La Brigada de Blanqueo de Capitales implica en la red Gürtel a otros 20 cargos políticos y empresarios de la Comunidad de Madrid. Destaca el actual alcalde de Boadilla del Monte, Juan Jesús Siguero (PP), quien sustituyó a Arturo González Panero, El Albondiguilla, tras ser imputado en la trama de corrupción ligada al PP.
El desastre crece sin control. La quema de crudo no palía la catástrofe causada por BP, que ahora calcula que el vertido sería de 100.000 barriles diarios cuando la última estimación, ya revisada al alza, era de 60.000. La imagen de BP se hunde, pero su consejero delegado, tras declarar en el Congreso en EE UU, se fue de regata a Reino Unido, lo que enfureció a la Casa Blanca.
EL PAÍS culmina dos meses de debate sobre el futuro del Estado de bienestar con 100 ideas de expertos para reducir gastos ("central de compras para las Administraciones", "frenar el AVE"...) y aumentar ingresos ("copago sanitario", "subasta de concesiones"...).
El polo soberanista para impulsar la independencia de Euskadi nació ayer en Bilbao con el acuerdo "estratégico" entre EA y la izquierda abertzale que, sin embargo, no hace referencia explícita a ETA ni ofrece nuevos planteamientos sobre la violencia.
Los pronósticos se cumplieron y Juan Manuel Santos, candidato del oficialista Partido de la U (Unidad Nacional), se convertirá en el próximo presidente de Colombia a partir del 7 de agosto. Santos, ex ministro de Defensa de Álvaro Uribe y depositario de su legado político, arrolló con un 69% de los votos. Su rival, el matemático Antanas Mockus, del Partido Verde, se quedó en un 27,5%.
La ex esposa del presunto jefe de los espías de Madrid decide hablar
La selección de Del Bosque juega hoy sin margen de error (20.30)
Los jugadores deciden suspender el entrenamiento
Elecciones polacas
El candidato de la derecha liberal, Bronislaw Komorowski, y su rival ultraconservador Jaroslaw Kaczynski, hermano gemelo del fallecido presidente Lech Kaczynski, se encontraban esta madrugada a menos de tres puntos de distancia (40,13% frente a 37,42%), cuando se había escrutado el 71% de los votos emitidos ayer en las elecciones presidenciales de Polonia.
C. GALINDO | Varsovia
La inestabilidad política y económica golpea a los nuevos socios de la UE - Los enfrentamientos por el poder y la crisis económica, focos de tensión
Cuando la soprano entona el Va' Pensiero de Giuseppe Verdi, Daisy Pirovano aparta el paraguas, cierra los ojos y empieza a cantar en voz baja, con la mano en el corazón, como en una íntima oración. Tiene 32 años y es alcalde de un pequeño pueblo de Lombardía, a media hora de Pontida, el lugar donde cada año la Liga Norte se reúne, mide sus fuerzas y enseña los músculos a los aliados de Gobierno.
La lucha contra el terrorismo
No hubo referencias explícitas a ETA. El acuerdo "estratégico" que EA y Batasuna escenificaron ayer en Bilbao para impulsar la independencia de Euskadi defraudó las esperanzas de quienes aguardaban un paso más en el desmarque abertzale de la organización terrorista.
"Tengo la absoluta seguridad de que se ha producido un cambio radical en Batasuna" (Jesús Eguiguren). "Yo creo que eso está muy verde" (Alfredo Pérez Rubalcaba). La entrevista programada ayer en la cadena SER al presidente del PSE se tornó un inesperado intercambio de opiniones en directo con el ministro del Interior.
La apreciación del yuan -la divisa china-, si finalmente se produce, será gradual y no provocará ningún cambio perjudicial para la economía. El banco central de China disipó ayer las dudas -si es que había alguna- acerca de la anunciada flexibilización del tipo de cambio de la moneda del gigante asiático.
