_
_
_
_

Un tesoro enterrado

Leandre Escorsell. Estilismo de Anna Vallès.

El color de la uva madura perfila el gris del Priorat histórico. La sombra de los ancestros es muy alargada y protege.

En una tierra expuesta al sol, el recuerdo del mar (la salanca es un terreno salino, que acabó en pizarra, llicorella) se revela en punzón ácido con la amabilidad de la fruta cárdena en equilibrio. La memoria de los sabores vive en los ojos y las manos de los mayores que, como Joan Doix (su vida, que es viña, está en el origen de la bodega), sobrevivieron a las guerras y decidieron sumar esfuerzos silenciosos a los de sus laderas. Sembrando y trabajando para comer ellos, regalaron a los suyos la llave del futuro. Salanques 2014 sonríe amable, generoso en garnacha y hierro, cortante y afilado en cariñena, fragante en syrah. Regaliz de palo y zarzaparrilla. Frescura e intensidad, acidez de arándano y perfume de violetas silvestres. Hay fruta y es intensa, sabrosa y con los matices del rojo. Hay Priorat: un tesoro que los abuelos enterraron en el corazón seco de sus viñas pendientes. Goterones de felicidad en la copa. 

Ficha técnica

Mas Doix, Salanques 2014
– DOQ Priorat, 14,5%. Viñas viejas en ladera (coster) de llicorella entre Poboleda y Escaladei, garnacha (65%), cariñena (25%) y syrah (resto, de cepas jóvenes). Maceración con sombrero de hollejos sumergido en el mosto. Catorce meses en barricas francesas de primer y segundo año. Embotellado sin clarificar ni filtrar. Precio: 30,60 euros.
Sensaciones
– La roca del coster puede ser traslúcida: cuando la atraviesa el primer sol, proyecta en la vid reflejos de amapola y de viento fresco.
A través del cristal
– Sobre una bandeja de metal de Luzio, copas de Spiegelau y portavelas de India & Pacific.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_