_
_
_
_

Absueltos los diez acusados del ‘caso Mercasevilla’, origen de los ERE

La sentencia establece que "no se ha probado" que los acusados "manipularan" para alterar la adjudicación en la venta de los terrenos

Torrijos, durante el juicio por la venta de los suelos de Mercasevilla.
Torrijos, durante el juicio por la venta de los suelos de Mercasevilla.PACO PUENTES
Más información
Torrijos: “Quise evitar un pelotazo urbanístico. Lo volvería a hacer”
Ex altos cargos de Mercasevilla niegan que amañaran la venta de los suelos
Alaya abre juicio oral por la venta de los suelos de Mercasevilla

La juez de lo Penal número 13 de Sevilla, Yolanda Sánchez Gucema, ha absuelto a los diez acusados por la venta de suelos del mercado central de Sevilla, conocido como caso Mercasevilla. Esta causa fue el origen de la investigación de los ERE, aunque la sentencia de ayer no afecta a la macrocausa. Han quedado exonerados el ex primer teniente de alcalde y exportavoz de IU en el Ayuntamiento hispalense Antonio Rodrigo Torrijos y otros nueve acusados por las supuestas irregularidades en la adjudicación del concurso público. La Fiscalía pedía dos años de cárcel, pero la sentencia establece que no se ha considerado probado que los acusados "manipularan la realidad" para alterar la adjudicación o el contrato de venta de los terrenos ni que el proceso fuera ajeno a los órganos de administración de las entidades implicadas.

Los diez investigados fueron acusados de los delitos de fraude, exenciones fiscales y prevaricación. De todos los delitos han quedado absueltos al no quedar acreditado la venta fraudulenta de los terrenos ni que se hubiera ocultado información a los implicados en las operaciones mercantiles. El juicio abordó la supuesta venta fraudulenta de suelos de Mercasevilla, que se adjudicaron a Sando por 106 millones de euros frente a los 158 millones que ofreció Noga, empresa a la que Torrijos consideró un "tiburón inmobiliario". Según el fallo, al que ha tenido acceso EL PAÍS, nunca hubo falta de información a los socios, que tuvieron en todo momento "voluntad y consentimiento" sobre el proceso de venta.

De este modo, la juez Yolanda Sánchez Gucema ha absuelto de los delitos de fraude y exacciones ilegales, prevaricación y societario a Torrijos; al ex director general de Mercasevilla Fernando Mellet; al ex director de área de Vía Pública del Ayuntamiento Domingo Enrique Castaño; al exconcejal socialista y expresidente de la lonja Gonzalo Crespo, y a la funcionaria de Urbanismo María Victoria Bustamante.

La juez, que ha realizado en la mañana de este miércoles una lectura pública del fallo de la sentencia, también ha absuelto al ex asesor jurídico de Mercasevilla Jorge Piñero; al economista José Antonio Ripollés; al expresidente de Sando José Luis Sánchez Domínguez; al vicepresidente y consejero delegado de Sando, Luis Sánchez Manzano, y al exvicepresidente del área inmobiliaria José Luis Miró.

La sentencia considera probado que se llegó a un pacto con la empresa Sando para que se hiciera cargo de la reclamación de la empresa que disponía de los terrenos a cambio de unos derechos de opción de compra que fueron comunicados a la sociedad. El fallo niega que esta operación supusiera un "engaño".  "En cualquier caso, no existen datos que permitan afirmar en razón a las actuaciones realizadas por la denunciada ante la Gerencia de Urbanismo que existiera una manifiesta finalidad de engaño", establece el fallo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

La detallada sentencia, de 393 páginas, responde una a una a todas las cuestiones del largo proceso para concluir que no hubo manipulación ni engaño ni ocultación de información ni administración desleal, ya que, según el fallo,los acusados actuaron dentro de las facultados de su cargo, "sin excederse ni abusar".

"El pliego [del concurso] y el propio método de enajenación fueron aprobados por los diferentes órganos de gobierno", relata la resolución judicial para avalar también el procedimiento cuestionado. Una vez avalado el concurso, entiende la magistrada que tampoco se produjo el perjuicio económico de 25 millones que defendía la acusación y que es la diferencia entre la oferta de Noga para la opción de compra (30 millones) y lo finalmente abonado (cinco millones).

