta tres jueces para desatascar el juzgado de los ERE

Los cinco meses de baja de la juez Alaya han motivado la parálisis del caso

22 de marzo

La juez de los ERE implica a UGT y CC OO en el cobro de comisiones

La juez Mercedes Alaya ve ilegales estos abonos por su intermediación en los ERE fraudulentos

28 de marzo

El trío que movió los hilos

La investigación judicial sitúa al exsindicalista Juan Lanzas como cerebro del fraude junto al ex director general de Trabajo Javier Guerrero y el directivo de Vitalia Antonio Albarracín

5 de abril

La consejera de Hacienda eleva la responsabilidad en los ERE

Los socialistas dicen que “de momento” la responsabilidad está en Guerrero Griñán asegura que la opinión de su consejera es "personal"

23 de mayo

El presidente del Supremo también cuestiona los retrasos de Alaya

Gonzalo Moliner no ve “normal ni aceptable” la demora en las investigaciones

3 de junio

Un imputado implica a Zarrías en la inclusión de intrusos en los ERE

El exconsejero niega la acusación del chófer de Javier Guerrero

2 de julio

Alaya imputa a la exministra Magdalena Álvarez por los ERE

La magistrada implica en la causa a 20 altos cargos de la Administración andaluza Les acusa de permitir el “dispendio” y el “uso indebido” de fondos públicos durante una década

6 de julio

Una queja de la Intervención generó el fondo

La objeción a las ayudas a una empresa de Jaén dio paso al sistema irregular

19 de julio

Anticorrupción apoya a Alaya en la imputación de 20 altos cargos

El fiscal quiere saber si conocieron el “uso perverso” del fondo de los ERE

24 de julio

Griñán cree que su salida aliviará la presión sobre la Junta con los ERE

“No hay motivos jurídicos para imputarme”, afirma el todavía presidente andaluz El socialista achaca su marcha a motivos políticos y familiares

24 de julio

El exinterventor apunta a la cúpula de la Junta de Andalucía en los ERE

El funcionario dice ante la juez que Griñán y Chaves debieron conocer sus 15 informes críticos

10 de septiembre

La juez dirige el ‘caso ERE’ hacia la imputación de Griñán y Chaves

Alaya señala a siete aforados y les ‘invita’ a personarse en la investigación La instructora observa “cierta carga incriminatoria” contra los ex altos cargos

20 de septiembre

Anticorrupción estima que Álvarez supo del “uso perverso” de los ERE

La fiscalía considera justificado que la exministra acuda como imputada ante la juez Alaya

10 de octubre

El ‘caso ERE’ suma 10 nuevos imputados y asciende ya a 126

La juez Mercedes Alaya comunica nuevas acusaciones

25 de octubre

La Audiencia anula la imputación de la juez Alaya a la exministra Álvarez

El tribunal cree que la inculpación no estaba argumentada y pide concretar la acusación Los magistrados sugieren que se inhiba al haber aforados

31 de octubre

La juez Alaya vuelve a citar como imputada a Magdalena Álvarez

La magistrada insiste en señalar a la exconsejera, pese a que la Audiencia anuló el auto de acusación

4 de noviembre

La dirección de UGT en Cádiz dimite en bloque por el ‘caso ERE’

La ejecutiva abandona ante la resistencia de Mera a dimitir tras su detención en la causa

19 de diciembre

Alaya señala otra vez a Chaves y Griñán

La juez concreta las imputaciones contra los expresidentes y cinco exconsejeros en el caso de los ERE. Sostiene que el procedimiento del pago era ilegal

2014

13 de marzo

Las ayudas a 106 empresas acaparan el fraude más cuantioso del caso de los ERE

Sociedades, bufetes, ayuntamientos, asociaciones y consultoras recibieron 191 millones A compañías y mediadores les han impuesto solo una cuarta parte de las fianzas

13 de marzo

De consejero a parado con todos los bienes embargados

El exconsejero Antonio Fernández soporta la mayor fianza civil del caso ERE: 807 millones

18 de marzo

Seguros detecta 2,4 millones de sobrecomisiones en el ERE de Dhul

Alaya pide que un forense examine a Ruiz Mateos La juez abre nuevas vías de investigación vinculadas a la agencia Idea La magistrada suspende otra vez la declaración de los peritos de la Intervención del Estado

