Ir al contenido
_
_
_
_

João Carlos Martins: “Ante una adversidad se puede saltar al abismo o intentar un vuelo más alto”

Nadie ha grabado más piezas de Bach que este pianista brasileño. Destacó con ocho años y fue apadrinado por Pau Casals con 18. Con 20, Eleanor Roosevelt lo llevó a tocar al Carnegie Hall de Nueva York. Pero la fama le llegó tan pronto como los accidentes, los problemas de movilidad en las manos (hoy diagnosticados como distonía focal), las 31 cirugías y su reinvención como director de orquesta. Con 85 años ha vuelto a tocar, con guantes biónicos

Alba Flores: “Me sigue costando entender a qué clase social pertenecemos los Flores”

Alba Flores tenía ocho años cuando murió su padre. Treinta años después, cuenta su historia en Flores para Antonio. Un documental sin tabúes. A su manera. “Soy de una generación con muchos huérfanos y huérfanas de padres adictos y necesitamos relatarlo”, afirma. Así es ella, la actriz que saltó a la fama con La casa de papel, pero ama el teatro. La estrella antisistema. La Flores que no se dedica a cantar. Por ahora.

Marián Mouriño, presidenta del Celta: “Me tuve que hacer respetar ante el estigma de ser la hija de papá”

Carlos Mouriño fue un emigrante gallego que forjó su fortuna en México y que, en 2006, logró su sueño de presidir el equipo de su tierra, el Celta de Vigo. Pero ha sido su hija la que ha conseguido salvar muchos vaivenes deportivos, económicos e incluso políticos hasta ver convertido el club en un referente de valores que van más allá de lo futbolístico.

Paco Ibáñez, el juglar rojo: “Ya no hay indignación, ya no hay opinión, todo es yo, ¡el ‘yoísmo’!”

El juglar rojo que cantó y canta a los grandes de la poesía en español cumplió hace poco 90 años, de los que ha empleado más de 60 en pisar escenarios de medio mundo y publicar un buen puñado de discos a caballo entre la creación musical y el activismo político. Lo celebra con un nuevo álbum en ciernes y varios conciertos. Tiene 90 en el DNI pero, asegura, 30 en el espíritu.

_
_
_