ArchivoEdición impresa

Portadas de El País Portadas a la carta »

Regala algo diferente, regala una portada

Acceso a suscriptores »

Accede a EL PAÍS y todos sus suplementos en formato PDF enriquecido

Domingo, 11 de enero de 2009

"Necesitamos tomar medidas audaces para evitar lo peor"

En vísperas de su toma de posesión como presidente de Estados Unidos, Barack Obama apuesta por "medidas audaces" contra la crisis, pero rechaza los excesos de confianza. "Me siento abrumado por los retos", afirma en una entrevista sobre economía que ofrece EL PAÍS en el suplemento Negocios.

foto de la noticia

Algunos de los cientos de pasajeros que durmieron en el suelo del aeropuerto de Barajas / AFP

55.000 víctimas del 'Barajal'

Miles de viajeros sufrieron ayer otra jornada de esperpento en el aeropuerto de Barajas. Pese a la mejoría meteorológica, se acumularon enormes retrasos y más de 130 cancelaciones (701 entre el viernes y el sábado, con más de 45.000 afectados sólo el primer día y otros 10.000 ayer), lo que, unido a la desinformación, generó protestas e incluso motines de varios pasajes.

30 horas abandonada en la T-4 con un bebé en brazos

Se acabó Leónidas Vargas

Dos sicarios mataron el pasado jueves en el hospital 12 de Octubre de Madrid a Leónidas Vargas, uno de los narcotraficantes más importantes del mundo. El capo siguió la misma suerte que su antiguo jefe del cartel de Medellín, el mítico Pablo Escobar.

Quince jueces decanos preparan la huelga en una reunión secreta

J. A. HERNÁNDEZ | Madrid

Al menos 15 jueces decanos (entre ellos los de Madrid, Valencia y Zaragoza) celebraron ayer una reunión confidencial en la sede de los juzgados de la capital de España para preparar la huelga anunciada para el 18 de febrero.

Sumarios

Vargas Llosa, testigo del horror

Visita al Congo asolado por la guerra

Periodista Ben Bradlee

Habla el director que llevó el 'caso Watergate'

La hora negra de Adolf Merckle

Por qué se suicidó el gran empresario alemán

Internacional

Crisis energética en la UE
foto de la noticia

"Todo era oscuridad y frío"

Volver a casa la noche del martes le resultó traumático a Vladislav Velev, un joven profesional en torno a la treintena que reside en una barriada popular de Sofía, la capital del país europeo más afectado por la crisis del gas. "No había calefacción; la radio hacía llamamientos a ahorrar energía; la gran tienda de juguetes que ve desde el balcón, siempre llena de colorido, estaba a oscuras..."

La UE logra un pacto entre Rusia y Ucrania sobre el tránsito del gas

La reanudación de los suministros de gas ruso a Europa vía Ucrania parecía cercana esta madrugada, después de que el primer ministro checo, Mirek Topolanek, actuando como presidente de turno de la UE, lograra que Kiev firmara el acuerdo logrado ayer en Moscú para crear un mecanismo de control del tránsito del combustible.

El conflicto de Oriente Próximo

Israel bombardea con propaganda

En una colina en las estribaciones de Sderot, a sólo cientos de metros de los campos de cultivo del noreste de Gaza, se plantaron los equipos de televisión hace dos semanas. En el promontorio, chaleco verde reflectante y acreditación colgada del pecho, Jacob Avrahami, Amir Ofek y Uri Rotman deambulan de micrófono en micrófono y de cuaderno en cuaderno.

España

Los efectos del temporal
foto de la noticia

Barajas atasca a más de 55.000 viajeros

Cualquier imprevisto en el aeropuerto de Madrid-Barajas acaba en el caos. Y los perjudicados siempre son los mismos: los viajeros. La huelga de celo de pilotos de Iberia, un supuesto grupo de controladores aéreos díscolos.. Y ahora, el mal tiempo, que mantuvo cerrado el viernes, hasta las seis de la tarde, el cuarto aeropuerto más importante de Europa.

Rajoy pide la dimisión de la "pesadilla" de Magdalena Álvarez

Ajuste de cuentas mafioso en Madrid

"¿Es usted Leónidas Vargas?"

Para algunos profesionales, el asesinato no está reñido con la buena educación. "¿Es usted Leónidas?", preguntó el sicario con un marcado acento suramericano al hombre que estaba despierto en la habitación 537 del hospital 12 de Octubre. El paciente, de unos 60 años, contestó que él no era y señaló a su compañero de cuarto, que estaba dormido en la cama de al lado.

Economía

foto de la noticia

La hora negra del empresario Merckle

Al empresario alemán Adolf Merckle le llamaban "el Padrino", por el entramado de negocios en el que andaba metido (productos farmacéuticos, cementos, maderas, metales, vehículos, generadores eólicos...); por las dimensiones de su imperio, que emplea a 100.000 personas y facturó 30.000 millones de euros en 2007.

BEATRIZ CORREDOR | Ministra de Vivienda

"Ahora se construyen las viviendas que España necesita"

LUIS DONCEL | Madrid

Y, sin embargo, ahorramos

AMANDA MARS | Barcelona

Los expertos esperan que la subida de la tasa de ahorro se mantenga

Opinión

De espaldas a la paz

Israel y Hamás deben aceptar el alto el fuego en vez de confiar en una improbable victoria política

Negar el acoso escolar

Severo correctivo a un colegio que restó importancia a una agresión grabada en vídeo

Hechos y argumentos

IGNACIO SÁNCHEZ- CUENCA

Ignacio Sánchez-Cuenca es profesor de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid.