31 de marzo

Anticorrupción pide a Alaya que eleve el caso de los ERE al Supremo

La fiscalía sostiene que la investigación que afecta a los aforados está “agotada” Plantea a la juez dividir la causa para avanzar en la instrucción

31 de marzo

Las claves del escrito de los fiscales

El texto resume el caso de los ERE para argumentar la necesidad de separarlo y elevarlo

8 de abril

Viera concedió 32 millones en ayudas a la empresa en la que trabajó su hija

La Guardia Civil censura al diputado por su “interés personal” en las ayudas

10 de abril

Alaya rectifica y pide auxilio al Supremo para notificar a aforados

La juez defiende el envío de un oficio a Chaves y Griñán con guardias como "portadores" El alto Tribunal tramita la petición de la magistrada

22 de abril

Macrocausa sin fin

Alaya acumula imputados en un proceso que no quiere dividir ni tampoco envía al Supremo

6 de mayo

La Audiencia respalda a Alaya y mantiene la imputación de Álvarez

Los jueces apoyan que hay indicios de delitos de malversación y prevaricación

17 de mayo

Los autos de Alaya salpican la política desde las municipales

La imputación de la cúpula de Idea reaviva entre los partidos la hipótesis de que existe “una coincidencia” entre los autos de la magistrada y las elecciones

29 de mayo

El TSJA considera “irregular” el ERE de Mercasevilla de 2007

El tribunal señala que se pactaron indemnizaciones que superaron "los límites legales"

25 de junio

“La imputación es una excusa para que deje mi puesto a alguien del PP”

La exministra califica de "inauditas" las presiones del Gobierno para que renunciara al BEI

10 de julio

La fiscalía avisa del crecimiento “desmesurado” del ‘caso ERE’

La fiscalía advierte de nuevo ante la Audiencia de Sevilla del riesgo de prescripciones

30 de julio

El Supremo recibe el caso de los ERE por los siete altos cargos aforados

La magistrada remite parte del 'caso ERE' al alto tribunal por la presencia de siete aforados

3 de noviembre

El ‘caso ERE’ suma 229 imputados

La juez acusa a seis nuevas personas por dos expedientes negociados en Granada

13 de noviembre

El Supremo investigará a Chaves y Griñán por el caso de los ERE

El alto tribunal indagará si cometieron delito al aprobar el fondo de las ayudas a empresas

18 de noviembre

Chaves y Griñán piden declarar voluntariamente ante el Supremo

Los cinco aforados nacionales se han personado ya en la causa abierta por el alto tribunal

2015

12 de febrero

El Tribunal de Cuentas reclama 252 millones a empresas del ‘caso ERE’

El órgano fiscalizador cita el 24 de febrero a los afectados y a seis ayuntamientos

20 de febrero

Griñán y Chaves: una amistad rota por la política

Chaves y Griñán afrontan juntos el ‘caso ERE’ en el Supremo tras una dolorosa ruptura

5 de abril

El Supremo analiza la responsabilidad de Chaves y Griñán en el ‘caso ERE’

La investidura de Susana Díaz, pendiente de las decisiones que tome el juez Barreiro tras escuchar a los dos expresidentes de la Junta de Andalucía

8 de abril

Griñán defiende en el Supremo su gestión en el ‘caso de los ERE’

El expresidente andaluz comparece ante el instructor del alto tribunal

14 de abril

Chaves defiende en el Supremo sus 19 años en la Junta de Andalucía

El expresidente asegura que nunca conoció las irregularidades de los ERE

19 de abril

La fiscalía pide por quinta vez que se divida el ‘caso ERE’ en 200 piezas

El ministerio público pretende desatascar la instrucción y evitar prescripciones Anticorrupción cree que Alaya ha convertido la causa en ingobernable

22 de abril

“Abandono todo salvo la militancia para evitar la presión al partido”

El expresidente de la Junta, dispuesto a acudir a Alaya, niega distanciamiento con Díaz

25 de junio

Chaves renuncia a su escaño

El diputado pone su cargo a disposición del PSOE, al igual que Gaspar Zarrías y José Antonio Viera, tras la imputación