El ministro ya había advertido que una tregua de ETA no bastaría para legalizar a Batasuna
La compra de Telefónica a Portugal Telecom de su parte de Vivo consolidará ambas empresas
TIMOTHY GARTON ASH
Timothy Garton Ash es catedrático de Estudios Europeos en la Universidad de Oxford e investigador en la Hoover Institution de la Universidad de Stanford.
Traducción de María Luisa Rguez. Tapia.
vida&artes
LA SOSTENIBILIDAD DEL ESTADO DE BIENESTAR
España no había alcanzado el sueño de un Estado de bienestar pleno y equiparable a los países más avanzados de Europa cuando la crisis obliga a ajustar el traje y retomar las medidas de un cuerpo ahora empobrecido por el paro y el fracaso del viejo sistema productivo.
La reconciliación definitiva de Portugal con José Saramago culminó ayer con los actos fúnebres celebrados en el Ayuntamiento de Lisboa, que contaron con la presencia de una nutrida representación del poder político y del mundo cultural luso. Desde España acudió la vicepresidenta Teresa Fernández de la Vega, en nombre del Gobierno, y numerosos intelectuales y amigos del escritor.
Carlos Monsiváis era el único que podía provocar esto. México lo sabía, pero como desde hace mucho se daba por sentado que Monsiváis no solo era ubicuo sino permanente, el país se ha sacudido ante la noticia de la muerte del escritor a los 72 años, el sábado al mediodía.
moda
Enseñarle a la máquina a sentir. Las dos primeras jornadas de la Semana de la Moda de Milán, una de las principales citas de la industria masculina, muestran un sistema que, como el astronauta Dave, trata de demostrar a los primos de Hal 9000 que en el defecto, la imperfección y la debilidad reside la poesía de lo humano.
Los mejores amigos de los perros fueron, al menos ayer, la baronesa Thyssen, el nadador David Meca y la actriz Carmen Conesa. Los tres se sumaron a la campaña contra el abandono de los animales impulsada por la web encuentramascota.com, que aglutina a 53 asociaciones, refugios y protectoras de animales, y que fue presentada en los jardines del Museo Thyssen.
"Ahora pinto con todo el abecedario", dijo Omar Rayo, hace cuatro años, cuando volvió a la vida después de un coma de 30 horas provocado por un infarto. El día 7, mientras desayunaba se desplomó; otro infarto acabó con la vida de este hombre, de 82 años; uno de los exponentes del arte geométrico en Colombia.
SUDÁFRICA 2010
| España-Honduras
Acostumbrada a ganar, no se sabe muy bien cómo reaccionará hoy España contra Honduras después de haber perdido frente a Suiza, derrota que rompió una serie de 12 victorias iniciada precisamente el día siguiente a la sorprendente caída ante Estados Unidos en la Copa Confederaciones.
GERARD PIQUÉ
| Central de la selección española
LUIS MARTÍN | Johanesburgo
L. MARTÍN | Johanesburgo
Con Del Bosque al frente, España solo ha dejado de marcar en dos partidos: contra Estados Unidos el año pasado y el último contra Suiza
Televisión
Las series de investigación criminal han barrido en todas sus versiones, ya sea la original CSI: Las Vegas o sus franquicias de Miami o Nueva York. Todas ellas estrenadas en España por Telecinco. Esta noche, la cadena prueba suerte con otra ficción de género policiaco, NCIS: Los Ángeles (22.30), secuela a su vez de NCIS: Naval Criminal Investigative Service, que recupera el ritmo y el dinamismo de décadas anteriores.
ALMUERZO CON... FRANCISCO SANTOS
KARIM ASRY
Imagine usted que un día le da por empeñarse en terminar un sudoku de los complicados, uno que lleva medio siglo sin que nadie lo resuelva. Y que dos años después, cuando está dispuesto a darse por vencido, encuentra la llave y se hace famoso. Algo así le ocurrió a Francisco Santos, catedrático de Geometría y Topología de la Universidad de Cantabria, que refutó la conjetura de Hirsch.