_
_
_
_
Contenido patrocinadoRSC
Alberto Granados, presidente de Microsoft España y de Forética.

“La sostenibilidad emerge como el tercer gran catalizador para el futuro del trabajo, tras la automatización y la digitalización”

¿Responsabilidad Social Corporativa? Desde luego. ¿Imperativo ético? Por supuesto. Pero en la economía real, la causa de la responsabilidad y el bien común recibe muchas más inversiones y atrae mucho más talento si además es una fuente de riqueza. Alberto Granados, presidente de Microsoft España y de Forética, organización de referencia en RSC, explica los porqués

Correos sigue firme en su lucha contra el cambio climático.
Correos sigue firme en su lucha contra el cambio climático.

Envíos responsables para reducir vehículos, rutas y emisiones

Correos invita a reflexionar a sus clientes sobre la necesidad real de solicitar envíos urgentes, ya que el impacto en el medio ambiente es mayor, aparte del incremento del coste. Entre sus objetivos para 2030 está tener una flota 50% ecológica; antes de que termine este año, casi 3.000 vehículos serán verdes

Dos corredoras celebran participar en una de las carreras patrocinadas por Nationale-Nederlanden.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible como baluartes de la acción corporativa

E. S. G.

Inversión comunitaria, diversidad, equidad , inclusión y reporte no financiero forman parte esencial de la brújula empresarial de Nationale-Nederlanden. La compañía desarrolla estos conceptos a través de múltiples proyectos que involucran a su plantilla, a niños y jóvenes y a personas mayores. El medio ambiente, la salud y el deporte son algunos de sus ámbitos de actuación

El número previsto de beneficiarios de MicroBank, el banco social de CaixaBank, es de 500 millones a lo largo de 2024.

El crecimiento verde encuentra un punto de apoyo

CaixaBank acaba de lanzar una iniciativa pionera para acelerar la transición ecológica del sector empresarial. El plan incluye los servicios de asesoría personalizada de un equipo de 150 profesionales formados en las necesidades y oportunidades que la sostenibilidad supone

Línea Directa Aseguradora trabaja en busca de la sostenibilidad.

La sostenibilidad de las empresas comienza por las personas

Juan Carlos de Laiglesia

Hacer rentable un negocio es compatible con la consecución de un impacto social positivo. La estrategia de sostenibilidad de Línea Directa Aseguradora está recogida en el propósito y la visión de la compañía y se transmite con productos innovadores a sus clientes y a la sociedad

El Observatorio, pionero en España, ha publicado 18 informes temáticos desde 2008, la mayoría con más de 150 páginas de análisis, datos y artículos científicos.

El Observatorio de Salud y Medio Ambiente cumple 15 años

Sus informes, elaborados por la aseguradora DKV, en colaboración con entidades como Ecodes e IS Global, son una referencia científica sobre el impacto del cambio climático en el bienestar humano. Buscan una cuádruple conversión: la información rigurosa en diagnósticos precisos, los diagnósticos en soluciones eficaces, la divulgación en conciencia ciudadana y la conciencia en activismo transformador

La Fundación Cellnex lidera y organiza a aquellos empleados que deseen contribuir al bienestar social.

El voluntariado corporativo, una eficaz herramienta contra el abandono escolar

Garantizar una educación de calidad es fundamental para el desarrollo económico y social del planeta. A este inmenso desafío las empresas pueden contribuir a través de acciones de voluntariado. La Fundación Cellnex, por ejemplo, promueve el bienestar social y beneficia a las comunidades más vulnerables. ‘Youth Challenge’, enfocado a la educación, es uno de sus proyectos

A través de la herramienta 'Tu huella de carbono', los usuarios conocen la cantidad de CO₂ neto que han dejado de emitir al recurrir a un servicio asistencial en línea.

Videoconsultas que ayudan a proteger la salud (y cuidan el planeta)

Ramiro Varea

La herramienta ‘Tu huella de carbono’, desarrollada por Sanitas, permite a los usuarios conocer las emisiones de CO₂ que evitan gracias al uso de servicios médicos digitales. Una nueva muestra del compromiso de la compañía, que busca concienciar y ser neutra en carbono en 2040, por las personas y el medio ambiente

UNICEF España ha convertido en una prioridad la colaboración con el ámbito empresarial; el objetivo, crear sinergias que permitan promover los derechos de la infancia.

Las empresas, motores del cambio para mejorar la vida de la infancia

Ramiro Varea

Con el propósito de defender los derechos de niños y niñas en todo el mundo, UNICEF España anima a las medianas empresas de nuestro país a que participen en el nuevo programa ‘Empresas por el Cambio’. Una iniciativa que ayuda a salvar vidas y a hacer de este planeta un lugar mejor

El 70% de las personas que ha reci­bido una 'Beca Cuidopía' encuentra trabajo en los primeros seis meses tras finalizar la formación.

Cuidar a las personas dependientes, una profesión cada vez más necesaria

Óscar Granados

El programa ‘Cuidopía’, impulsado por Johnson & Johnson y Janssen España contribuye a la profesionalización de trabajadores con vocación de atender a las personas en situación de dificultad económica. Una labor con mucho camino por delante en una sociedad cada vez más envejecida

'Hazlo Verde' ya ha sensibilizado a más de 600.000 jóvenes. En la sexta edición, bajo el lema De residuos a recursos, participaron 117.486 alumnos, un 11,99% más que el año anterior.

‘Hazlo Verde’, una llamada a la conciencia sostenible de los más jóvenes

JUAN CARLOS DE LA IGLESIA

La reciente cumbre climática es una invitación urgente a la acción y las grandes compañías son actores esenciales en esa respuesta global. Leroy Merlin España trabaja desde hace 7 años en un solo programa educativo, ‘Hazlo Verde’, que genera sensibilidad medioambiental en niños y niñas de nuestro país con mensajes positivos

_
_
_