25 de junio

El Supremo cree que Chaves y Griñán prevaricaron con los ERE

El tribunal también ve indicios de delitos en Viera y Zarrías, y exculpa a Mar Moreno

25 de junio

El coste de los ERE

El instructor del Supremo ve indicios de responsabilidad de Chaves y Griñán

28 de junio

El Supremo apuntilla una era de poder andaluz

El juez del ‘caso ERE’ denuncia prevaricación y malversación en la gestión de ingentes cantidades de dinero. Las defensas preparan recursos y alegaciones

24 de septiembre

El consejero de Empleo de los ERE renuncia a su acta en el Congreso

El Supremo dejará de investigar el caso de los ERE fraudulentos al no haber ya aforados en la causa

8 de octubre

El Supremo traslada a Sevilla la investigación de Chaves y Griñán

El tribunal se declara incompetente para investigar el caso porque ya no hay aforados

17 de noviembre

La juez de los ERE abre diligencias para Chaves, Griñán y 50 cargos

La instructora incoa pieza separada para investigar si hubo prevaricación al pagar los fondos

2016

30 de enero

Dimite un alto cargo del Gobierno andaluz al ser imputado en los ERE

El viceconsejero de la Consejería de Igualdad, Juan Jesús Jiménez, cesa al ser acusado

15 de marzo

Chaves, en el juzgado: “Nunca se aprobó una decisión ilegal”

El abogado de Griñán acusa al Gobierno de "compensar" con los ERE otros casos de corrupción

17 de marzo

Primer archivo masivo en los ERE para 12 imputados por prescripción

La juez Núñez anula las acusaciones al transcurrir más de 10 años sin que la justicia actuara

30 de mayo

Chaves y Griñán, procesados por el ‘caso ERE’ a 25 días de las elecciones

El magistrado, que cierra la rama política de la macrocausa, acusa a Griñán de malversación

28 de julio

El juez confirma el procesamiento de Zarrías y Álvarez por el ‘caso ERE’

La Guardia Civil implica también a dos ex altos cargos del Gobierno de Aznar

28 de julio

El fiscal pide seis años de cárcel para el expresidente andaluz Griñán por el caso de los ERE

El ministerio público solicita 10 años de inhabilitación para Chaves por prevaricación

2017

17 de febrero

La Audiencia confirma que Chaves y Griñán se sentarán en el banquillo de los acusados

Los magistrados rechazan la última posibilidad de los expresidentes para evitar el juicio

21 de junio

Absueltos los diez acusados del ‘caso Mercasevilla’, origen de los ERE

La sentencia establece que "no se ha probado" que los acusados "manipularan" para alterar la adjudicación en la venta de los terrenos

5 de diciembre

Comienza el juicio de los ERE, un proceso histórico a la anterior cúpula de la Junta

Preguntas y respuestas sobre el juicio a 22 ex altos cargos del Ejecutivo andaluz acusados

15 de diciembre

El exinterventor alega que “alertó” de irregularidades administrativas en los ERE

El juicio se suspende hasta el 9 de enero, cuando se verán las cuestiones previas

2018

11 de abril

Griñán: “Jamás fui alertado de las irregularidades”

El expresidente andaluz se enfrenta a una condena de seis años de cárcel y 30 de inhabilitación

16 de abril

Chaves: “No sabía cómo se daban las ayudas”

El expresidente andaluz se enfrenta a una petición de 10 años de inhabilitación por un supuesto delito de prevaricación continuada

17 de diciembre

El juicio del ‘caso ERE’, visto para sentencia tras un año y 152 sesiones

La sentencia de la pieza política se retrasará previsiblemente al menos seis meses

2019

30 de mayo

Cuatro ex altos cargos de la Junta condenados a penas de cárcel por crear una red de enchufes

Se trata de la primera pena de prisión por corrupción que se impone a Javier Guerrero, el principal implicado en el 'caso de los ERE'

4 de julio

500 imputados desbordan a la magistrada de los ERE

La juez Núñez, denunciada por la Fiscalía por dejadez de funciones, instruye a la vez 150 causas de corrupción

19 de noviembre

Caso ERE: Griñán, condenado a seis años de cárcel y Chaves, inhabilitado por nueve años

El tribunal considera a Griñán culpable de prevaricación y malversación y a Chaves, de prevaricación