


Orna Donath: "El instinto maternal no existe"

Rem Koolhaas: “La comodidad está sobrevalorada”

María Blasco: “La ciencia no debe renunciar a la rentabilidad”

Michel Pastoureau: “Muchas cosas cotidianas vienen de la Edad Media”

Gloria Steinem: “Los papeles de género acabarán desapareciendo”

Bernard Pivot: "Hoy hablamos de libros, pero no de literatura"

Jan Gehl: “Una ciudad viva siempre está en construcción”

Reinhold Messner: “Esa espiritualidad del alpinismo es retórica”

Raymond Kelly: “El ISIS será una amenaza durante generaciones”

Massimo Livi Bacci: "Si cuidamos la Tierra, aún cabemos muchos más"

Francesco Tonucci: "La casa puede ser más peligrosa para el niño que la calle"

Eduardo Padrón: “El futuro de EE UU depende de cómo le vaya a los hispanos”

Helga de Alvear: “El arte siempre es una apuesta arriesgada”

Natalia Lafourcade: “México tiene las raíces enfermas”

Milton Glaser: “Diseño y arte son asuntos distantes”

Ken Robinson: “Pagamos un alto precio por sacar los sentimientos de la escuela”

Michel Houellebecq: "Hay que interrumpir el confort con sobresaltos"

Chema Prado: “Aquí no interesa el patrimonio”

Karl Deisseroth, el revolucionario de la neurociencia

Taciana Fisac: "Hay muchas Chinas dentro de China"

Mary Beard: “Los romanos crearon el mundo globalizado”

Joaquín Giménez, magistrado: “El juez no es un sacerdote”

Carlos Martínez Alonso, científico: "Lograremos ser inmortales"

Marcos de Quinto, el gurú de Coca-Cola

Virginia Barber, una española en la cárcel más siniestra de Nueva York

Arturo Ripstein, el cineasta latinoamericano más directo
_
últimas noticias
Una guía dedicada a algunos molinos de maíz, nuestro grano sagrado
Cuando tu robot gane un premio Nobel
Petro desafía a las entidades que buscan regular sus alocuciones: “Eso se llama golpe de Estado”
Pierre Krähenbühl, director del Comité de la Cruz Roja: “Es difícil estar seguro de la identidad de los restos mortales en una Gaza devastada”
- Miguel Puchol, empresario: “Gastamos 120 toneladas de patatas al año y ahora ya no puedo pensar en tortillas: solo pienso en patatas”
- El polemista Juan del Val gana el Premio Planeta 2025
- El hombre más feliz del mundo, un monje budista, no movió un dedo por los demás. ¿A qué dedicarás tú tu larga carrera?
- Juan del Val, tras ganar el Planeta: “Es muy de España que una supuesta élite intelectual descalifique las novelas que se venden”
- Conflicto en Oriente Próximo - 16 de octubre de 2025 | Trump, tras las ejecuciones públicas de Hamás: “Si siguen matando gente, tendremos que ir y matarlos”
newsletter
Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
_