_
_
_
_

Las fechas clave del año que viene

Este 2023 acaba con la guerra de Ucrania y el conflicto israelí-palestino, que seguirán marcando un 2024 lleno de elecciones. Pero también hay otros eventos que apuntar en la agenda, como los Juegos Olímpicos o la vuelta a la Luna. Quédese con estas citas y efemérides.

eps 2464 tendencias combo calendario
Margaryta Yakovenko

Enero

A partir del 1 de enero, la primera versión de Mickey Mouse pasará a ser de dominio público al cumplir 95 años. Eso sí, Disney conserva los derechos sobre todas las versiones posteriores.

El día 10 se cumplen 100 años del nacimiento del escultor Eduardo Chillida y la fundación que lleva su nombre lo celebrará con actividades y exposiciones.

Los BRICS se expanden. Los cinco países fundadores —Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica—, que desde 2010 disputan el poder económico del G-7, suman nuevos miembros a partir de este año. Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán se suman al grupo. Estaba previsto que también lo hiciera Argentina, pero Milei ha dado marcha atrás.

Uno de los primeros Mickey Mouse creados por Disney, alrededor de 1930.
Uno de los primeros Mickey Mouse creados por Disney, alrededor de 1930.Masheter Movie Archive (Alamy /

Febrero

La Fundación Mapfre de Madrid inaugura el día 2 de febrero una exposición que recorrerá la vida, obras y compromiso político del artista bielorruso de origen judío Marc Chagall. Titulada Un grito de libertad, la muestra, fruto de la colaboración entre La Piscine – Musée d’Art et d’Industrie André Diligent (Roubaix), Fundación Mapfre y el Musée National Marc Chagall de Niza, será una lectura completa de un artista que vivió dos guerras mundiales y un exilio.

El 20 de febrero se cumple una década desde la invasión rusa de Ucrania. Fue ese día, en 2014, cuando el Ejército ruso ocupó la península ucrania de Crimea, anexionándola más tarde a su territorio. Además, el día 24, se cumplen dos años desde el inicio de la guerra total que Rusia le declaró a Ucrania.

El artista Marc Chagall.
El artista Marc Chagall.Bettmann Archive (Getty Images (Bettmann Archive)

Marzo

La 96ª edición de los Oscar (el día 11) volverá a celebrarse en el Dolby Theatre de Hollywood, Los Ángeles. Se prevé que las dos películas que han marcado 2023, Barbie y Oppenheimer, sean las que acumulen más nominaciones.

Depeche Mode pasará por España con cuatro fechas de conciertos, dos en Madrid, una en Barcelona y una en Barakaldo.

El 17 de marzo tendrá lugar la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Rusia. Por el momento, se espera que Vladímir Putin, que lleva en el poder desde 1999, bien como presidente, bien como primer ministro, sea reelegido. Sin embargo, estas son las primeras elecciones después de la invasión de Ucrania en 2022 y le servirán a Putin como termómetro en cuanto a su estrategia militar.

Dave Gahan, de Depeche Mode.
Dave Gahan, de Depeche Mode. Jeremychanphotography (Getty Images)

Abril

El día 5 se cumplen 30 años de la muerte de Kurt Cobain, vocalista de Nirvana, icono del grunge y de la generación X.

Abril también será el mes del centenario de Telefónica y el elegido por la compañía para apagar definitivamente su red de cobre sustituyéndola por una red fija de fibra, operación en la que ya lleva trabajando años.

El Mundial de Rally Raid vuelve a pasar por España con una tercera etapa que se ha bautizado como Rally Transibérico. El mundial arrancará en el Rally Dakar y acabará en el de Marruecos.

También vuelve a las carreras China. Tras cuatro años de cancelaciones por la covid, volverá a acoger el Gran Premio de China de Fórmula 1 en Shanghái.

El popular modelo Góndola, de Telefónica.
El popular modelo Góndola, de Telefónica. fernando maquieira (Archivo Tele

Mayo

Se cumplen 200 años desde la fundación en 1824 en Londres de la National Gallery, uno de los museos más importantes de Europa. La galería inaugurará 12 exposiciones simultáneas por todo el Reino Unido.

El sábado 11 se celebra la final de Eurovisión. Este año la ciudad sede de la canción europea será la sueca Malmö, después de que la cantante Loreen ganara por segunda vez el festival. Suecia tiene, junto con Irlanda, el mayor número de victorias a lo largo de toda su historia: un total de siete.

El 30 de mayo es un día importante para los swifties nacionales porque será el único que Taylor Swift dé un concierto en España. Será en el nuevo Santiago Bernabéu.

La National Gallery en Trafalgar Square, Londres.
La National Gallery en Trafalgar Square, Londres. Reinhold Thiele (Getty Images)

Junio

El día 3 se cumplen 100 años de la muerte del escritor Franz Kafka.

El día 6 se celebra el 80º aniversario del conocido como Día D, el desembarco de Normandía, que efectuaron los Aliados y que fue decisivo para la victoria sobre los nazis en la Segunda Guerra Mundial.

Duki vuelve en junio a Madrid y actuará en el Bernabéu el día 8.

Este es también el mes (día 9) de las elecciones europeas en las que, cada cinco años, se elige a los diputados del Parlamento Europeo.

En España estaremos de celebración real porque el 19 de junio se cumple el décimo aniversario de la proclamación del rey Felipe, después de la abdicación de su padre, Juan Carlos I.

Portada de la primera edición de 'La metamorfosis', 1916.
Portada de la primera edición de 'La metamorfosis', 1916.Archiv K. Wagenbach (akg-images (Album / akg-images / Archiv K. W)

Julio

Metallica vuelve a Madrid el 12 y el 14 de julio como fechas únicas en España. Cada uno de los conciertos tendrá un telonero diferente y un setlist completamente distinto.