Viñetas

foto de la noticia

FORGES

foto de la noticia

PERIDIS

foto de la noticia

EL ROTO

Sociedad

foto de la noticia

Sin partido pero afiliados a las ONG

En pleno centro de Madrid, un grupo de jóvenes que representa a la ONG ACNUR asalta a quienes los quieran oír. Les cuentan los problemas que padecen miles de refugiados por todo el mundo y lo fácil que es poner un granito de arena para intentar solucionarlos: menos de 10 euros al mes.

25.000 parejas almacenan células madre de sus hijos en el extranjero

El número de cordones umbilicales de recién nacidos españoles que se almacenan en bancos privados del extranjero se ha disparado de forma vertiginosa en poco más de un año. Si en octubre de 2007 había 10.000 parejas que habían decidido extraer la sangre de cordón de sus hijos, rica en células madre, para conservarla fuera de España, actualmente la cifra total es de 25.000.

El 'botellón' se resiste

JOAN OLEAQUE | Valencia

Las leyes se muestran incapaces de acabar con una práctica muy arraigada

Cultura

Fin de un icono pop

Los últimos cartuchos de la nostalgia

El ritual era sencillo: se apuntaba al objetivo, se disparaba apretando al botón y la película, acompañada por una ruidosa arcada, salía como una lengua negra de las tripas de la cámara. Luego, llegaban los 60 segundos de espera, que a veces resultaban eternos, en los que parecía brotar de la nada la imagen que había captado la Polaroid. Un momento que también se perderá en el tiempo.

foto de la noticia

El tesoro escondido de Finca Vigía

MAURICIO VICENT | San Francisco de Paula

La apertura de los archivos de su villa cubana revela a un Hemingway popular y perfeccionista

HELEN HUNT | Actriz y directora

"Un Oscar es sólo un objeto para decorar la oficina"

BARBARA CELIS | Nueva York

Tendencias

talentos
foto de la noticia

Siete rostros para 2009

Detrás de cada logro, se esconde un talento. Este año brillarán estrellas rubias, raperos, diseñadoras de ficción y guionistas de naves espaciales. Los habrá de aquí y de fuera. En el ciberespacio y en la realidad. Ponemos rostro a alguna de las posibles hazañas de 2009.

Agenda

foto de la noticia

Diez bailes para recibir a Obama

Después de jurar su cargo, Barack Obama acudirá a la Casa Blanca y se preparará para bailar. En su agenda del 20 de enero, el mismo día en que se convertirá oficialmente en presidente de EE UU, tiene programadas 10 fiestas de todos los estilos y con todo tipo de invitados.

Ajedrez

Caviar del bueno

LEONTXO GARCÍA

Obituarios

'IN MEMÓRIAM'

Yolanda Ruano, especialista en Max Weber

CELIA AMORÓS

Israel Horowitz, productor y comentarista musical

Israel Horowitz, productor discográfico y comentarista musical, falleció en Closter (Nueva Jersey) el 26 de diciembre. Horowitz, de 92 años, estuvo al frente de la división de música clásica de Decca Records y defendió esa actividad discográfica en la revista Billboard y en los Premios Grammy.

Deportes

ARJEN ROBBEN | Extremo del Real Madrid
foto de la noticia

"No paso la pelota porque me gusta asumir el riesgo"

"Me siento fuerte y confiado", dice Arjen Robben (Bedum, Holanda; 24 años). Su técnico, Juande Ramos, niega que el Madrid sea Robben-dependiente. Él también. "Hay más jugadores desequilibrantes". Pero, cuando se le pregunta que dé algún nombre, se queda callado. Hoy juega con el Mallorca (17.00, PPV).

18ª jornada de Liga

A corazón abierto

CAYETANO ROS | Valencia

El Villarrealresponde a la iniciativa del Valencia, que desperdició dos goles de ventaja, en un final espectacular

Kanouté por accidente

JUAN LUIS CUDEIRO | A Coruña

El sevillista, suplente por unas molestias, fabrica de la nada la remontada ante el Deportivo

Pantalla

Televisión
foto de la noticia

Del plató al mitin político

Con la estrenada legislatura, algunas de las nuevas caras que llegan a la capital de Estados Unidos son de sobra conocidas para los ciudadanos. Gracias a la televisión. Entre ellas la de Sanjay Gupta, que puede pasar de los platós de la cadena CNN al gobierno de Barack Obama. Gupta, de 39 años, ilustra como nadie el sueño americano.

Cosa de dos

Magia

CARLOS BOYERO

Última

FRANCISCO GRANADOS | Consejero de Presidencia, Justicia e Interior de Madrid
foto de la noticia

"Vendo todas las motos que puedo"

Con 44 años y dos hijas, le gusta insistir en que es de pueblo y le va el campo, y en que, de niño, jugaba a "cosas baratas": canicas, chapas, peón. Toca la bandurria, lleva a Shakira en el móvil, baila poco y "todo igual, con paso gorrinero", y se ha apuntado a un gimnasio en Chueca. Se cree "bastante aburrido".

El odio

MANUEL VICENT
Atención al cliente

Teléfono: 902 20 21 41

Nuestro horario de atención al cliente es de 9 a 14 los días laborables

Formulario de contacto »
EL PAíS Edición impresa


Webs de PRISA

cerrar ventana