No hubo prevaricación

Sobre la prevaricación, el fallo aclara: "En el presente caso, no se está ante un supuesto en el que los acusados hayan dictado una resolución que sea patentemente contraria a derecho ni de una ilegalidad de tal entidad que no pueda ser explicada con una argumentación técnico-jurídica mínimamente razonable ni que ocasione un resultado materialmente injusto".

También se refiere la juez a los argumentos de Torrijos, entre otros, para que se tuviera en cuenta la dilación indebida del proceso y el archivo del primer asunto relacionado con el caso para alegar "cosa juzgada". Ninguna de las dos consideraciones se tienen en cuenta. Sobre la segunda, el fallo explica que el primer sobreseimiento no entraba en el asunto después juzgado.

La magistrada se refiere a la instrucción de Alaya para defenderla ante las acusaciones de parcialidad a la que se aferraron las defensas. Advierte la juez que ninguna de las partes recusó a la magistrada, que habría sido lo lógico de haber tenido pruebas de "relaciones indebidas", y añade que la sospecha fue "extemporánea y sin presupuestos formales". También defiende el escrito de acusación de la Fiscalía, cuestionado por las defensas y que, sin embargo, según la juez, "reúne las exigencias precisas".

Críticas a la instrucción de Alaya y por el daño causado

Los diez juzgados y absueltos por la venta de suelos de Mercasevilla han criticado  la instrucción del caso por parte de la juez Mercedes Alaya y han destacado el sufrimiento personal que han padecido desde que el caso se abrió en 2009.

La abogada del exconcejal Antonio Rodrigo Torrijos (IU), Encarnación Molino, ha dicho a los periodistas que la instrucción del caso ha sido "innecesariamente larga", con un carácter "inquisitivo", sin "sensibilidad" y "viendo fantasmas donde no los había"

Este caso "deja daños colaterales. ¿Quién los repara?", ha preguntado la abogada tras criticar que este procedimiento ha sido "muy largo, duro y doloroso" y de subrayar que la Justicia tardía "no es de calidad".

También ha dicho que Torrijos "ha sufrido mucho" y ha añadido que, tras hablar con él, le ha comunicado que está "encantado" con la decisión de la juez de lo penal 13 de Sevilla, Yolanda Sánchez.

El abogado Jorge Piñero, uno de los acusados, ha afirmado en la puerta de los juzgados que estaba "eufórico" con su absolución, y ha asegurado que no le ha gustado la instrucción del caso por parte de Alaya, que ha sido "demasiado larga".

José Joaquín Gallardo, decano del Colegio de Abogados de Sevilla y miembro de la defensa de Piñero, ha considerado "lamentable" el "derroche de medios" empleados en un asunto que no tenía "trascendencia penal".

Otros acusados y sus abogados han hecho manifestaciones en el mismo sentido, mostrando su satisfacción por la absolución de los diez acusados y criticando el sufrimiento que han padecido desde 2009.

En la lectura pública del fallo, la juez de lo penal 13 de Sevilla ha comunicado que absuelve a los diez acusados de los delitos de fraude, exenciones fiscales y prevaricación.

Por su parte, el portavoz parlamentario del PSOE andaluz, Mario Jiménez, ha lamentado que el PP haya utilizado los "cadalsos políticos" para juzgar y condenar a responsables públicos, por lo que les ha pedido una "reflexión y un examen de conciencia".

La portavoz parlamentaria del PP, Carmen Crespo, no se ha dado por aludida y ha expresado el respeto de su partido al fallo judicial.

Izquierda Unida (IU), partido al que pertenece el principal acusado,  ha expresado su satisfacción por la absolución y se ha quejado de la lentitud de la Justicia. "Es necesario reivindicar la necesidad de garantizar que la Justicia sea rápida porque este caso lleva siete años en los juzgados", ha dichola portavoz adjunta de IU en el Parlamento de Andalucía, Elena Cortés.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_