El día 14 los fanáticos del deporte ya tienen planes. Por casualidades organizativas de los calendarios deportivos, este año se celebran el mismo día la final de la Eurocopa, la final de la Copa América y la final de Wimbledon. Lo mejor, se pueden ver las tres, pues los horarios no se solapan.

Además, este es el mes en el que comienzan los Juegos Olímpicos de París, que tendrán lugar entre el 26 de julio y el 11 de agosto y que incluirán deportes nuevos como el breakdance.

Y Luis Miguel pasará el mes de julio por Pamplona, Madrid o Murcia, tras más de seis años de ausencia de los escenarios españoles.

EPS 2464 TENDENCIAS CALENDARIO
Olympic Games Paris 2024

Agosto

El 3 de agosto se cumplen 100 años de la muerte del escritor Joseph Conrad, el autor, entre otras obras, de El corazón de las tinieblas.

Indonesia tiene previsto cambiar de capital. Nusantara, una ciudad construida desde cero en la isla de Borneo, se proclamará nueva capital el 17 de agosto. Yakarta, capital desde 1945, año de la independencia de Indonesia, dejará de ser capital administrativa del país. La culpa la tiene el agua: Yakarta se hunde cerca de 7,5 centímetros al año.

Del 17 de agosto al 8 de septiembre tendrá lugar la Vuelta Ciclista de España.

El 28 de agosto comienzan en París los Juegos Paralímpicos, que durarán hasta el 8 de septiembre.

La zona cero de Nusantara, nueva capital de Indonesia.
La zona cero de Nusantara, nueva capital de Indonesia.ADEK BERRY (AFP / Getty Images) (AFP via Getty Images)

Septiembre

El 1 de septiembre de 1939, en una operación conocida como caso Blanco, la Alemania nazi de Adolf Hitler invadió Polonia dando comienzo a la Segunda Guerra Mundial. Por tanto, 2024 es el año del 85º aniversario del comienzo de la contienda.

Los países miembros de la ONU han acordado celebrar en septiembre de 2024 su primera Cumbre del Futuro, en la que intentarán dar soluciones a los problemas de la humanidad que asolan el planeta (guerras, cambio climático y la inseguridad alimentaria, entre muchos otros).

Córdoba será del 23 al 27 de septiembre la sede del Congreso Mundial de las Ciudades Patrimonio, un encuentro que une a más de 300 ciudades que tienen en su territorio un sitio que haya sido distinguido como patrimonio mundial de la Unesco.

Un vendedor de periódicos, con la declaración de la Segunda Guerra Mundial.
Un vendedor de periódicos, con la declaración de la Segunda Guerra Mundial.Hulton Deutsch Collection (CORBI (Corbis via Getty Images)

Octubre

¿Quién se hará cargo de la OTAN? En 2023, los aliados decidieron extender un año más el mandato del secretario general Jens Stoltenberg, a pesar de que su cargo expiró en 2022. Entonces, debido a la invasión de Ucrania, ya se aprobó una prórroga que fue renovada en 2023. Pero el 1 de octubre de 2024 acaba la nueva prórroga. Stoltenberg ocupa el cargo desde 2014.

Del 11 al 13 de octubre, Jerez acoge la final del primer Mundial Femenino de Motociclismo de la historia, que constará de 12 carreras.

La final de la 37ª edición de la Copa América de vela se celebrará del 12 al 20 de octubre en Barcelona. La competición, considerada la más importante del mundo de vela y la más antigua deportiva, se disputará a 200 metros de las playas, en un campo de regatas situado entre el Port Vell y el Port Olímpic.

Regata preliminar de la Copa América de 2023.
Regata preliminar de la Copa América de 2023.Ricardo Pinto (America's Cup)

Noviembre

El mes comenzará con una de las citas electorales más importantes del mundo: el día 5 se celebran las elecciones presidenciales de EE UU. Salvo sorpresa de última hora, la batalla será entre Donald Trump y Joe Biden.

La COP29, Conferencia de las Partes o cumbre climática de las Naciones Unidas, se celebrará en noviembre como cada año, aunque aún no tiene sede.

A finales de mes está previsto que la NASA lance su misión Artemis II, con la que pretende volver a la Luna. Si bien los astronautas no pisarán el satélite, sí orbitarán alrededor de él por primera vez desde 1972.

Del 30 de noviembre al 8 de diciembre tendrá lugar la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en la que España será invitado de honor.

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara.Francisco Guasco (Efe)

Diciembre

¿Habrá un tratado mundial sobre los plásticos? Nueve años después de la firma del Acuerdo de París, la ONU tiene previsto firmar a finales de 2024 el primer tratado internacional vinculante contra la contaminación de los plásticos. La idea es ambiciosa: acabar con esta contaminación de una vez por todas.

El 17 de diciembre se cumplirán 35 años de la emisión del primer capítulo de Los Simpson. La cadena estadounidense Fox emitió el primer episodio en 1989, aunque, dos años antes, se emitió un corto animado protagonizado por la familia más famosa de Springfield. Hoy sigue siendo la serie de animación más longeva de la historia.

Los Simpson
Los SimpsonPictureLux / The Hollywood Archi

Sobre la firma

Margaryta Yakovenko
Periodista y escritora, antes de llegar a EL PAÍS fue editora en la revista PlayGround y redactora en El Periódico de Cataluña y La Opinión. Estudió periodismo en la Universidad de Murcia y realizó el máster de Periodismo Político Internacional de la Universitat Pompeu Fabra. Es autora de la novela 'Desencajada' y varios relatos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_